Eventos
Eventos

Eventos
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Ejercicio de mapeo y priorización de políticas en 8 países: Azerbaiyán, Bosnia y Herzegovina, Georgia, República de Moldavia, Kirguistán, Tayikistán, Turquía y Uzbekistán.
Este seminario virtual del Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo (eGFRID), organizado por el FIDA con motivo de la Semana de la Inclusión Financiera, presentará oportunidades para promover una mayor inclusión digital y financiera para los migrantes y los miembros de su familia en su país.
This IFAD-moderated virtual event takes place within the framework of the Diaspora Innovation Days in Africa (DIDA) 2021, a virtual gathering hosted by the African Diaspora Youth Forum Europe.
La 26.o período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se celebrará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021.
Únase al FIDA, al Banco Asiático de Desarrollo, a ENEL Green Power, a la FAO y al PNUD, entre otros, en un diálogo sobre cómo el seguimiento de los resultados y la inversión de impacto dirigida pueden impulsar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La agricultura de precisión está transformando el panorama agrícola al ayudar a los agricultores a gestionar de forma óptima los insumos agrícolas en función de las necesidades específicas de los campos y los animales, lo que permite un uso más eficaz y eficiente de los recursos naturales, humanos y financieros.
Sobre la base de los resultados positivos de la primera edición de la Cumbre Finance in Common, instituciones financieras para el desarrollo se reunirán por segunda vez para reiterar y reforzar sus compromisos en apoyo de acciones comunes para el clima y el desarrollo sostenible.
El 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales y, con estos Premios de Género, el FIDA quiere celebrar a las mujeres y niñas que desempeñan un papel crucial y contribuyen a la transformación de género y al empoderamiento de la mujer en las zonas rurales.
El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) es la principal plataforma internacional e intergubernamental inclusiva para la colaboración de todas las partes interesadas con miras a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos.
En este webinario se presentará el trabajo de la Jaringan Kerja Pemetaan Partisipatif (JKPP - en inglés: Indonesian Community Mapping Network).
En este espacio de consulta para la juventud rural en la Cumbre de la Juventud previa a la COP 26 de Milán, daremos voz a los jóvenes agricultores que actualmente se benefician muy poco de la financiación climática disponible a nivel internacional.
La segunda sesión reúne las lecciones del TerraFund en 2020, del World Resources Institute, y del Smallholder Forestry Vehicle (SPV) en 2018, de Komaza. Ambos instrumentos permiten invertir en prácticas regenerativas al servicio de los pequeños agricultores.
En este acto se presentarán nuevos datos y enfoques para generar pruebas sobre el fomento de acciones climáticas inclusivas en los espacios rurales.
Este webinario presentará la nueva plataforma GAEZ v4. Ofrecerá una visión general de los datos que contiene la plataforma y cómo se puede acceder a ellos. También se darán ejemplos de cómo se pueden utilizar los datos para apoyar proyectos y marcos agrícolas.
La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios pondrá en marcha medidas nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 ODS, cada uno de los cuales depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos.
El informe reclama unos medios de vida equitativos para la población rural, que es la protagonista de la transformación de los sistemas alimentarios, y destaca la necesidad de mejorar la nutrición y proteger el medio ambiente.
Para amplificar las voces de los pequeños agricultores y otros habitantes de las zonas rurales del África subsahariana, Farm Radio International se asoció con el FIDA, World Vision Canada y el Grupo Canadiense de Políticas de Seguridad Alimentaria para llevar a cabo una serie de Diálogos en vivo.
Únase a las Agencias de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura con sede en Roma, el FIDA, la FAO, y el PMA, en el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. El tema de este año es: La transformación de los sistemas agroalimentarios y las voces del Sur global.
El tema sugerido para UNGA 76 es “Crear resiliencia a través de la esperanza: para recuperarse de la COVID-19, reconstruir la sostenibilidad, responder a las necesidades del planeta, respetar los derechos de las personas y revitalizar las Naciones Unidas.”
La Oficina de Tenencia de la Tierra del FIDA y la Unidad de Tenencia de la Tierra de la FAO le invitan cordialmente a la primera serie de tres breves e informativos seminarios en línea sobre soluciones tecnológicas para el registro de tierras que se están organizando como parte del proyecto GeoTech4Tenure.