Senior IFAD officials to promote development in earthquake-stricken rural region of Ecuador
IFAD Asset Request Portlet
Publicador de contenidos
Altos funcionarios del FIDA promoverán el desarrollo en zonas rurales del Ecuador afectadas por terremotos
03 julio 2017
Quito, 3 de julio de 2017 – Un año después del grave terremoto que destruyó los hogares de más de 20.000 habitantes de poblaciones rurales del Ecuador, altos funcionarios del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) se reunirán con varios ministros y otras autoridades gubernamentales para renovar el compromiso del FIDA con el desarrollo económico rural y la mejora de las condiciones de vida de la población rural pobre. Périn Saint Ange, Vicepresidente Adjunto del FIDA, llega hoy al Ecuador con el mensaje de que, junto a la ayuda humanitaria en casos de desastre, el desarrollo a largo plazo es crucial para reconstruir vidas.
El Programa de Desarrollo Territorial Rural "Buen Vivir", financiado por el FIDA, se venía ejecutando en la región de Manabí desde 2013. Tras el terremoto, los agricultores relacionados con el proyecto se organizaron de inmediato para ayudar a las familias más afectadas e iniciar así el proceso de reconstrucción. El FIDA no es un organismo de ayuda humanitaria, sino que se centra en temas de desarrollo a largo plazo para que la población rural pueda aumentar sus ingresos y su capacidad de resiliencia a las crisis.
El Ecuador ha realizado esfuerzos muy notables en los últimos 10 años en la reducción de la pobreza y la desigualdad por medio del aumento del gasto social y las inversiones. Las infraestructuras, los hospitales y las escuelas se han modernizado sustancialmente. El Programa de Desarrollo Territorial Rural "Buen Vivir", dirigido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, promueve la resiliencia de los pequeños agricultores y ha ayudado a 25.000 familias rurales pobres afectadas por inseguridad alimentaria que viven en 9 provincias.
Périn Saint Ange se reunirá con el Sr. Fernando Soria, Viceministro de Finanzas, para examinar el apoyo del FIDA al desarrollo agrícola del Ecuador, incluyendo el plan "Toda una vida" y la "Minga Agropecuaria". El Sr. Saint Ange también se reunirá con la Sra. Vanessa Cordero, Ministra de Agricultura y Ganadería; el Sr. Iván Espinel, Ministro de Inclusión Económica y Social, y el Sr. Andrés Mideros, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, con objeto de tratar las inversiones actuales y futuras en el Ecuador.
"El FIDA se compromete a apoyar al Gobierno del Ecuador en su esfuerzo de hacer frente a la pobreza rural", dijo Périn Saint Ange. "Esperamos continuar con nuestro trabajo conjunto para mejorar la vida de los pequeños agricultores, ayudándoles a romper el ciclo de la pobreza y la desigualdad".
"El proyecto proporciona a estos agricultores las herramientas y la capacitación que necesitan para construir una mejor vida para ellos y sus comunidades", apuntó la Sra. Caroline Bidault, Gerente del Programa del FIDA en el Ecuador. "Nuestro objetivo es diversificar la economía rural, generar empleo e incrementar los ingresos".
Durante su visita, Périn Saint Ange viajará a la provincia de Tungurahua, donde se reunirá con pequeños agricultores y jóvenes beneficiarios del proyecto "Buen Vivir". Su propósito es conocer de primera mano la manera en que el proyecto está transformando los medios de vida de las comunidades rurales.
Desde 1978, el FIDA ha invertido un total de USD 130 millones en 10 programas y proyectos relacionados con el desarrollo agrícola en el Ecuador, de los que se han beneficiado más de 271.767 hogares.
Comunicado de prensa n.º: FIDA/38/2017
El FIDA invierte en la población rural y, al empoderar a estas personas, les ayuda a reducir la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y fortalecer su resiliencia. Desde 1978, hemos destinado alrededor de 18 500 millones de dólares de los Estados Unidos en donaciones y préstamos a bajo interés a proyectos que han permitido llegar a unos 464 millones de personas. El FIDA es una institución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma, donde se encuentra el mecanismo central de las Naciones Unidas para el sector de la alimentación y la agricultura.