Historias
Historias
Historias
Manual Submenu Topics
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
Restaurar los ecosistemas montañosos de Marruecos con la reforestación
En muchas zonas rurales de Marruecos, el cambio climático ha provocado una erosión y desertificación generalizadas, causando un notable descenso de la calidad del suelo. Esto, a su vez, hace que las tierras de cultivo sean menos productivas y altera las pautas del flujo de agua, poniendo en peligro los medios de vida y la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores de la zona.
¿Por qué el agua es esencial para los sistemas alimentarios sostenibles?
El aumento de la eficiencia del riego no es una prioridad en las agendas de políticas, ya que se ve eclipsado por el problema mundial del acceso al agua potable y al saneamiento.
Crear lazos entre familias, granjas y escuelas en Guatemala
Muchos guatemaltecos sufren las consecuencias del hambre y la inseguridad alimentaria. Según el reciente informe de las Naciones Unidas Panorama, en 2019, alrededor del 45 % de la población país se veía afectada por la inseguridad alimentaria y el 16 % por el hambre. Estos problemas afectan especialmente a los niños. La falta de acceso a una alimentación adecuada hace que en demasiadas ocasiones los niños se sientan débiles y no puedan centrarse en los estudios, lo que complica su crecimiento físico e intelectual.
El poder de elegir
Como otras mujeres de Santiago, la isla más grande de Cabo Verde, María Lizita Varela solía depender de la extracción de arena como fuente de ingresos. Era un trabajo ingrato y peligroso.
Los grandes sueños se hacen realidad en el distrito más pequeño de Türkiye
La jornada de Meltem Gözel comienza a las siete de la mañana. Antes del amanecer ya está trabajando en sus invernaderos cuidando sus champiñones.
La iniciativa pionera del desarrollo rural en Uzbekistán
Empezar de nuevo nunca es fácil, tanto si se trata de una persona a título individual como de toda una nación. Sin embargo, Uzbekistán ha conseguido impulsar su economía de forma increíble en los últimos años.
Países de todo el mundo intensifican su apoyo a los productores rurales que viven en condiciones de pobreza
La radio acude al rescate en Nepal
En el pasado mes de marzo, cuando Nepal entró en confinamiento para tratar de controlar la pandemia de la COVID-19, Sarbaraj Bhandari, un criador de cabras, se dio cuenta de que estaba en aprietos. En ese momento, Sarbaraj se encontraba mejorando y organizando las instalaciones de los establos de sus cabras con la ayuda de los servicios de extensión y el apoyo técnico brindado a los productores que participan en el Programa de Desarrollo del Sector Agrícola (ASDP), dirigido por el Ministerio de Fomento Agrícola y Ganadero y financiado por el FIDA.
Tras la meta, el tocino: la digitalización ayuda a los criadores de cerdos chinos a expandirse
El condado de Zhenba, enclavado en las montañas de la provincia china de Shaanxi, es conocido desde hace tiempo por su tocino tradicional, expertamente ahumada y curada para obtener un sabor inigualable.
Los sistemas alimentarios indígenas son un elemento fundamental de la resiliencia
Más enfermedades saltarán de una especie a otra a menos que reconsideremos urgentemente el sector agrícola
Para “reverdecer” el Sahel, necesitamos planes ambiciosos y acciones comunes
Ponga a prueba sus conocimientos con nuestro cuestionario de fin de año
Han pasado muchas cosas este año – ¡además de una pandemia mundial! Ponga a prueba sus conocimientos y participe en nuestro cuestionario de fin de año.
Repaso del año: fomentar la resiliencia de las comunidades rurales en un momento de cambio
La chef Bowerman desea a nuestros lectores unas felices fiestas con un delicioso plato para festejar
Para celebrar con todos nuestros lectores y seguidores y desearles unas felices fiestas, pedimos a los chefs de Recetas para el Cambio que compartieran algunas recetas para disfrutar durante la temporada festiva.
Cinco razones por las que el FIDA sitúa a los pequeños agricultores en el centro de la transformación de los sistemas alimentarios
Nuestros actuales sistemas alimentarios no son sostenibles. El hambre lleva varios años aumentando, afectaba a unos 811 millones de personas en todo el mundo en 2020, y la pandemia de la COVID-19 podría aumentar pronto esa cifra en 132 millones de personas más.
La primera mujer criadora de camellos en África del Norte: la historia de Imen
En Ben Gardane, una pequeña localidad situada en las amplias extensiones desérticas de El Ouara, una región del extremo sudoriental de Túnez, a pocos kilómetros de la frontera con Libia. El clima es extremadamente árido y hostil y la principal fuente de ingresos es la cría de ovejas y cabras.
Bhután muestra el camino en el aumento de la biodiversidad de los cultivos
Para países como Bhután —situados en el alto Himalaya, históricamente aislados y con dificultades topográficas— garantizar la seguridad alimentaria es vital.
3 formas de combatir la pobreza rural en el Cercano Oriente y África del Norte utilizando tecnologías digitales
En las últimas décadas, las tecnologías digitales se han convertido en nuestros compañeros constantes. Y los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles se han vuelto aún más relevantes después del brote de la COVID-19.
Juventud rural, innovación y tradición: el desafío de una nueva orden
En medio de la pandemia de COVID-19, dos sectores de actividad han seguido funcionando sin parar, los servicios de salud y el de la agricultura y la alimentación.
Resiliencia en las zonas rurales de Siria: Pasteles recién horneados para recibir nuevamente a los turistas
Tras 10 años de conflicto, los turistas locales están comenzando lentamente a regresar a las maravillosas laderas de las montañas ubicadas a unos pocos kilómetros de Latakia, en Siria. Quienes visitan la aldea de Zaghreen, en particular, son recibidos por el aroma de los pasteles recién horneados de Issam Mohammad Hamoody.
Resiliencia en las zonas rurales en Siria: El sonido de los pájaros cantores
En los últimos diez años, el conflicto ha paralizado gran parte de la economía rural de Siria. En todas las zonas rurales, las personas suelen repetir lo que se ha convertido en una frase común: “ningún sonido es tan fuerte como el de los disparos”. Pero al menos hay una mujer del medio rural que está escuchando otro cantar.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
16 días de activismo contra la Violencia de género: Construyendo un futuro más brillante para las mujeres y las niñas
Resiliencia en las zonas rurales de Siria: Un espíritu emprendedor que supera las adversidades
No hay nada como estar en casa: los jóvenes de Moldova llevan los negocios al campo
El sector agrícola de Moldova se desarrolla y se moderniza cada vez más. Ello se debe a una mayor presencia en mercados lucrativos como el de la Unión Europea y a los esfuerzos realizados por el FIDA y el Gobierno de Moldova para contribuir a la reestructuración del sector, principalmente a través de inversiones constantes y apoyo financiero a pequeños agricultores, a fin de acompañar esta modernización.
Vincular a los pequeños productores del Líbano con los mercados
La temporada de manzanas en el Líbano es muy parecida a la temporada de manzanas en muchos otros lugares del mundo. La temperatura desciende, los árboles adquieren una intensa tonalidad dorada y rojiza, y los productores de manzanas comienzan la cosecha.
Ayudar a las mujeres rurales a garantizar los derechos sobre la tierra
En muchos lugares del mundo, la plena participación en la sociedad —incluida la capacidad para obtener ingresos— todavía depende de la posesión de tierras (o el disfrute de derechos sobre ellas).
Una familia feliz y sana: la historia de Hafeeza
Hace cuatro años, una serie de desgracias trastocaron la vida de Hafeeza Begum. Sabía que le correspondía a ella hacer que su joven familia se recuperara.