SECCIÓN D — Obstáculos que frenan la transición de la dependencia a la independencia
section background

Obstáculos que frenan la transición de la dependencia a la independencia

No debe darse por sentada la capacidad de los jóvenes para aprovechar las oportunidades que se les presentan en una economía rural en evolución.


La transformación rural facilita cada vez más los vínculos entre los espacios rurales y urbanos, así como el cambio en la naturaleza del empleo. Como consecuencia de la revolución digital, el acceso a la información es un factor importante para el éxito de las actividades tanto dentro como fuera del sector agrario. Los tipos de competencias necesarias para tener éxito también están cambiando con rapidez.

GRÁFICO J

Los jóvenes del medio rural tienen menos tierras en propiedad exclusiva o común que los adultos

Notas: SSA: África Subsahariana; APR: Asia y el Pacífico; NEN: Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central; LAC: América Latina y el Caribe.
Fuente: Cálculos de los autores sobre la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud de 42 países.

Para poder prosperar en ese nuevo mundo laboral, los jóvenes tienen que saber cómo buscar información y crear redes de contacto. Además de contar con competencias técnicas básicas, tienen que saber emplear el pensamiento crítico y solventar problemas. También deben disponer de las habilidades no cognitivas necesarias para ser meticulosos, receptivos y capaces de congeniar con otras personas. Las instituciones educativas se enfrentan al gran desafío de satisfacer las necesidades que surjan de este nuevo mundo laboral.

MAPA B

En los países en desarrollo, los jóvenes tienen un acceso muy limitado a las instituciones financieras convencionales

79.2-100.0 53.9-79.1 33.4-53.8 21.4-33.3 4.7-21.3 no data