New IFAD-financed project in Jordan supports small ruminant production and reduces poverty in rural communities
IFAD Asset Request Portlet
Publicador de contenidos
El nuevo proyecto financiado por el FIDA en Jordania apoya la producción de pequeños rumiantes y reduce la pobreza en las comunidades rurales
06 diciembre 2017
Roma, 6 Diciembre 2017. Casi 12 000 familias en zonas rurales se beneficiarán de un nuevo convenio de financiación suscrito el mes pasado entre Jordania y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
El Proyecto de Inversión en el Sector de los Pequeños Rumiantes y de Apoyo a la Salida de la Pobreza de los Hogares en Transición, cuyo valor asciende a USD 12,8 millones, velará por que los productores de pequeños rumiantes reciban apoyo de los sectores público y privado para obtener servicios que mejoren la eficacia de los sistemas de producción ganadera en pequeña escala y los ingresos de los pequeños productores.
El convenio, que fue suscrito por el Sr. Gilbert F. Houngbo, Presidente del FIDA, y el Sr. Imad Fakhoury, Ministro de Planificación y Cooperación Internacional deL Reino Hachemita de Jordania, incluye un préstamo en condiciones favorables por un monto de USD 8,4 millones, así como dos donaciones. La primera es una donación de USD 0,5 millones, mientras que la segunda corresponde a una donación de USD 3,9 millones con cargo al Fondo del FIDA para Refugiados, Migrantes y Desplazados Forzosos en pro de la Estabilidad Rural (FARMS) dirigida a aumentar el apoyo a las comunidades rurales afectadas por el desplazamiento forzado y la migración, que incluyen tanto comunidades de acogida como comunidades de origen de los refugiados, personas desplazadas internamente, repatriados y migrantes vulnerables.
“La renovación de esta asociación financiera en Jordania seguirá mejorando el desarrollo rural y ayudará al país a alcanzar sus Objetivos de Desarrollo Sostenible”, declaró el Sr. Rami Salman, Gerente del Programa del FIDA en Jordania.
Con este nuevo proyecto, también se brindará acceso a servicios financieros para las mujeres, los hombres y los jóvenes vulnerables de las comunidades de acogida jordanas y refugiados sirios en situación de suma vulnerabilidad, así como empresarios que necesiten préstamos para sus empresas y para actividades dentro y fuera de las explotaciones, incluidos préstamos destinados a la compra de pequeños rumiantes para la mejora de las razas y el suministro de piensos.
El Proyecto de Inversión en el Sector de los Pequeños Rumiantes y de Apoyo a la Salida de la Pobreza de los Hogares en Transición se ejecutará en un período de seis años. Ayudará a alcanzar los objetivos estratégicos del Gobierno que tienen como finalidad el aumento de la seguridad alimentaria, la mitigación de la pobreza y la mejora del desequilibrio comercial. El proyecto se ocupará de varios problemas clave en el sector de los pequeños rumiantes, entre ellos, el deterioro gradual de las razas de ganado, los servicios de extensión y de sanidad animal, la escasez de agua y de forraje, y la degradación de los pastizales. Asimismo, ayudará al país en sus esfuerzos por conseguir la indicación geográfica de la raza ovina jordana Awassi y permitirá determinar las posibilidades de que se convierta en una marca de comercialización exclusiva.
Aunque el nuevo proyecto se ejecutará en las gobernaciones septentrionales y centrales de Mafraq, Irbid, Jerash, Ajloun, Madaba y en las afueras de Ammán, se prestará apoyo institucional y técnico a todas las gobernaciones de Jordania por conducto de sus numerosos asociados en la ejecución dirigidos por el Ministerio de Agricultura jordano.
Desde 1981, el FIDA ha financiado siete programas y proyectos de desarrollo agrícola en Jordania con una inversión total de USD 71,4 millones, o USD 189,5 millones si se incluye la cofinanciación. El FIDA es uno de los principales asociados para el desarrollo participativo en Jordania, donde ha trabajado con la población rural pobre para diseñar programas y proyectos en colaboración con el Gobierno y otros asociados. Las actividades se han centrado principalmente en la agricultura de secano y la ganadería, el crédito agrícola en pequeña escala, la diversificación de los ingresos y la gestión de los recursos naturales.
Comunicado de prensa n.º: IFAD/72/2017
El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado 18 900 millones de dólares de los Estados Unidos en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a alrededor de 470 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura.