Rwanda
IFAD Asset Request Portlet
Country
Rwanda
21
Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados
USD 799,86 millones
Costo total del proyecto
USD 412,32 millones
Financiación total del FIDA
1 540 517
Impacto en hogares
El contexto
Rwanda es un país pequeño y sin litoral con escasos recursos naturales y una modesta industria minera. Su población, que durante los pasados 10 años ha crecido a una tasa de 2,6 % anual, alcanzó los 10,8 millones de personas en 2012. Con 416 personas por kilómetro cuadrado, la densidad demográfica del país es la más alta de África.
El país sigue teniendo un perfil principalmente rural (85 %) y depende de la agricultura. Desde el genocidio de 1994, Rwanda ha logrado progresos extraordinarios. A raíz del sólido crecimiento económico de los pasados 10 años, la pobreza bajó de 57 % a 45 % entre 2005 y 2011, si bien sigue siendo alta en las zonas rurales.
Alrededor de uno de cada cuatro hogares rurales vive en la extrema pobreza. En Rwanda, la pobreza es un fenómeno que afecta principalmente a las zonas rurales, donde el 49 % de los residentes son pobres, frente al 22 % en las zonas urbanas (2010).
La pobreza tiene especial incidencia (76,6 %) en los hogares que obtienen más de la mitad de sus ingresos trabajando en las explotaciones agrícolas de otras personas. La malnutrición crónica y el retraso del crecimiento afectan al 43 % de los niños menores de cinco años.
Los objetivos de desarrollo a largo plazo del país están integrados en su Visión 2020, que se centra en la buena gestión pública, el desarrollo de los recursos humanos, la promoción de una economía liderada por el sector privado, el desarrollo de infraestructuras, la agricultura orientada al mercado y la integración económica regional. La Visión 2020 tiene por objeto que para 2020 Rwanda haya dejado de ser una economía de bajos ingresos basada en la agricultura para transformarse en una orientada a los servicios.
Pese a que el país ha logrado establecer un clima atractivo para la inversión, la inversión extranjera directa sigue siendo escasa. La falta de infraestructura económica, las limitaciones en materia de competencias y la creciente vulnerabilidad a los riesgos climáticos son los principales obstáculos para potenciar el crecimiento, las inversiones y las exportaciones.
Las condiciones climáticas, en particular las sequías, la intensidad e imprevisibilidad de las precipitaciones, la mayor incidencia de los vientos fuertes y los cambios estacionales de temperatura, afectan gravemente al sector agrícola. De no afrontarse, la variabilidad del clima supondrá importantes costos económicos —que se estiman entre USD 50 millones y USD 300 millones por año hacia 2030— dada la dependencia del país en la agricultura de secano.
La estrategia
En Rwanda, el FIDA busca mitigar la pobreza empoderando a los hombres y las mujeres pobres de las zonas rurales para que participen en la transformación del sector agrícola y en el desarrollo rural y reduciendo su vulnerabilidad al cambio climático.
Nuestro programa sobre oportunidades estratégicas nacionales de Rwanda para el período comprendido entre 2013 y 2018 es congruente con la Estrategia de Desarrollo Económico y Reducción de la Pobreza (II) y el Plan Estratégico del Gobierno para la Transformación del Sector Agrícola (III).
El programa sobre oportunidades estratégicas nacionales del FIDA persigue cuatro objetivos fundamentales que se centran en:
- aumentar de manera sostenible la productividad agrícola gestionando los recursos naturales e invirtiendo en el capital físico y social, lo que incluye aumentar la escala de la intensificación agrícola;
- desarrollar cadenas de valor exportadoras, procesos posteriores a la cosecha y agronegocios que sean resilientes al clima, a fin de aumentar las salidas de mercado;
- añadir valor a los productos agrícolas y generar empleo en las zonas rurales, y
- Mejorar la situación nutricional de las poblaciones rurales pobres y de los grupos vulnerables.
Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales basado en los resultados (COSOP):
árabe | inglés | francés | español
Datos sobre el país
Con 416 habitantes por kilómetro cuadrado, Rwanda es el país más densamente poblado de África.
La tasa de pobreza es más alta en las zonas rurales, donde reside el 71,2 % de la población (2015). Un 49 % de las personas que viven en zonas rurales es pobre, frente a un 22 % en las zonas urbanas.
El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Rwanda desde 1981.
Documentos del país
Contenidos web relacionados
Country Experts
Expertos


Proyectos y programas
Projects Browser
Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual
Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA
Firmado Convenios de financiación firmados
En curso En ejecución
Cerrado Proyectos finalizados o cerrados