Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
La financiación como motor de la transformación de los sistemas alimentarios: ¿un nuevo papel para los bancos públicos de desarrollo?
octubre 2021
Uno de los principales obstáculos para lograr la transformación de los sistemas alimentarios de forma sostenible e integradora es la falta de recursos financieros adecuados. Estimaciones recientes sugieren que la transformación de los sistemas alimentarios en pro de la salud de las personas, del planeta y de la económica exigirá entre USD 300.000 y USD 350.000 millones durante el próximo decenio.
Transformar vidas modificando las normas de género en las comunidades rurales
octubre 2021
Si bien las mujeres contribuyen en gran medida a las comunidades rurales en las que trabaja el FIDA, siguen afrontando obstáculos que limitan sus medios de vida y los de sus familias. En comparación con los hombres, las mujeres tienen menos acceso a los recursos y servicios, como la tierra, la financiación, las actividades de capacitación, los insumos y los equipos. Además de la labor agrícola que realizan, soportan una carga excesiva de tareas domésticas y de cuidado.
Leading from the front - How rural women across South Asia are inspiring their communities
octubre 2021
From the fields they sow to the harvest they reap and the cattle they raise – women are the backbone of farming in South Asia. Yet, their contributions often remain invisible, and they are denied access to resources and a voice in decisions.
La mujer que camina con las llamas
octubre 2021
Miles de familias bolivianas, especialmente en la región del altiplano andino, donde se encuentra Chaquilla, dependen de la cría de camélidos para subsistir.
Celebrar la voz de las mujeres del medio rural
octubre 2021
El 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, rendimos homenaje a las mujeres y las niñas del medio rural de todo el mundo y reconocemos el papel determinante que estas desempeñan en contribuir a unos sistemas alimentarios sostenibles y al desarrollo rural.
Las organizaciones de agricultores responden rápidamente en tiempos de crisis
octubre 2021
Desde que estalló la pandemia de la COVID-19, los equipos de respuesta inicial de todo el mundo se pusieron manos a la obra para que los sectores esenciales de la sociedad siguieran funcionando. Muchos se dedicaron a garantizar la seguridad y la salud mundiales, mientras que otros se esforzaron por facilitar el funcionamiento de las cadenas de producción alimentarias de todo el mundo.
El grupo juvenil Gilani Umoja cosecha sus frutos
octubre 2021
El Grupo Juvenil Gilani Umoja se fundó en 2017 como una forma de crear puestos de trabajo para los jóvenes locales y garantizar un suministro constante de cereales y otros cultivos básicos. A pesar de algunas dificultades en un principio, su negocio es ahora una fuente de sustento para ellos mismos y otros en su comunidad.
Conozca a las mujeres rurales que ayudan a las comunidades y los sistemas alimentarios de Paraguay a prosperar
septiembre 2021
Hace diez años, en el distrito paraguayo de Capiíbary, un grupo de mujeres se unió para formar una asociación de vendedoras de mercado. Hoy, con el apoyo de un proyecto financiado por el FIDA, están prosperando y su asociación es ahora una pieza clave del sistema alimentario local.
Esperanzas y oportunidades en las zonas rurales de Tayikistán: la historia de Obidova
septiembre 2021
Últimamente, Obidova está muy atareada. Ya sea construyendo un nuevo hogar para sus aves, o yendo a los mercados a vender, sus días se llenan entre el cuidado de su familia y su empresa avícola. Sin embargo, hace apenas un año, el panorama era muy distinto.
Informe sobre el desarrollo rural 2021 del FIDA
septiembre 2021
Nuestros sistemas alimentarios nos están fallando. Desde el clima hasta el medio ambiente, pasando por la nutrición, la salud y el bienestar de las personas, no están logrando los resultados que todos necesitamos. Mientras, la vida de más de 700 millones de personas se ve malograda por el hambre.
