Historias
Historias

Historias
Manual Submenu Topics
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
Idris y Sabrina Elba hacen un llamado a invertir en la agricultura rural para combatir el aumento del hambre
El movimiento “cashroots” mejora la resiliencia comunitaria en las Islas Salomon
Mujeres rurales: la llave para reconstruir un mundo mejor después de la pandemia
En tiempos de crisis, las mujeres rurales son la clave que mantiene a las familias y a las comunidades rurales unidas y, en épocas como estas, necesitan más que nunca de nuestro apoyo.
Impulsar un comercio sostenible de cacao en las Islas Salomón
En una polvorienta calle secundaria de Auki —pueblo costero de la isla de Malaita— Arania Enterprises rebosa de actividad.
Los proyectos respaldados por el FIDA ayudan a las mujeres a regresar al campo
La vida en las zonas rurales no siempre es fácil, especialmente para las mujeres, cuyas contribuciones y éxitos no han recibido la atención que merecen hasta hace bien poco.
El regreso de la primavera: proyecto financiado por el FIDA revitaliza el riego en zonas alejadas de China
Hacia un desperdicio cero de alimentos en las comunidades pesqueras de Indonesia
A lo largo de las comunidades costeras de Indonesia, muchos pescadores en pequeña escala luchan por ganarse la vida. Indonesia es el tercer productor mundial de pescado, pero muchas de esas comunidades han carecido históricamente de acceso a la tecnología y los recursos que necesitaban para preservar su captura hasta que llega a los mercados, que suelen estar lejos de sus calas costeras rurales.
Llevar comida a la mesa y evitar la pérdida de alimentos cuando fallan los negocios
Los organismos con sede en Roma colaboran en el marco de la cooperación Sur-Sur y triangular en beneficio de la producción de yuca en el Congo
En el 75º aniversario de las Naciones Unidas, el FIDA se une al llamamiento a una mayor cooperación y solidaridad mundial
Semillas para la riqueza: La historia de un millonario de 29 años
Sumaka Japhet es un joven empresario agrícola que se dedica al cultivo de semillas de arroz. Nos habíamos enterado de su éxito y su fama de millonario en la localidad, y durante una de nuestras visitas sobre el terreno viajamos por un camino largo y accidentado para conocerlo.
La infraestructura ofrece oportunidades a los ganaderos rurales chinos
Un programa respaldado por el FIDA mantiene los bienes y medios de vida rurales en Pakistán
Cuando la COVID-19 llegó a las zonas rurales del Pakistán, la vida cotidiana se paralizó.
Los jóvenes nepalíes se preparan para el trabajo de sus sueños con cursos financiados por el FIDA
La historia de Ranjana Chaudhary se parece a las historias de muchos miles, o incluso millones, de jóvenes en Nepal. Su familia, que se dedicaba a una actividad predominantemente agrícola y nunca había estado en situación desahogada, se vio sumida en la pobreza a causa de una emergencia sanitaria, lo cual la obligó a abandonar la escuela. Dadas sus pocas posibilidades, consiguió empleo en un salón de belleza, pero, al no tener experiencia, tuvo que ofrecerse como voluntaria. Sin embargo, Ranjana consideró que era una oportunidad de aprender.
El desarrollo se centra en la juventud...
Como resultado de la pandemia COVID-19, ya se ha perdido el equivalente a 400 millones de puestos de trabajo a tiempo completo en todo el mundo, y las proyecciones recientes sugieren que, en consecuencia, otros 71 millones a 100 millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza extrema.
Los jóvenes indígenas en la agricultura durante la crisis de la COVID-19
La pandemia de COVID-19 ha obligado a muchas personas a replanteárselo todo: sus prioridades, su trabajo, incluso su papel en la sociedad.
Los teléfonos inteligentes permiten hacer un seguimiento de los logros y las dificultades de los proyectos del FIDA en el Brasil durante la COVID-19
A pesar de todo el caos que traen, las crisis también tienen una forma de dar lugar a oportunidades sorprendentes. Una forma de hacerlo es instando a la gente a desarrollar nuevas herramientas para ayudarles a hacer frente a los desastres.
