Madagascar

IFAD Asset Request Portlet

Country

Madagascar

18

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 1 007,9 millones

Costo total del proyecto

USD 502,83 millones

Financiación total del FIDA

1 014 600

Impacto en hogares

El contexto

Ubicada en el océano Índico, Madagascar es la quinta isla más grande del mundo. Su economía se basa principalmente en la agricultura, el turismo, la producción de bienes con escaso valor agregado y el sector minero, que se ha beneficiado de un importante aumento en la inversión extranjera.  

Madagascar es sumamente vulnerable al cambio climático. Se estima que un 25 % de la población, alrededor de 5 millones de personas, vive en zonas con un elevado riesgo de desastres naturales. Más del 70 % de los habitantes de la isla viven por debajo del umbral de pobreza, 85 % de ellos en las zonas rurales. 

El sector agrícola, que en 2009 representó un 30 % del PIB, es la columna vertebral de la economía de Madagascar. Genera entre el 30 % y el 40 % de las exportaciones y da empleo al 80 % de las familias del país, que trabajan en unos 2,5 millones de pequeñas explotaciones. Los tres subsectores —la agricultura, la ganadería y la pesca— son fundamentales para reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria. Cubren las necesidades del 75 % de la población del país, representan el 86 % de los empleos y dan trabajo al 60 % de los jóvenes. 

Dotada de abundantes recursos naturales, las posibilidades de desarrollo agrícola de Madagascar son excepcionales. La producción de arroz es la principal actividad económica del país y brinda medios de subsistencia para unos 10 millones de habitantes, es decir, al 86 % de los hogares. 

Sin embargo, la tasa de crecimiento promedio del sector es solo del 1,5 %anual, una de las principales causas de la pobreza rural. Otras causas incluyen la fragmentación de la producción, la baja productividad, la inseguridad rural, el uso abusivo de los recursos naturales, la vulnerabilidad a los riesgos naturales (ciclones, sequías e inundaciones) y un acceso limitado a las oportunidades económicas y comerciales debido al aislamiento, el envejecimiento de las infraestructuras y las dificultades para acceder a los mercados agrícolas y a la financiación rural.  

Las condiciones de vida han empeorado Durante los pasados 25 años, mientras que la población, que alcanzó los 17,9 millones de personas en 2004, se ha duplicado. La crisis política ocurrida entre 2009 y 2013 obstaculizó el desarrollo socioeconómico y aumentó la pobreza, en particular la extrema. La suspensión de la ayuda internacional, que representaba la mitad del presupuesto nacional, intensificó las repercusiones.  

La disminución en la productividad agrícola que eso trajo aparejado se vio agravada en 2012 y 2013 por una plaga de langostas, que destruyó la mitad de los cultivos alimentarios, y por una grave sequía, que redujo la producción agrícola de la mayoría de las regiones. Al igual que otros países que están experimentando un rápido crecimiento demográfico, para Madagascar es un desafío aumentar su producción agrícola al mismo ritmo que las necesidades alimenticias de su población. 

El país tiene la cuarta tasa de malnutrición crónica más elevada del mundo (47,3 %) y ocupa el 15º lugar por número de niños afectados.

La estrategia

La estrategia del FIDA en Madagascar, que se basa en su programa sobre oportunidades estratégicas nacionales para el período comprendido entre 2015 y 2019, tiene como objetivo mejorar los ingresos y la seguridad alimentaria de las personas pobres del medio rural, en particular las mujeres y los jóvenes.  

Este enfoque se apoya en dos objetivos estratégicos:

  • garantizar que las explotaciones agrícolas y las empresas rurales adopten ampliamente sistemas de producción eficaces y resilientes al clima, y
  • mejorar el acceso de los pequeños agricultores y de las empresas rurales a los mercados y a las cadenas de valor prioritarias.

Datos sobre el país

Madagascar es sumamente vulnerable a los desastres naturales, incluidos los ciclones, las sequías y las inundaciones. Se estima que un cuarto de la población (unos 5 millones de personas) vive en zonas con un elevado riesgo de desastres naturales.

El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Madagascar desde 1979.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

República de Madagascar: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (2022-2026) Tipo: Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales
Región: África Oriental y Meridional

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

Appel à propositions: Programme mondial pour les petits producteurs agroécologiques et la transformation durable des systèmes alimentaires (GP-SAEP) – Madagascar

mayo 2023 - NOTICIAS
Le Madagascar a été sélectionné comme un des pays bénéficiaires pour la mise en œuvre du GP-SAEP en Afrique, en accord avec les bailleurs.