El Grupo Lare de Jóvenes Distribuidores de Leche encuentra su lugar en el mercado
septiembre 2021
La distribución de leche suele ser un negocio rentable en el condado de Nakuru, en Kenya, pero el Grupo Lare de Jóvenes Distribuidores de Leche tuvo dificultades para entrar en el mercado. Gracias a la formación impartida por un proyecto apoyado por el FIDA y a algunas adiciones innovadoras a su modelo de negocio, ahora están prosperando.
La jalea negra aumentará la resiliencia en las zonas rurales de Viet Nam
septiembre 2021
Ligera, refrescante y con un suave sabor a tierra, la jalea negra vietnamita es el antojo perfecto para el final del verano. Ya se disfruta como un aperitivo saludable en todo Viet Nam y los países vecinos y, gracias al trabajo de los agricultores locales y un proyecto respaldado por el FIDA, se está destinando a un público más amplio.
Restauración desde las raíces: la historia de Nasreen
septiembre 2021
La familia de Nasreen tenía dificultades para llegar a fin de mes. Hoy, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, tiene su propia granja, donde cultiva productos orgánicos y produce verduras de alta calidad sin productos químicos, al tiempo que restaura el ecosistema local.
Una lista de nuestros libros y recursos favoritos sobre el estado del agua en el mundo
agosto 2021
Hemos recopilado una lista de nuestros libros y recursos favoritos sobre el estado del agua en el mundo y su relación con la política, la economía y la sociedad.
Un cambio impulsado por la comunidad consigue la seguridad hídrica en Tonga
agosto 2021
La isla de Eua alberga muchos de los recursos naturales del Reino de Tonga. En los últimos años, el cambio climático y las catástrofes naturales han provocado importantes problemas de abastecimiento de agua. Sin embargo, un proyecto apoyado por el FIDA – que ha sido posible gracias al increíble espíritu comunitario de los isleños – está trabajando para cambiar esta situación.
El grupo juvenil Greenthumb lanza sus redes con éxito
agosto 2021
El grupo juvenil Greenthumb no había tenido mucha suerte con la agricultura tradicional. Sin embargo, gracias a una subvención para crear una empresa de acuaponía -que combina el cultivo y la piscicultura-, su éxito está causando sensación en toda la cadena de valor.
En Rwanda, las asociaciones entre los sectores público y privado benefician a los pequeños productores de yuca
agosto 2021
La yuca es uno de los cultivos más importantes de Rwanda, pero el acceso al mercado sigue siendo un reto. El sindicato de agricultores de Ingabo (Ingabo Syndicate) es una organización de cooperativas que hace más de dos décadas ayuda a sus productores de mandioca a encontrar mercados, y más recientemente, lo ha hecho a través de asociaciones público-privadas.
La respuesta a los desafíos de un año único: El Informe anual del FIDA 2020
julio 2021
Al finalizar la Pre-Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, en la que el FIDA lidera las soluciones innovadoras a largo plazo para fortalecer nuestros sistemas alimentarios, el FIDA lanza su Informe Anual, en el que se muestra cómo nuestro trabajo y nuestra experiencia especializada siguen garantizando que las personas más pobres de las zonas rurales de todo el mundo no se queden atrás.
Nuevos horizontes para el Grupo de Jóvenes de Ingobor
julio 2021
El Grupo de Jóvenes Ingobor fue constituido en 2016 por 20 chóferes jóvenes de autobuses en el condado de Nakuru, en Kenya. Cuando se dieron cuenta de que el sector del transporte no ofrecía demasiadas oportunidades de ganar dinero, decidieron combinar sus recursos e invertir parte de sus ganancias en un emprendimiento agrícola.
Tres formas de captar agua en el semiárido sertão brasileño
julio 2021
Durante siglos, las personas que viven en la región semiárida de Brasil han luchado contra la escasez de agua. En las últimas décadas, gracias al apoyo del FIDA y otras organizaciones de desarrollo, estas comunidades han conseguido exprimir unas gotas más de agua de la Madre Naturaleza.