La cría de pollos de campo es todo un éxito en las zonas remotas de Viet Nam
Al principio, cuando Nguyen Thi Bich decidió probar su suerte con la cría de pollos en tierras altas, no sabía qué esperar.
Los delegados de los Estados Miembros dan la bienvenida a los Enviados Especiales en apoyo de la Duodécima Reposición del FIDA
El Informe Anual 2019 reafirma la importancia de las inversiones del FIDA en tiempos difíciles
De beneficiaria a personal de un proyecto FIDA: la historia de crecimiento de Priscilla Torres
Las redes sociales ayudan a los empresarios jóvenes de las zonas rurales de Kenya a enfrentarse a la suspensión de actividades ocasionada por la COVID-19
Hasta la llegada de la COVID-19, en marzo, la fábrica de procesamiento de plátanos G-Star Youth Group era un hervidero de actividad. Comenzando por pesar y lavar los plátanos frescos, para luego pelarlos y rebanarlos, colocar las rebanadas en los secadores solares, moler los plátanos secos, empacar la harina y finalmente comercializarla, toda esta actividad mantenía ocupados a unos 15 hombres y mujeres jóvenes, quienes tenían ante sí nuevas perspectivas de vida.
La importancia de la gestión de datos para las comunidades de pastores
Conocimientos y resiliencia indígenas en el contexto de la COVID-19
El oro rojo de Azilal: El timo y el azafrán empoderan a las mujeres del Alto Atlas de Marruecos
Un pequeño paso: empoderamiento de las microempresas y pequeñas y medianas empresas en todo el Asia Meridional
Resulta un tanto paradójico que, si bien existe un amplio consenso en cuanto a que las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son parte integrante de la economía de los países en desarrollo, siguen estando desatendidas.
Introspección: la población de Kiribati lucha contra una doble crisis sanitaria
De La Paz a Turco: volver a las raíces para comenzar una nueva vida
Mantener el flujo de las exportaciones: Proteger los avances que se han logrado en Rwanda
Cuando se reanudaron las exportaciones de piña deshidratada a comienzos de mayo, el presidente de la cooperativa de agricultores de Tuzamurane, Jean Damascène, se sintió aliviado.
On tap: How regular water supply helped farmers discover a green thumb in Bhutan
Despite the lush greenery that surrounds Ngarpongtang village in Thangrong, Bhutan, until recently, it was impossible to grow vegetables there. “I used to have to go to other villages to exchange pinewood for vegetables,” says Wangdi, a 54-year-old farmer. “We couldn’t get vegetables to grow here.”
Mitigar los efectos de la COVID-19 en la agricultura en pequeña escala en Gambia
Sembrar semillas en la nueva normalidad: las mujeres de las zonas rurales del Pakistán en el contexto de la COVID-19
En las zonas rurales del Pakistán, las mujeres tienen una importante participación en el desarrollo agrícola, ya que realizan diversas tareas cruciales, como el deshierbe y la labranza de la tierra, la siembra de las semillas, la recolección del estiércol de granja y la cosecha de los cultivos, y también se encargan de limpiar, secar y almacenar los granos.
En Brasil, una "revolución silenciosa" hace visible el trabajo invisible de la mujer rural
Día Mundial de las Abejas : Abejas, biodiversidad y COVID-19
Reestructuración exitosa de un proyecto del FIDA que beneficia a los pequeños productores de Bosnia y Herzegovina
¡Quédate en casa! ahorro, imprevistos y uso de billeteras electrónicas
Soluciones extraordinarias: la población afrocolombiana utiliza todo su ingenio para luchar contra la COVID-19
Enfrentada históricamente a las tasas de inseguridad alimentaria más altas del país, la vida de la comunidad afrocolombiana siempre ha tenido capacidad de resiliencia.
Cupones electrónicos que marcan la diferencia en Kenya
Chef Bela Gil’s pesto-millet balls: A lockdown-friendly recipe
We’ve been asking our Recipes for Change chefs to tell us how they are adapting to life during the coronavirus pandemic – and to share a delicious recipe that can be made with basic cupboard ingredients.