IFAD President Alvaro Lario to meet President Andry Rajoelina in Madagascar

diciembre 2022 - NOTICIAS
The President of IFAD, Alvaro Lario, will travel to Madagascar from 4 to 7 December 2022. It is his first visit to the country since he took office as President of IFAD on 1 October 2022.

IFAD supports projects that increase agricultural productivity and incomes in Madagascar

junio 2020 - NOTICIAS
Rural development projects financed and supported by IFAD have helped to reduce rural poverty and increase rural entrepreneurship in Madagascar, according to a new report presented today.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

El ciclón Freddy no deja de batir récords mientras las poblaciones vulnerables de las zonas rurales siguen padeciendo su azote

marzo 2023 - RELATO
El ciclón Freddy lleva más de un mes (hasta el momento) causando estragos en el sudeste africano. Es posible que se trate del ciclón tropical de mayor duración jamás registrado, y las comunidades rurales vulnerables sufren su azote. Explicamos lo que esto significa para los participantes en los proyectos del FIDA en la región

Formas en que los pequeños productores de Madagascar, Burkina Faso y Eswatini hicieron frente a la pandemia por coronavirus

enero 2023 - RELATO
Cuando, a causa de la COVID-19 el mundo se paralizó, el FIDA ayudó a las organizaciones de agricultores a adoptar nuevas formas de operar en medio de una pandemia mundial.

UN food agencies highlight successful collaboration in the field

marzo 2017 - RELATO
In an example of how the UN's three Rome-based food agencies are stronger working as one, staff from the Madagascar interagency country team were today recognized for their work to promote rural resilience and boost food security in the African island nation.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Balance de las enseñas extraídas de las escuelas de campo para ganaderos: África Oriental y Meridional

diciembre 2022
Este informe repasa y documenta las enseñanzas extraídas de las escuelas de campo para ganaderos en cuatro proyectos financiados por el FIDA que aplicaron este método en Madagascar, Malawi, Rwanda y Tanzanía (Zanzíbar).

Investing in rural people in Madagascar

marzo 2022
Since 1979, IFAD has funded 17 rural development projects in Madagascar for a total of US$434.285 million. Four projects are currently ongoing.

Fighting poverty with bamboo

julio 2019
For millions of poor people in East and Southern Africa, bamboo has huge potential to alleviate poverty, protect the environment and help achieve the SDGs.

Impact assessment: Project to Support Development in the Menabe and Melaky Regions

octubre 2017
In Madagascar, the Project to Support Development in the Menabe and Melaky Regions (AD2M) aimed to improve the livelihoods of poor farmers by strengthening their tenure security and access to well-functioning irrigation systems.

Apprenticeship learning and the inclusion of young people in nonagricultural rural activities under a national agricultural and rural training strategy - Reflections on scaling up a pilot experience in Madagascar

junio 2011
IFAD’s efforts to promote the innovations launched by its programmes are illustrated here with an analysis of activities to strengthen non-agricultural rural apprenticeships under the Support Programme for Rural Microenterprise Poles and Regional Economies (PROSPERER) and the future Vocational Training and Agricultural Productivity Improvement Programme (FORMAPROD)1 in Madagascar.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados

Cómo la población rural de Madagascar hace frente al impacto del cambio climático

febrero 2023 - VÍDEO
Amina Sana tenía muy pocos ingresos y no tenía suficiente para comer. Pero su vida se ha transformado tras recibir ganado y formación del Programa de Formación Profesional y Mejora de la Productividad Agrícola (FORMAPROD), apoyado por el FIDA.

Connecting remote rural communities with financial services

enero 2017 - VÍDEO
6 January 2017 - Remittance flows to and within Africa amounted to more than US$65 billion in 2016 and are expected to grow to US$80 billion by 2020. These flows represent a lifeline for more than 200 million people.

Adoption of system of rice intensification (SRI)

junio 2016 - VÍDEO
This is an introduction to a series of 4 training videos and details how IFAD has promoted the spread of SRI from Madagascar to Rwanda and then Burundi. Malagasy farmers went to Rwanda to share their knowledge and Burundian farmers then visited the same Rwandan farmers to take the knowledge back home. This farmer to farmer teaching and learning has proven to be very effective.