Videos
Videos

Videos
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Honduras: Las cajas de ahorro rurales se digitalizan
mayo 2022
Don Lolo cultiva café en las colinas de El Playón (Honduras) desde hace más de cincuenta años. Ahora, gracias al apoyo del Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre del FIDA, usa una aplicación de banca digital para solicitar préstamos, administrar ahorros y llegar a nuevos compradores.
Chef Cracco on how jackfruit is helping rural people in Sri Lanka adapt to climate change
abril 2022
Carlo Cracco, one of Italy’s most famous chefs, is helping IFAD promote jackfruit as a way to adapt to climate change in rural Sri Lanka.
Invertir en la juventud rural en El Salvador para detener la emigración y mejorar la seguridad alimentaria
abril 2022
El proyecto Rural Adelante, financiado por el FIDA en El Salvador, ayuda a la juventud rural a permanecer en sus comunidades y ganarse la vida con la agricultura, en lugar de emigrar a las ciudades o al extranjero.
La tecnología digital ayuda a las mujeres rurales en Guatemala a recuperarse del COVID
marzo 2022
Juana solía viajar hasta su lugar de trabajo en una zona rural en Guatemala, pero las restricciones impuestas por la COVID-19 le impidieron salir de casa. Pero gracias a un préstamo de la caja de ahorros local y al Mecanismo de Estímulo del FIDA para la Población Rural Pobre, Juana puso en marcha su propio negocio en casa.
Las jóvenes de Bangladesh tienen la oportunidad de aprender nuevas habilidades
marzo 2022
Gracias a clases de manejo impartidas por el Proyecto de Mejora de la Infraestructura y los Medios de Vida en las Haores (HILIP/CALIP), un grupo de mujeres jóvenes de las zonas rurales del norte de Bangladesh ahora tienen una carrera como conductoras, una actividad que suele estar dominada por los hombres.
Buriti - El “Árbol de la vida” para el mundo
febrero 2022
Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad de 200 familias en una remota esquina del semiárido estado de Bahía, en el noreste de Brasil, esconde un tesoro precioso: el burití o “árbol de la vida” en lenguaje tupí-guaraní.
2021: Rural Resilience in Action
diciembre 2021
For another year, millions of small-scale farmers have been bearing the brunt of climate change and COVID-19. We were there to support them every step of the way.
Solar-powered fridges aid COVID recovery in Djibouti
diciembre 2021
This year’s COVID-19 lockdowns cut off Djibouti’s fishing community from their markets. But with no way to store fish in the searing heat, many fishers were forced to throw their catch away. Now, thanks to some solar-powered fridges, they’re back on their feet and trading with new customers.
Tipping the scales of equality in the Philippines
noviembre 2021
"Before, these women were just waiting at home. Now, we are more educated. We are empowered to be more independent," says Ruperta Gagarin, a businesswoman from the Philippines.
Fomento de los servicios ecosistémicos en los Andes peruanos
noviembre 2021
El proyecto de Conservación y Uso Sostenible de los Ecosistemas Altoandinos (proyecto FIDA-MERESE) trabajó para convertir a los agricultores de las cuencas de los ríos Jequetepeque y Cañete en guardianes de los ecosistemas de los que dependen sus medios de vida.
ShareFair of geospatial tools and applications for climate investments
noviembre 2021
As changing climates affect farming conditions across the world, how can geospatial and remote sensing tools help IFAD and others decide on where adaptation investments are best needed and what impact these interventions will have?
Las mujeres son protagonistas del cambio en las zonas rurales de Nicaragua
octubre 2021
Una tras otra, las mujeres que recibieron apoyo del Proyecto NICAVIDA, repiten como un mantra: “Soy protagonista”.
Fomentar el empleo juvenil en Granada
octubre 2021
Entre los retos más importantes a los que se enfrenta Granada se encuentran dos de los más comunes para los pequeños estados insulares en desarrollo: los altos niveles de desempleo juvenil, que actualmente superan el 40 %, y la vulnerabilidad de la producción agrícola al cambio climático y a las perturbaciones climáticas.
La lucha contra el cambio climático: Salvar los manglares de Senegal
septiembre 2021
Marianne Ndong y sus compañeros se ganan la vida criando y vendiendo ostras en el pueblo de Dassilamé Sérère, en el delta del Saloum, en Senegal. Los manglares no solo sustentan la vida marina, como las ostras que cultivan Marianne, sino que también constituyen una barrera protectora entre la tierra y el mar.
Un vistazo a los sistemas alimentarios del Pacífico
septiembre 2021
Descubra las particularidades de los sistemas alimentarios de la región del Pacífico, por qué son especialmente frágiles y el papel de las comunidades insulares en su protección.
Empowering rural women with Agroecological Logbooks
septiembre 2021
The video presents the main results of using the Agroecological Logbook methodology in projects supported by IFAD in Brazil.
How South-South and Triangular Cooperation is transforming coconut cultivation and processing in Viet Nam
agosto 2021
All businesses, irrespective of their size, location, products, and services, depend on weather and climate. Finding and sharing solutions to climate-related challenges is at the centre of South-South and Triangular Cooperation.
Promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas agrícolas de Uganda
julio 2021
Hace muchos años que Gladys Ndagile se dedica a la cría de aves de corral, pero no fue hasta que se puso en contacto con una empresa de producción de huevos local donde finalmente pudo obtener ganancias de sus productos
Los pequeños productores de leche en una zona remota de Montenegro se benefician de una asociación en la que todos salen ganando
junio 2021
Son las seis de la mañana en Mojkova, Montenegro, y una larga jornada de trabajo comienza para Sladan Minic.
Brasil "Guardianas de semillas" - Garantizar la biodiversidad en el futuro con la ayuda del pasado
mayo 2021
Brasil ha sido siempre un país rico en biodiversidad. Sin embargo, en el noreste semiárido del país, la ganadería extensiva, la agricultura de tala y quema y la demanda descontrolada de leña han provocado una degradación ambiental generalizada del bioma de la Caatinga.