Empoderamiento y protección de la mujer rural en tiempos de coronavirus
Es temprano por la manana y el sol de abril brilla en Kontagora, una dinámica ciudad mercantil en el centro de Nigeria. Los generadores retumban mientras las máquinas de molienda descascaran el salvado marrón de los granos de arroz, revelando brillantes granos blancos. A pesar que la situacion de la pandemia del COVID-19 está en la mente de todo el mundo, la próspera cooperativa de mujeres procesadoras de arroz de Tudun Wada South está abierta al público.
Recetas para el cambio: Sopa casera de pollo, jengibre y hortalizas de hojas verdes del chef Lance Seeto
#IFADatwork: nuestra misión en tiempos de COVID-19
Este mapa interactivo muestra cómo nuestros colegas, beneficiarios y socios han seguido trabajando, al tiempo que tomaban medidas para mantenerse seguros.
Un sistema de agua financiado por el FIDA ayuda a los estudiantes kenianos a protegerse
El mes pasado, les contamos la historia del Instituto de Formación Técnica Mukurwe-ini, una escuela en el condado Nyeri de Kenya cuyo nuevo sistema de captación de agua de lluvia instalado en el techo estaba mejorando las vidas de los estudiantes, el personal y los residentes de las cercanías. Hace unos días, tras la llegada a Kenya de la COVID-19, nos comunicamos con Patrick Muchemi, el director del Instituto.
Recetas para el cambio: El chef Pierre Thiam comparte una receta de chile vegano ideal para el confinamiento
Los chefs de la iniciativa del FIDA “Recetas para el cambio” no han dejado de trabajar durante el confinamiento, y comparten algunas excelentes recetas que pueden hacerse usando ingredientes que ya tenemos en la alacena. En esta ocasión, el chef senegalés Pierre Thiam nos envía desde su hogar en el estado de Nueva York una deliciosa receta para chile vegano.
Un grupo de artesanas se une a la lucha contra el COVID-19 produciendo máscaras y redecillas para el cabello
Recetas para el cambio: Consejos de Cristina Bowerman para cocinar en casa durante la cuarentena
Mientras el mundo se adapta a vivir con la COVID-19, hemos pedido a nuestros chefs de Recetas para el cambio que se puedan hacer en casa con ingredientes que ya tengamos en la despensa. La chef Cristina Bowerman comparte dos sencillas y nutritivas recetas para cocinar garbanzos.
Un futuro de agua, verduras y rosas para los estudiantes
En el condado de Nyeri, en Kenya, las tecnologías de sistemas hídricos sostenibles han mejorado sustancialmente la vida de los estudiantes, el personal y las comunidades circundantes y han abierto un futuro más brillante para muchos.
Recetas para el cambio : Dhindo - puré de harina de maíz con curry de hoja de ortiga y tomates encurtidos Nepal
A causa del cambio climático, las temperaturas van en aumento y las sequías son eminentes en Nepal, donde el maíz y los tomates son un alimento básico.
Actuar sobre las desigualdades de género contra el cambio climático
Las estrategias de desarrollo deben abordar las barreras estructurales y los desequilibrios de poder para que las mujeres y otros grupos marginados puedan adaptarse al cambio climático.
Las "madres consejeras" de Djibouti como agentes de cambio
Orientan a las mujeres a lo largo de todas las etapas del cuidado de un/a hijo/a, desde la concepción y el embarazo hasta el nacimiento y los primeros años críticos de la vida. Aunque esta descripción podría traernos a la mente al personal médico y de enfermería, también incluye otra categoría de asistencia que no debe pasarse por alto: las madres consejeras.
Construir para la biodiversidad: Cómo una sola valla salvó a los agricultores en Kenya, sus cultivos – y la vida silvestre
A menudo pensamos en los elefantes como animales gigantes gentiles. Amados por los entusiastas de la naturaleza de todo el mundo, son una presencia icónica en los bosques y praderas de África y Asia. Sin embargo, pueden significar algo muy distinto para un agricultor rural.
