Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Resiliencia en las zonas rurales en Siria: El sonido de los pájaros cantores
noviembre 2020
En los últimos diez años, el conflicto ha paralizado gran parte de la economía rural de Siria. En todas las zonas rurales, las personas suelen repetir lo que se ha convertido en una frase común: “ningún sonido es tan fuerte como el de los disparos”. Pero al menos hay una mujer del medio rural que está escuchando otro cantar.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
noviembre 2020
Todos los años, con el fin de sensibilizar al público sobre la violencia de género en todo el mundo, las Naciones Unidas ha designado el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
16 días de activismo contra la Violencia de género: Construyendo un futuro más brillante para las mujeres y las niñas
noviembre 2020
La violencia contra la mujer es mucho más que una violación de los derechos humanos. Socava la salud física y mental de las mujeres, así como su capacidad para ser miembros felices y productivos de sus sociedades.
Resiliencia en las zonas rurales de Siria: Un espíritu emprendedor que supera las adversidades
noviembre 2020
La determinación y la perseverancia son lo que hace que un emprendedor sea exitoso, algo que resulta doblemente cierto en un país como Siria, donde el conflicto actual ha perturbado la vida de las personas durante los últimos 10 años.
No hay nada como estar en casa: los jóvenes de Moldova llevan los negocios al campo
noviembre 2020
El sector agrícola de Moldova se desarrolla y se moderniza cada vez más. Ello se debe a una mayor presencia en mercados lucrativos como el de la Unión Europea y a los esfuerzos realizados por el FIDA y el Gobierno de Moldova para contribuir a la reestructuración del sector, principalmente a través de inversiones constantes y apoyo financiero a pequeños agricultores, a fin de acompañar esta modernización.
Vincular a los pequeños productores del Líbano con los mercados
noviembre 2020
La temporada de manzanas en el Líbano es muy parecida a la temporada de manzanas en muchos otros lugares del mundo. La temperatura desciende, los árboles adquieren una intensa tonalidad dorada y rojiza, y los productores de manzanas comienzan la cosecha.
Ayudar a las mujeres rurales a garantizar los derechos sobre la tierra
noviembre 2020
En muchos lugares del mundo, la plena participación en la sociedad —incluida la capacidad para obtener ingresos— todavía depende de la posesión de tierras (o el disfrute de derechos sobre ellas).
Una familia feliz y sana: la historia de Hafeeza
noviembre 2020
Hace cuatro años, una serie de desgracias trastocaron la vida de Hafeeza Begum. Sabía que le correspondía a ella hacer que su joven familia se recuperara.
Empleos verdes para los jóvenes: ¿qué funciona y qué hay que mejorar?
octubre 2020
Los jóvenes rurales trabajan en sectores expuestos a las amenazas del cambio climático y son muy conscientes de que su industria y los sistemas alimentarios tendrán que ser más resilientes y sostenibles que nunca.
Idris y Sabrina Elba hacen un llamado a invertir en la agricultura rural para combatir el aumento del hambre
octubre 2020
Para Idris Elba, regresar a Sierra Leona a finales del año pasado fue una cuestión de dos cosas: volver a conectar con sus raíces y aprender sobre los desafíos que enfrenta el país donde nació su padre, para poder convertirse en un mejor defensor de su pueblo.
El movimiento “cashroots” mejora la resiliencia comunitaria en las Islas Salomon
octubre 2020
Simon Chottu trabaja duro y juega duro. Como coordinador de eventos, ha pasado los últimos años organizando fiestas de hip-hop y eventos y competencias musicales por todo el Pacífico sur.
Mujeres rurales: la llave para reconstruir un mundo mejor después de la pandemia
octubre 2020
En tiempos de crisis, las mujeres rurales son la clave que mantiene a las familias y a las comunidades rurales unidas y, en épocas como estas, necesitan más que nunca de nuestro apoyo.
Impulsar un comercio sostenible de cacao en las Islas Salomón
octubre 2020
En una polvorienta calle secundaria de Auki —pueblo costero de la isla de Malaita— Arania Enterprises rebosa de actividad.
Los proyectos respaldados por el FIDA ayudan a las mujeres a regresar al campo
octubre 2020
La vida en las zonas rurales no siempre es fácil, especialmente para las mujeres, cuyas contribuciones y éxitos no han recibido la atención que merecen hasta hace bien poco.
El regreso de la primavera: proyecto financiado por el FIDA revitaliza el riego en zonas alejadas de China
octubre 2020
El regreso de la primavera en Santiaogou —pequeñísima aldea de la alejada provincia montañosa de Qinghai (China)— tendría que haber sido idílico.
Llevar comida a la mesa y evitar la pérdida de alimentos cuando fallan los negocios
septiembre 2020
Estamos viviendo tiempos difíciles. Debido a la COVID-19 y todas las consecuencias que ha tenido, nada es como antes, a menos que puedas hacerlo con un teléfono inteligente y una buena conexión a Internet.
Hacia un desperdicio cero de alimentos en las comunidades pesqueras de Indonesia
septiembre 2020
A lo largo de las comunidades costeras de Indonesia, muchos pescadores en pequeña escala luchan por ganarse la vida. Indonesia es el tercer productor mundial de pescado, pero muchas de esas comunidades han carecido históricamente de acceso a la tecnología y los recursos que necesitaban para preservar su captura hasta que llega a los mercados, que suelen estar lejos de sus calas costeras rurales.
Los organismos con sede en Roma colaboran en el marco de la cooperación Sur-Sur y triangular en beneficio de la producción de yuca en el Congo
septiembre 2020
En docenas de hogares de Bouenza, un departamento del suroeste de la República del Congo, los voluntarios se sientan frente a las mesas de sus cocinas con anticipación.
En el 75º aniversario de las Naciones Unidas, el FIDA se une al llamamiento a una mayor cooperación y solidaridad mundial
septiembre 2020
Este año se celebra el 75º aniversario de las Naciones Unidas, una organización construida a partir de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial con el compromiso de unir a las naciones para preservar la paz y la seguridad y mejorar las vidas. El FIDA es un símbolo de ese compromiso.
Semillas para la riqueza: La historia de un millonario de 29 años
septiembre 2020
Sumaka Japhet es un joven empresario agrícola que se dedica al cultivo de semillas de arroz. Nos habíamos enterado de su éxito y su fama de millonario en la localidad, y durante una de nuestras visitas sobre el terreno viajamos por un camino largo y accidentado para conocerlo.