Eventos
Eventos

Eventos
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
This event will present a Global Donor Platform for Rural Development (GDPRD) White Paper on “Transforming Food Systems – Directions for Enhancing the Catalytic Role of Donors”.
Se trata de la segunda parte de una serie de debates sobre el Informe sobre el desarrollo rural 2021 del FIDA.
Activistas de la alimentación, chefs, periodistas especializados en el clima y agricultores debatirán cómo dar mayor visibilidad a las personas que están en primera línea del cambio climático: los pequeños agricultores y productores rurales que luchan a diario contra las sequías, las inundaciones y la subida del nivel del mar.
Este acto paralelo de la Comisión examinará los casos de éxito de los enfoques transformadores de la igualdad de género que crean resiliencia contra la imprevisibilidad del clima y transforman a las personas, especialmente a las mujeres, en agentes del cambio.
Este año, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66 en sus siglas en inglés) se centra en lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas en el contexto de las políticas y programas de cambio climático, medio ambiente y reducción del riesgo de desastres.
El Día Internacional de la Mujer 2022 es una oportunidad para demostrar lo que las mujeres pueden y ya han logrado en términos de acción climática, al tiempo que se pide una mayor participación de las mujeres en los roles de toma de decisiones al más alto nivel.
El 45.o período de sesiones, que tendrá lugar el 16 de febrero se centrará en el tema general "Aprovechar la innovación y la financiación para una recuperación inclusiva y resiliente al clima".
Únase a este evento previo al 45.º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA y participe en nuestra mesa redonda en la que se debatirá la mejor manera de movilizar la inversión privada para apoyar mejor a los pequeños agricultores frente a los riesgos climáticos.
Únase a este evento previo al 45.º período de sesiones del Consejo de Gobernadores del FIDA y descubra cómo se pueden utilizar la financiación y las operaciones regionales conjuntas para aunar a los principales actores del Sahel a fin de aprovechar las oportunidades de esta región única.
Acompáñenos en el primero de una serie de debates sobre el Informe de Desarrollo Rural del FIDA. Se debatirá el potencial infraexplotado de los segmentos intermedios del sistema alimentario, es decir, las actividades que tienen lugar en la puerta de la granja, como la comercialización, el almacenamiento, la transformación y la distribución a los consumidores.
El seminario web analizará las dos modalidades de contribución financiera de los migrantes a su país de origen - remesas e inversiones - y sus complementariedades, para ofrecer ideas sobre cómo apoyarlas y beneficiarse de ellas, e identificar posibles estrategias para abordar los retos del desarrollo.
IFAD Innovation Talk No. 8
En el evento se presentará la coalición de los bancos públicos de desarrollo propuestos por el FIDA, la cual se centrará en la función catalizadora y decisiva de los bancos de desarrollo en el ámbito de la alimentación y la nutrición.
En este seminario web se presentarán modelos innovadores de desarrollo avícola rural y se estudiará su posible reproducción en otros países.
En este evento se abordarán una serie de cuestiones específicas en el contexto de los proyectos sensibles a la nutrición en África oriental y meridional que se benefician de las inversiones y subvenciones del FIDA con sus socios.
La Cumbre sobre Nutrición para el Crecimiento en Tokio (N4G) ofrece una oportunidad histórica para transformar el modo en que el mundo aborda el reto global de la malnutrición.
Únase a nosotros para debatir cómo las oportunidades de trabajo decente, los mecanismos de protección social y los programas de nutrición de la mano de obra pueden contribuir a lograr la seguridad nutricional mundial.
La iniciativa 50X2030 es un programa de múltiples socios que busca cerrar la brecha global de datos agrícolas mediante la transformación de los sistemas de datos nacionales en 50 países de África, Asia, Oriente Medio y América Latina para 2030.
Este acto paralelo a la Cumbre de N4G pretende reunir las diferentes voces y perspectivas de los responsables políticos, los expertos en sistemas alimentarios y las organizaciones de la sociedad civil para debatir soluciones a nivel de los sistemas alimentarios con el fin de aumentar la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos para la población rural, encontrar vínculos transversales y extraer conclusiones.
Acompáñenos en la presentación del informe Yak Wool: A Thread to Follow (Lana de yak: un hilo a seguir), que examina el sector de la lana de yak y el potencial sin explotar de la producción de yak en la región del Alto Asia, así como el impacto en las comunidades indígenas y los productores tradicionales de fibra de yak.