Rwanda: los productores de gusanos de seda tejen vínculos con los mercados mundiales
Pierre Kanyarwanda, productor rwandés de 47 años de edad, es entusiasta. En los últimos cinco meses ha llevado más dinero a casa aplicando sus recién conocimientos adquiridos en sericultura (cría de gusanos de seda).
¿Podrían los aguacates ahorrar agua para Nairobi?
Esther Wandia se dedica a cultivar aguacates. Hace dos años, esta madre soltera con cuatro hijos, decidió instalar un vivero en su explotación en Makomboki, en una zona montañosa del norte de Nairobi conocida por la producción de té.
El Cacao: cultivo que ha impulsado las exportaciones de todo un país
La lucha contra el impacto climático en Bhután
La base de la economía de esta pequeña nación continental es la agricultura, sector en el que trabaja más del 70 % de la población. En los últimos años, Bhután ha logrado una importante mejora en el nivel de vida de su población, aunque las tasas de pobreza siguen siendo elevadas en la parte oriental del país.
Juntos más fuertes: El poder de las organizaciones de agricultores
La colaboración facilita a los pequeños agricultores el acceso a recursos y les permite llegar a mercados más amplios. Y cuando los agricultores prosperan, otros actores del sistema alimentario también se benefician.
Fomentar la resiliencia y los medios de vida de las mujeres rurales
Fomentar la resiliencia de las mujeres rurales para mejorar sus medios de vida.
El bambú para combatir el cambio climático: 5 maneras de cómo usarlo
Con un estimado de 30 millones de hectáreas en los trópicos de África, Asia y América, el bambú puede proporcionar una contribución significativa para combatir el cambio climático en el mundo en desarrollo, particularmente en las comunidades rurales.
New tool improves the visibility of farmers and rural producers’ organizations
Grassroots and international farmers’ and rural producers’ organizations play an invaluable role as representatives of the farming community.
Cómo los grupos de ahorro empoderan a las mujeres en Guatemala
Miel silvestre del pueblo Wichi: un tesoro por descubrir
En la comunidad de Larguero, en el Chaco Salteño, un grupo de apicultores indígenas está revalorizando una miel silvestre con características únicas.
20 nuevos podcasts para esta década - 2020
Hemos preguntado a nuestros colegas cuáles son sus podcasts favoritos sobre temas relacionados con el desarrollo, la alimentación, la agricultura y el clima. Quiere conocer más, visite nuestros links.
Community gardens pave the way for climate-resilient agriculture in Gambia
Cómo la agroecología puede responder a un clima cambiante y beneficiar a los agricultores
Los sistemas alimentarios actuales se encuentran en una encrucijada. Existe una gran necesidad de transformar los patrones de producción y consumo de alimentos de manera sostenible. Uno en el que los agricultores se adapten y desarrollen resiliencia a los crecientes desafíos del cambio climático y en el que haya alimentos nutritivos disponibles para todos. La agroecología ofrece una solución para esta transformación.
¿Podemos ayudar a los agricultores y al planeta? Sí, si podemos
Tayikistán es un país montañoso en el corazón de Asia Central. Más de cinco millones de personas viven en zonas rurales y la mayoría dependen de la agricultura para sus medios de vida. .
Cocinar para reducir los efectos del cambio climático
Un evento copatrocinado por el FIDA en la COP25 de Madrid reunió a expertos y cocineros famosos para examinar cómo el cambio climático está afectando a los sistemas alimentarios.
Contribución para fomentar la importancia de la agricultura en la agenda para el clima en Madrid
La producción especializada permite a los hogares rurales mejorar sus ingresos
Agricultura familiar, biodiversidad y cambio climático: oportunidades que ofrece el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar
On a mission to save the Amazon
Against the backdrop of the climate crisis, José Gregorio Diaz Mirabal, Coordinator of the Congress of Indigenous Organizations of the Amazon Basin (COICA) visited IFAD in Rome, where he discussed the situation affecting the Amazon and the implications for indigenous peoples’ livelihoods and for humanity as a whole.
El Informe sobre la Acción Climática 2019
Poner fin a la violencia contra la mujer en las comunidades rurales
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el FIDA reafirma su compromiso de eliminar y prevenir la violencia de género.