Temas
Topics- banner

Temas
Temas
Development topics
Combatir las causas profundas de la pobreza y el hambre
Los programas y proyectos que financia el FIDA ayudan a las personas a salir de la pobreza y a mejorar sus vidas.
Nuestro trabajo es abrir nuevas sendas cada día buscando siempre beneficios sostenibles a mediano y largo plazo. El objetivo es de conseguir una transformación real de las comunidades rurales. Ofrecemos financiación, herramientas, conocimientos y esperanza.
Consulte algunas de nuestras principales áreas de trabajo.
Publicador de contenidos
Respuesta COVID-19
El brote de COVID-19 se ha propagado rápidamente por todo el mundo, interrumpiendo profundamente las actividades fundamentales que unen a la comunidad mundial, incluida la agricultura, y poniendo en peligro a todos los que dependen de ella como medio de vida.
Clima y medio ambiente
Los pequeños agricultores y las personas pobres de las zonas rurales son los más afectados por el cambio climático y la degradación de los recursos naturales. Los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, tormentas e inundaciones, afectan negativamente a los ecosistemas de los que los agricultores dependen.
Cultivos
Los pequeños agricultores son los principales productores mundiales de alimentos y proveen entre el 60 % y el 80 % de los que se producen en los países en desarrollo. A medida que crece la población mundial, aumenta la presión sobre los agricultores para incrementar su productividad.
Pesca y acuicultura
La pesca y la acuicultura sostienen los hogares de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Así y todo, gran parte de la pesca mundial está en riesgo debido a la sobreexplotación, la... contaminación y cambios en los hábitats marinos a consecuencia de la actividad human.
Género
Las mujeres contribuyen en gran medida a la agricultura y a las economías rurales, pero se enfrentan a muchos más desafíos que los hombres. Tienen menos acceso a los recursos y servicios, como la tierra, la financiación, la capacitación, los insumos y el equipamiento.
Pueblos indígenas
Se calcula que más de 476 millones de personas se identifican como indígenas en unos 90 países del mundo. Sin embargo, con demasiada frecuencia siguen siendo discriminados y sus voces siguen sin ser escuchadas.
Instituciones y organizaciones
La población pobre de las zonas rurales rara vez controla las condiciones que determinan sus medios de vida. Dispersos en zonas remotas, los pequeños productores carecen de la infraestructura básica (bancos, carreteras, suministro de energía y conexión a Internet) necesaria para gestionar una actividad comercial.
Tierras
La competencia por las tierras hoy día es mayor que nunca, debido. al crecimiento demográfico, la rápida urbanización, el cambio climático, la disminución de la fertilidad del suelo y la creciente demanda de seguridad alimentaria y de combustible.
Ganadería y pastizales
El ganado complementa los ingresos de las explotaciones agrícolas de más de 800 millones de pequeños productores pobres. Los agricultores familiares mejoran sus medios de vida gracias a la cría de una gran variedad de animales: vacas, búfalos, ovejas, cabras, cerdos, aves de corral, camellos, llamas, alpacas, caballos, burros, conejos, etc.
Acceso a los mercados
El acceso de los pequeños productores a los mercados impulsa su productividad, aumenta sus ingresos y refuerza la seguridad alimentaria. Reduce la pobreza y el hambre de las familias productoras y de sus comunidades.
Nutrición
Aproximadamente 3 000 millones de personas en todo el mundo tienen dietas de baja calidad. Más de 2 000 millones padecen deficiencias de micronutrientes y cerca del 25 % de los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica.
Organizaciones de agricultores
Las pequeñas granjas familiares representan el 85 % de las explotaciones agrícolas del mundo, y las personas que viven en ellas constituyen la mayor parte de la población pobre de las zonas rurales. Para mitigar las dificultades a que se enfrentan, esos pequeños productores se agrupan en organizaciones de productores y cooperativas.
Financiación rural
La inmensa mayoría de la población rural no dispone de medios fiables y seguros de ahorrar dinero, crear y proteger activos financieros o transferir fondos. Este problema afecta especialmente a los grupos más vulnerables como las mujeres, los jóvenes y las personas desplazadas.
Agua
El agua es el recurso más preciado del mundo. La supervivencia de todas las formas de vida de nuestro planeta depende de ella. Sin embargo, es un recurso en riesgo.
Youth
En nuestro planeta hay 1 200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, y en los países más pobres, aumenta rapidamente. Gobiernos de todo el mundo enfrentan el desafío de brindar a los jóvenes empleos y oportunidades.