Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Convergencia entre la discapacidad y la crisis climática
diciembre 2022
Se espera que, de aquí a 2050, las perturbaciones climáticas empujen a desplazarse a unos 18 millones de personas con discapacidad. En consecuencia, urge incluirlas en la acción por el clima —tanto en calidad de participantes como de encargados de adoptar decisiones.
Brindar oportunidades a las personas con discapacidad en las zonas rurales de Nepal
diciembre 2022
En una remota aldea del oeste de Nepal, un proyecto apoyado por el FIDA trabaja para mejorar la resiliencia de los miembros más vulnerables de la comunidad, entre ellos las mujeres y las personas con discapacidad.
Goles para cambiar el mundo
noviembre 2022
El FIDA se ha asociado con la Serie B y al futbolista Gianluca Lapadula para dar visibilidad a nuestra labor y concientizar sobre el papel vital que desempeñan los pequeños agricultores en la alimentación mundial.
Es hora de poner fin a la violencia contra las mujeres rurales
noviembre 2022
Poner fin a la violencia de género en todas sus formas no es solo un imperativo moral, sino que también se trata de eliminar uno de los mayores impedimentos para el desarrollo rural inclusivo y sostenible. A continuación, respondemos a los interrogantes sobre la forma en que el FIDA está transformando las estructuras económicas y sociales que la hacen posible.
La COP 27 ha terminado: cinco medidas que el mundo debe adoptar de cara al futuro
noviembre 2022
El FIDA estuvo en la COP27 para compartir lo que sabemos sobre la respuesta al cambio climático. He aquí cinco soluciones para ayudar al mundo a retomar el camino hacia un futuro más sostenible.
Salvar el Amazonas: la historia de las mujeres indígenas que luchan contra el cambio climático
noviembre 2022
En el corazón de la Amazonía peruana, las mujeres indígenas de la comunidad awajún lucha contra el cambio climático mediante la reforestación y técnicas agrícolas ancestrales.
Por qué la financiación para el clima es tan importante: preguntas y respuestas
noviembre 2022
Los debates sobre la financiación para el clima -cuántos fondos se necesitan para adaptarse y mitigar el cambio climático, y dónde y cómo deben invertirse- constituyen el centro de la COP26. Naturalmente, es un tema complejo, y recibimos muchas preguntas al respecto. A continuación, hemos reunido algunas respuestas de las consultas que más recibimos.
La financiación para el clima mantiene el carbono en el lugar al que pertenece: bajo tierra
noviembre 2022
La financiación climática es esencial para evitar que se produzcan los peores escenarios climáticos y para proteger a las personas más vulnerables de un colapso climático.
Financiación de la resiliencia: contribución del ASAP+ a la adaptación al cambio climático de las comunidades rurales
noviembre 2022
En lo que respecta al cambio climático, los productores en pequeña escala son una de las comunidades más vulnerables a nivel mundial. Por eso, el FIDA se centra en la agricultura resiliente al cambio climático y en la financiación para el clima a través de operaciones como la ampliación del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+).
Cuatro formas en que los pescadores en pequeña escala pueden ayudarnos a capear el temporal climático
noviembre 2022
El cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza sin precedentes para el mundo. Descubra cómo los pescadores artesanales capean el temporal y se convierten en parte de la solución.
La COP: ¿de dónde viene y a dónde va?
noviembre 2022
Egipto está a punto de acoger la COP27, una reunión anual en la que los responsables de la toma de decisiones discuten la mejor manera de afrontar el cambio climático. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta cumbre y qué diferencia supone para los agricultores rurales? Descúbralo aquí.
El planeta está inundado de desastres climáticos Estos son los hombres y mujeres que se encuentran en la primera línea en las zonas rurales.
noviembre 2022
Hace ya un año que se asumió el mayor compromiso mundial para financiar la adaptación al cambio climático en COP 26 y aún no se han materializado las medidas necesarias para avanzar en el cumplimiento de esa promesa.
Conocer la situación en su conjunto: 6 formas en las que el FIDA usa los sistemas de información geográfica para optimizar las inversiones relacionadas con el clima
noviembre 2022
Descubra cómo el FIDA utiliza los sistemas de información geográfica (SIG) para comprender mejor dónde y cómo afecta el cambio climático a la pequeña agricultura, y qué se necesita para mitigar sus efectos.
Relato de dos localidades en Tayikistán
octubre 2022
En Tayikistán, dos ciudades vecinas se enfrentan a destinos diferentes: una sufre las consecuencias de la sequía y los desplazamientos y la otra se salva gracias al riego.
Cinco formas en que el FIDA contribuye a reducir la pobreza rural en la era del cambio climático
octubre 2022
Incluso cuando un mundo sin pobreza parece inalcanzable, he aquí cómo el FIDA sigue trabajando en los países en desarrollo, amplificando las voces de la población rural e integrándola en las cadenas de valor, para que pueda ganar y ahorrar, al tiempo que alimenta al mundo y conserva el entorno natural.
¿Qué comeremos en 2050?
octubre 2022
¿Qué comeremos en 2050? Con ocasión del Día Mundial de la Alimentación, reflexionamos sobre cómo será nuestra gastronomía en el futuro, y analizamos la forma en que los pequeños productores están revolucionando nuestra alimentación.
Las mujeres rurales se levantan
octubre 2022
Te presentamos a algunas de las inspiradoras mujeres a las que el FIDA brinda apoyo y que, a su vez, respaldan a las personas que las rodean.
Somos lo que comemos: jóvenes indígenas dan un soplo de vida a las tradiciones ancestrales
octubre 2022
Jóvenes miembros de comunidades indígenas trabajan para revertir siglos de desposesión y preservar su modo de vida, incluido su patrimonio alimentario.
El agua da vida a las poblaciones rurales
octubre 2022
Gracias a los sistemas de riego es posible llevar esta fuente de vida a las personas más pobres de las zonas rurales en cantidades suficientes y cuando la necesitan.
Trazar el camino hacia un futuro mejor
septiembre 2022
A continuación se presentan cuatro formas en las que el FIDA crea mapas empleando sistemas de información geográfica (SIG) a fin de planificar las operaciones, cuantificar los resultados y supervisar el uso eficiente de los fondos en aras de erradicar la pobreza en las poblaciones del medio rural.