Blogs
Blogs

Blogs
Publicador de contenidos
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Los retos y las oportunidades de invertir en el riego a pequeña escala
octubre 2021
- BLOG
Muchos países del mundo árabe dependen del riego para la producción agrícola. Pero la experiencia demuestra que los sistemas de riego a gran escala siempre han sido difíciles de gestionar. Las estructuras a pequeña escala, si se planifican bien desde el principio, pueden ser la solución.
Para alcanzar los ODS, es necesario transformar nuestra manera de alimentar a la población mundial
octubre 2021
- BLOG
Este año celebramos el Día Mundial de la Alimentación en medio de una pandemia. El tema de esta edición es “Nuestras acciones son nuestro futuro”. Es el momento de preguntarnos qué medidas debemos adoptar para construir un futuro mejor, uno en que los alimentos se produzcan de manera sostenible y eficiente para asegurar una buena nutrición para todos, sin dejar de proteger el medio ambiente.
Las especies olvidadas e inutilizadas son la clave para alimentar al mundo
octubre 2021
- BLOG
El mundo natural tiene una gran cantidad de plantas que pueden sostener la vida humana, pero los sistemas alimentarios mundiales están dominados por sólo tres: el trigo, el maíz y el arroz. Estas especies proporcionan el 50 % de las calorías de origen vegetal que comemos y ocupan el 40 % de la tierra cultivable del mundo.
Prevención de futuras pandemias mediante la integración de la salud humana, animal y ambiental
septiembre 2021
- BLOG
La pandemia de la COVID-19 ha dejado más claro que nunca que la salud de las personas no es solo cuestión de brindar atención médica a la población. A fin de evitar futuras pandemias, debemos dejar de pensar en enfermedades individuales y pasar a combatir los sistemas que propician su aparición. En efecto, es preciso reconocer que la salud y el bienestar de las personas, la fauna, la flora y los ecosistemas deben contemplarse como un conjunto dinámico.
Rediseñar los sistemas alimentarios a través del vínculo entre la nutrición y el clima
septiembre 2021
- BLOG
La alimentación no solo afecta nuestra salud, sino también la de nuestros descendientes. La manera de cosechar, cazar, pescar o recolectar, o elaborar y comercializar los productos, afecta al mundo que nos rodea. Estas simples relaciones son la base del vínculo entre la nutrición y el clima.
Tres formas en que el FIDA puede apoyar la agricultura digital en la región de Asia y el Pacífico
septiembre 2021
- BLOG
Los agricultores y las empresas agrícolas de la región de Asia-Pacífico utilizan cada vez más las nuevas tecnologías digitales. El FIDA y Grow Asia han publicado recientemente un informe que analiza la manera en que las tecnologías digitales están reconfigurando la agricultura en la región y pone de relieve la forma en que las decisiones estratégicas del FIDA podrían acelerar la adopción de dichas tecnologías.
Dar voz a las necesidades y las opiniones del medio rural: una conversación con Helene Papper
septiembre 2021
- BLOG
Está más claro que nunca: para hacer frente a las crisis mundiales, tenemos que involucrar a las comunidades que ponen en práctica las soluciones y, sobre todo, tenemos que escuchar sus voces e incluir sus conocimientos. Pero, ¿cómo conseguimos que se escuchen las voces de las zonas más remotas del mundo?
Invertir en los cimientos de la agricultura gambiana
septiembre 2021
- BLOG
El Proyecto de Fomento de la Resiliencia de las Organizaciones para la Transformación de la Agricultura en Pequeña Escala (ROOTS) pretende promover exactamente esa fuerza en Gambia.
Los pequeños productores son fundamentales en los esfuerzos de restauración forestal de África
septiembre 2021
- BLOG
Los pequeños agricultores tienen un importante papel que desempeñar en la restauración de los bosques de África. Dos proyectos apoyados por el FIDA en Eritrea y Kenia están ayudando a estos agricultores a participar en esfuerzos que restauran los bosques locales y tienen beneficios económicos y sociales directos para sus comunidades.
Cómo seguir adelante: las reformas en el sector de la lana y el mohair de Lesotho
septiembre 2021
- BLOG
Los esfuerzos de Lesotho por nacionalizar su industria de la lana y el mohair desencadenaron una cascada de consecuencias imprevistas. A petición del gobierno, el FIDA y el proyecto WAMPP encargaron un estudio para analizar el impacto de esta normativa e informar sobre futuras revisiones de la política.