Las mujeres lideran la industria de la miel en las Islas Salomón

IFAD Asset Request Portlet

Publicador de contenidos

Las mujeres lideran el resurgimiento de la producción apícola en las Islas Salomón

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos

A fines de la década de 1990 y a inicios de la década de 2000, el sector apícola de las Islas de Salomón estaba en buenas condiciones para comenzar a exportar, puesto que el sector estaba comenzado a prosperar gracias al aumento del número de sus miembros y de la inversión local. Sin embargo, con la introducción de la abeja asiática que empezó a diezmar colmenas, la situación dio un giro inesperado, y para 2005, el sector había desaparecido casi por completo.

Unos 13 años más tarde, la producción de miel de las Islas de Salomón está experimentando un resurgimiento. El Centro para pequeñas empresas las Islas Salomón (SISBEC) ha reunido cientos de apicultores de cuatro provincias, y con la ayuda del Programa de Desarrollo Rural de las Islas Salomón (RDP) actualmente organiza la distribución de recursos, infraestructura y capacitación para reactivar el sector.

En la Isla de Simbo de la Provincia Occidental de las Islas Salomón, una organización local sin fines de lucro llamada Gizo Women in Business trabaja en coordinación con el SISBEC con el objetivo de alentar a las mujeres a entrar en el negocio de la producción de miel.

"En mi primera cosecha gané SBD 300" comentó Giuvido Tione, madre de seis hijos. Acabo de terminar mi tercera cosecha y esta vez vendí miel por un valor de casi SBD 1 000. Con ese dinero pague la matrícula escolar de mis hijos y además estoy ahorrando para construir un sistema de saneamiento para mi casa.

Giuvido pertenece a un club de ahorro coordinado por la asociación del SISBEC, Gizo Women in Business y el RDP. En 2018, las mujeres han conseguido ahorrar más de SBD 24 000 de manera colectiva.

Miembros del Gizo Women in Business posan para una foto en la Isla de Simbo. La producción de miel en Simbo va en aumento: 15 nuevos agricultores se han incorporado a esta iniciativa en lo que va del año. El RDP ha financiado 45 cajas de colmenas, cera, herramientas y trajes de trabajo, así como cursos de capacitación en apicultura y gestión financiera.

Impactos de la asociación

Gracias al esfuerzo conjunto del RDP, el SISBEC y Gizo Women in Business, las mujeres de Simbo y de otras zonas rurales de todo el país están reactivando el sector apícola y se benefician del aumento de las oportunidades de empleo. El SISBEC ha supervisado la capacitación de 140 nuevos apicultores y ha introducido más de 700 colmenas en todo el país, lo que ha generado un ingreso anual promedio de SBD 13 000 por productor.

Se prevé que para fines de 2019 las mujeres en Simbo producirán miel por un valor superior a SBD 500 000.

El Programa de Desarrollo Rural de las Islas de Salomón es financiado conjuntamente por el Banco Mundial, el Gobierno de Australia, la Unión Europea, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de las Islas Salomón.