Historias

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

Ver lo invisible, hacer lo imposible: el camino al éxito de una joven empresaria nigeriana

julio 2021
Dorothy Chia Vandefan es una persona muy perspicaz. Se describe a sí misma como una empresaria agrícola seria, capaz de crear oportunidades donde no parece haber ninguna, y tiene razón.

Nuevas fronteras para la apicultura en Moldova

junio 2021
Gracias a una donación del FIDA, el negocio de producción de miel de Ecaterina está en crecimiento. Ahora, ella y sus compañeros empresarios alcanzan un mercado mucho más amplio que antes.

Recetas para el cambio: una conversación con el chef Shane Chartrand

junio 2021
Desde hace más de 10 años, el chef Shane Chartrand está embarcado en un viaje personal y gastronómico con el objetivo de entender qué significa ser descendiente del pueblo cree y haberse criado en un entorno mestizo, y cómo se pueden integrar esas circunstancias en su vida profesional como chef que vive y trabaja en el Territorio del Tratado 6, en Edmonton, provincia de Alberta (Canadá).

Fondos de pasto: En el sertão, tradición e ingenio luchan contra la escasez de agua

junio 2021
Muchos creen que las comunidades de fundo de pasto de Brasil son reliquias del pasado. Hoy en día, trabajan uniendo tradiciones centenarias con sistemas alimentarios contemporáneos.

Enviar dinero a casa: Once razones de por qué son importantes las remesas

junio 2021
Todos los años, el 16 de junio, se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares en reconocimiento de la importante contribución financiera que hacen los trabajadores migrantes al bienestar de sus familias que residen en sus lugares de origen y al desarrollo sostenible de las comunidades de dichos países.

La agricultura climáticamente inteligente apoya los sistemas alimentarios de las zonas rurales de Georgia

junio 2021
Mediante el uso de técnicas de agricultura climáticamente inteligente, un proyecto apoyado por el FIDA está ayudando a los agricultores rurales de Georgia a restaurar de forma integral sus ecosistemas locales y regionales.

La panadería comunitaria que empodera a las mujeres rurales en Egipto

mayo 2021
La panadería comunitaria de Qena destaca en un país en el que el pan artesanal es la norma y no la excepción, y está gestionada íntegramente por mujeres rurales.

Cultivar las tierras baldías: cultivar las tierras improductivas para la seguridad alimentaria en el sur de Asia

mayo 2021
Cada año, después de la cosecha de arroz en el sur de Asia, una vasta superficie de más de 15 millones de hectáreas permanece improductiva (en barbecho) hasta la siguiente temporada de siembra de arroz, varios meses después. Los científicos de países como Bangladesh, India y Nepal creen que estas tierras improductivas podrían, y deberían, destinarse a cultivos complementarios para aumentar los ingresos de los agricultores y la seguridad alimentaria.

Innovaciones que benefician a los productores de té de Sri Lanka

mayo 2021
Sri Lanka lleva exportando té a todo el mundo desde que la planta se importó por primera vez a la isla hace unos 150 años. Desde entonces, las plantaciones de té con frecuencia se han ido traspasando de una generación a otra, sobreviviendo a los buenos tiempos y a los malos.

Desde Kenya: el Baluarte de la miel Ogiek

mayo 2021
Todo el sistema de creencias y los medios de vida de los Ogiek dependen del bosque y sus recursos, siendo la miel el producto más importante y un alimento básico para las familias Ogiek.

Restaurar los servicios de los ecosistemas en los Andes peruanos

mayo 2021
En los Andes de Perú, los agricultores rurales están ayudando a restaurar las tierras degradadas de la región y a mejorar la seguridad hídrica, lo que también protege sus medios de vida.

El asesoramiento a los hogares en el norte de Uganda es determinante para transformar la vida de las familias

mayo 2021
Un líder no nace, se hace. Ese es el caso de Molly Ajok, de 33 años, una asesora de hogares del norte de Uganda.

El café y el cacao hacen la vida más dulce

mayo 2021
El proyecto NICADAPTA ha facilitado el acceso sostenible de cooperativas agrícolas a los mercados de café y cacao. Los resultados de este trabajo hacen que la vida de los miembros de esas organizaciones sea no solo más dulce, sino mejor.

Los masáis de Kenya y el baluarte de Slow Food centrado en los ovinos masáis

abril 2021
El derecho de los pueblos indígenas a controlar sus tierras según sus propias necesidades y decisiones es fundamental para proteger sus medios de vida y defender la biodiversidad de las razas animales y variedades vegetales autóctonas.

Lucha, fortaleza y sabiduría: historias de las agricultoras de Bangladesh

abril 2021
La historia de la agricultura en Bangladesh también es la historia de la resiliencia de las mujeres del país. Las mujeres del medio rural representan alrededor de la mitad de la mano de obra agrícola, y generan entre la cuarta parte y la mitad de los ingresos del hogar.

Nuestras lecturas sobre los sistemas alimentarios

abril 2021
En vista de que se acerca la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, a continuación se mencionan algunas propuestas de lectura relativas a la transformación de nuestros sistemas alimentarios en beneficio de las personas y del planeta.

En Kirguistán, las nuevas tecnologías ayudan a preservar pastizales ancestrales

abril 2021
Urmatbek Omurbekov recuerda la época en que Internet no tenía nada que ver con apacentar a su ganado. Todas las primaveras, los pastores como él llevaban a sus animales a las laderas de las majestuosas montañas Tian Shah para engordarlos para el siguiente invierno.

La promesa de las plantaciones de olivos: la historia de Fadieh

abril 2021
Cultivar olivos en Jordania, uno de los países más secos del mundo, no es fácil. En un día normal, Fadieh, de 53 años, su esposo y sus cuatro hijos dedican horas a labrar el suelo y cuidar de los árboles. Pero quizás la tarea más complicada sea mantener a los árboles debidamente hidratados.

Un servicio de información digital que ayuda a los pequeños agricultores a enfrentarse a la COVID-19

abril 2021
La Federación Nacional de Productores Agrícolas de Kenya está poniendo en marcha una plataforma de información móvil para ayudar a sus miembros y a otros agricultores del país.

Ayudar a que las remesas lleguen a las zonas rurales de Moldova

marzo 2021
Hace tiempo que se ha vuelto difícil encontrar un trabajo bien remunerado en Moldova. La mayoría de los buenos empleos disponibles se concentran en las ciudades, lo que provoca una importante emigración de las zonas rurales del país.

Search Results Sort