Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Fondos de pasto: En el sertão, tradición e ingenio luchan contra la escasez de agua

Muchos creen que las comunidades de fundo de pasto de Brasil son reliquias del pasado. Hoy en día, trabajan uniendo tradiciones centenarias con sistemas alimentarios contemporáneos.

Efforts to restore tropical peatlands need fire-free plantations

Peatlands across south-east Asia have been cleared for agricultural purposes, leading to a sharp increase in fires. To reverse course, we need to transition to sustainable, fire-free peatland management practices.

La agricultura climáticamente inteligente apoya los sistemas alimentarios de las zonas rurales de Georgia

Mediante el uso de técnicas de agricultura climáticamente inteligente, un proyecto apoyado por el FIDA está ayudando a los agricultores rurales de Georgia a restaurar de forma integral sus ecosistemas locales y regionales.

¿Por qué la tenencia de la tierra es esencial para los sistemas alimentarios sostenibles?

Con casi la mitad de la población mundial viviendo en las zonas rurales de los países de ingresos bajos y medios, la seguridad de la tenencia es fundamental para el desarrollo sostenible.

En Kirguistán, las nuevas tecnologías ayudan a preservar pastizales ancestrales

Urmatbek Omurbekov recuerda la época en que Internet no tenía nada que ver con apacentar a su ganado. Todas las primaveras, los pastores como él llevaban a sus animales a las laderas de las majestuosas montañas Tian Shah para engordarlos para el siguiente invierno.

Los pequeños productores de Asia y el Pacífico se enfrentan a una emergencia climática cada vez mayor: ¿qué está haciendo el FIDA al respecto?

Según informes de las Naciones Unidas, la región de Asia y el Pacífico es la más propensa a sufrir desastres. Cerca del 45 % de los desastres naturales del mundo tienen lugar en esa región.

Repaso del año: fomentar la resiliencia de las comunidades rurales en un momento de cambio

El 2020 ha sido un año convulso. La pandemia de la COVID-19 nos ha afectado a todos y cada uno de nosotros y se ha sumado a los demás desafíos que afronta la población rural de todo el mundo.

Cinco razones por las que el FIDA sitúa a los pequeños agricultores en el centro de la transformación de los sistemas alimentarios

Nuestros actuales sistemas alimentarios no son sostenibles. El hambre lleva varios años aumentando, afectaba a unos 811 millones de personas en todo el mundo en 2020, y la pandemia de la COVID-19 podría aumentar pronto esa cifra en 132 millones de personas más.

Bhután muestra el camino en el aumento de la biodiversidad de los cultivos

Para países como Bhután —situados en el alto Himalaya, históricamente aislados y con dificultades topográficas— garantizar la seguridad alimentaria es vital.

Un tributo a todas las criaturas del suelo

Hagamos hincapié sobre este asombroso mundo de lombrices, ácaros, hongos y microbios.

Ayudar a las mujeres rurales a garantizar los derechos sobre la tierra

En muchos lugares del mundo, la plena participación en la sociedad —incluida la capacidad para obtener ingresos— todavía depende de la posesión de tierras (o el disfrute de derechos sobre ellas).

The 14th Five-Year Plan: An opportunity to advance China’s agricultural and rural transformation

A unique opportunity for China to advance its agricultural and rural transformation agenda.

Tres razones para invertir en la seguridad de la tenencia de la tierra

Para la población rural, especialmente la de bajos ingresos, la tierra y los medios de vida son una misma cosa.

Combatiendo el desperdicio de alimentos en China: esfuerzos locales, efectos mundiales

El 29 de septiembre, Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que la producción y el consumo sostenibles de alimentos (ODS 12) desempeñan en la promoción de la seguridad alimentaria (ODS 2) y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres (ODS 15).

Una segunda oportunidad para el té de Sri Lanka

Crecí sabiendo que el té de Sri Lanka era realmente algo especial. Personas de todos los rincones de mi Egipto natal competían entre sí para llevar a casa esos paquetes con la marca registrada “Ceylon Tea” impresa sobre el costado, conscientes de que ese símbolo era garantía de un sabor y un aroma inigualables.

Un pequeño pueblo ecuatoriano prospera con el apoyo del FIDA

Hace cuatro años, los residentes de Chiquicha estaban recogiendo los primeros frutos de un proyecto de irrigación.

Restoring nature and livelihoods: Experiences in Zambia

World Environment Day is a day set aside to raise awareness about environmental issues and encourage protective action. This year’s theme is “Time for Nature.”

Marie-Aude Even talks about agronomy

Marie-Aude Even, senior regional technical specialist in agronomy at IFAD, talks about crops development.

Putso Nyathi talks about agronomy

Putso Nyathi, senior regional technical specialist in agronomy at IFAD for the east and southern Africa region, talks about agronomy.

En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, el compromiso con la agricultura sostenible es más importante que nunca

Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica y el tema de este año es "Nuestras soluciones están en la naturaleza".

Recetas para el cambio : Dhindo - puré de harina de maíz con curry de hoja de ortiga y tomates encurtidos Nepal

A causa del cambio climático, las temperaturas van en aumento y las sequías son eminentes en Nepal, donde el maíz y los tomates son un alimento básico.

Call for proposals: Stepping up IFAD’s gender transformative agenda - Women’s land rights initiative

This call for proposals is to select a recipient or consortium of recipients to receive a three-year IFAD grant financing to implement the project: Stepping up IFAD’s gender transformative agenda - Women’s land rights (WLR) initiative, for a total amount of up to US$3 million.

Cómo mejorar las evaluaciones del impacto de las intervenciones relativas a la tenencia de la tierra en los proyectos respaldados por el FIDA

La inclusión de indicadores relacionados con la tenencia de la tierra en los SDG ha llamado la atención sobre el tema.

Harold Liversage nos habla acerca de la tenencia de tierras

Harold Liversage, especialista en la tenencia de tierras en el FIDA habla acerca de la tierra y de la importancia de garantizar los derechos sobre ella para las comunidades rurales.

Huertos comunitarios en Gambia: una solución, muchos beneficios

Quienes visitan Berefet, una pequeña localidad en la zona oeste de Gambia, se dan cuenta del gran aprecio que sienten los residentes locales por el huerto comunitario.

El valor de las especies de árboles autóctonos en Etiopía

Al sur de Etiopía, en la región de Chencha, las erosiones siguen siendo un problema latente para los habitantes de Gamo, una de las tribus principales de Etiopía. Los habitantes de Gamo viven en zonas montañosas y practican tanto la agricultura como el tejido.

The Real Groundbreakers: Irma from Guatemala

Irma, a young Q’eqchi woman and farmer from Guatemala, is working to reforest over 400 hectares of land damaged by climate change, illegal logging and fires.

Un innovador fondo de impacto creará empleos para jóvenes rurales en países en desarrollo

Un fondo de impacto con un enfoque innovador para atraer capital hacia las zonas rurales de los países en desarrollo se lanzará hoy durante la reunión anual de los Estados Miembros del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El FIDA invierte en la mujer rural en Gambia

Casi la mitad de los trabajadores agrícolas del mundo son mujeres. Sin embargo, poseen menos tierras que los hombres y a menudo son de peor calidad.

SearchResultsSort