Historias

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

La producción especializada permite a los hogares rurales mejorar sus ingresos

diciembre 2019
El rápido crecimiento económico de China le ha reportado numerosos beneficios, pero también diversos desafíos. La creciente urbanización, la vulnerabilidad ambiental, el envejecimiento de la población y la migración interna de los hombres jóvenes han aumentado la presión sobre los sistemas de producción agrícola.

Agricultura familiar, biodiversidad y cambio climático: oportunidades que ofrece el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar

diciembre 2019
La agricultura genera una parte importante de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, los agricultores familiares también promueven la biodiversidad y garantizan los servicios ecosistémicos de los que depende la actividad agrícola.

El Informe sobre la Acción Climática 2019

diciembre 2019
El cambio climático no es un problema del futuro, sino de hoy. Las medidas para hacer frente al cambio climático y a los desafíos que plantea son fundamentales en el programa de políticas internacionales, así como entre las prioridades y los compromisos del FIDA.

On a mission to save the Amazon

diciembre 2019
Against the backdrop of the climate crisis, José Gregorio Diaz Mirabal, Coordinator of the Congress of Indigenous Organizations of the Amazon Basin (COICA) visited IFAD in Rome, where he discussed the situation affecting the Amazon and the implications for indigenous peoples’ livelihoods and for humanity as a whole.

Poner fin a la violencia contra la mujer en las comunidades rurales

noviembre 2019
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el FIDA reafirma su compromiso de eliminar y prevenir la violencia de género.

Movilización de remesas inclusivas en favor del desarrollo rural

noviembre 2019
Hace mucho tiempo se sabe que el dinero que los inmigrantes envían a sus países de origen se utiliza para complementar los ingresos de sus familias y, por lo tanto, se destina en gran medida al consumo diario. Sólo una pequeña cantidad de las remesas se invierten en activos productivos y, mucho menos, se ahorra.

El saneamiento: una inversión rentable y oportunidad prometedora para la próxima década

noviembre 2019
Water and sanitation are at the very core of sustainable development, critical to the survival of people and the planet. SDG6 not only addresses the issues relating to drinking water, sanitation and hygiene, but also the quality and sustainability of water resources worldwide.

Hilando historias: Invertir en la lana y el mohair en Lesotho

noviembre 2019
La lana y el mohair constituyen las bases de la economía rural de Lesotho. Entre sus productores se encuentran desde pequeños agricultores con pequeños rebaños hasta ganaderos con grandes rebaños de animales genéticamente superiores. Con más de 1,2 millones de ovejas y 845 000 cabras, el potencial de desarrollo de esta industria es enorme.

10 maneras de reducir la pérdida de alimentos: enseñanzas extraídas sobre el terreno

noviembre 2019
La pérdida de alimentos que se produce después de la cosecha y antes de la venta al por menor, también llamada pérdida poscosecha, es un problema fundamental en muchos países en desarrollo y que el FIDA se compromete a aminorar.

IFAD partnership in Bhutan reaping benefits for farmers

noviembre 2019
Most of the population of Bhutan depend on farming to make a living. However, as the climate crisis bites, this Himalayan nation is being hit by erratic rain, hailstorms and flash floods. This in turn is effecting farmers’ production.

Recipes for Change: Moringa leaves with coconout - Sri Lanka

octubre 2019
Sri Lanka is a small island nation in South Asia, located in the Indian Ocean off India’s southeastern coast. Given that a large proportion of the population is concentrated in coastal areas, the country is particularly vulnerable to rising sea levels.

Creación de activos de por vida: Pequeñas, aunque innovadoras inversiones en infraestructuras hídricas transforman los medios de vida en Mozambique

octubre 2019
Con una precipitación media anual de 380 milímetros cúbicos, Mapai es uno de los distritos más secos de Mozambique. Situado en la parte norte de la provincia de Gaza, este distrito se caracteriza por un clima tropical árido y semiárido, en el que la obtención de agua para el consumo, el ganado y la agricultura constituye el principal problema para sus habitantes.

Mujeres y jóvenes lideran el cambio en la Sierra y Selva Alta limeña

septiembre 2019
Apoyar los pequeños agricultores del Perú a superar las dificultades ocasionadas por el cambio climático y los años de abandono.

Pequeños créditos que promueven el espíritu empresarial rural en Guinea

septiembre 2019
Para Mohamed es un orgullo recibir visitantes en su huerto en el pueblo de Fria (Guinea) y mostrarles todas las variedades que ha estado cultivando. Este empresario rural de 32 años recuerda cómo logró el éxito en su negocio gracias a una oportunidad inesperada que se le presentó cuando intentaba ingresar al Gobierno como funcionario público.

La protección de las aldeas contra las inundaciones repentinas y la mejora de los medios de vida en las zonas bajas de humedales Haor

septiembre 2019
Las zonas Haor son un ecosistema de humedales en el noreste de Bangladesh, que se encuentra en una depresión tectónica. Durante el período de monzones, estas zonas reciben entre 3 000 y 4 000 mm de precipitaciones, además del caudal fluvial procedente de las cuencas de Meghalaya y Barak como resultado de los monzones.

Mejorar los cultivos locales para lograr una agricultura sensible a la nutrición

agosto 2019
Un nuevo marco operacional servirá de guía para utilizar una amplia variedad de cultivos que aporten nutrición a la mesa.

La recuperación de los manglares está salvando a las comunidades rurales de Gambia

agosto 2019
Las enredadas raíces de los manglares pueden distinguirse fácilmente desde lejos. Sus árboles y matorrales crecen junto a aguas saladas o salobres con sedimentos acumulados en el lodo. Los manglares son uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo y contribuyen significativamente al equilibrio ecológico y los medios de vida de las comunidades. Sin embargo, en muchas zonas de África Occidental, estos humedales con una abundante vida silvestre se ven amenazados por los efectos del cambio climático y la insostenible tala de árboles.

Recetas para el Cambio: Te Mai Ae Tanna Kiribati

agosto 2019
El árbol del pan o frutipan es uno de los principales alimentos de Kiribati. Estos árboles requieren de un clima tropical para crecer, por lo que son abundantes en la región del Pacífico. El árbol del pan es una buena fuente de vitamina C, tiamina y potasio para la población local.

Soy papa, no papá: Fortalecer la innovación para empoderar a los productores de papa en los Andes

julio 2019
El mundo se enfrenta a una mayor demanda de alimentos debido al crecimiento de la población, los cambios alimenticios y la disponibilidad de recursos agrícolas. Como resultado, es imprescindible ser más eficientes y mejorar la productividad en el campo. Para lograrlo, se deben abordar dos problemas latentes en el sector agrícola: la falta de agua y los efectos del cambio climático.

Las innovaciones jurídicas luchan por la seguridad alimentaria

julio 2019
La última edición del informe sobre El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición (SOFI) confirma que el número de personas que padecen de hambre en el mundo sigue aumentando. Esto pone de manifiesto el desafío que será alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible "Hambre Cero" para 2030.

Search Results Sort