El FIDA y los ODS
IFAD and the SDGs banner

El FIDA y los ODS
Los 17 objetivos que transformarán nuestro mundo
La Agenda 2030 refleja el compromiso mundial de “no dejar a nadie atrás” en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En ninguna parte este reto de asegurar que nadie se quede atrás es más evidente que en las zonas rurales.
La Agenda 2030, aprobada por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2015, es el programa mundial para el desarrollo sostenible. Contiene 17 objetivos mundiales y 169 metas, indicadores y formas de aplicación.
La Agenda 2030 es universal: se aplica a los países de todos los niveles de desarrollo. Es ambiciosa en su objetivo de erradicar la pobreza y el hambre, y de poner todas las economías y sociedades en una senda sostenible. También es de gran alcance, ya que abarca cuestiones sociales, ambientales y económicas.
En la visión del FIDA de una transformación rural inclusiva y sostenible, se erradica la pobreza extrema y todas las familias de las zonas rurales viven con dignidad.
El FIDA y los ODS
Teniendo en cuenta su objetivo de transformar las zonas rurales y su experiencia sin precedentes en la inversión en los pequeños agricultores, el FIDA desempeña un papel primordial en alcanzar los ODS 1 y 2.
ODS 1 -Fin de la pobreza
ODS 2 - Hambre cero
El FIDA es líder en el uso de medidas innovadoras para promover el empoderamiento de la mujer rural. Mediante inversiones y compromisos en materia de políticas, y mediante la promoción de enfoques dirigidos a los hogares, se abordan las causas subyacentes de la desigualdad entre los géneros para garantizar la igualdad de acceso de las mujeres rurales a los activos y servicios productivos y al empleo y a las oportunidades de mercado. El FIDA también presta apoyo a los encargados de la adopción de decisiones y a los asociados para que diseñen y apliquen inversiones, políticas y estrategias que aborden la desigualdad. De esta manera, el FIDA hace una importante contribución a los ODS 5 y 10.
ODS 5 - Igualdad de género
ODS 10 - Reducción de las desigualdades
El FIDA contribuye con el ODS 8 fomentando economías rurales inclusivas, diversificadas y productivas que crean oportunidades de empleo digno y mayores ingresos. El FIDA invierte en la población rural para aumentar su capacidad productiva y los beneficios de la participación en el mercado. Cuenta con amplios conocimientos y experiencia en los que se basa para apoyar el desarrollo de cadenas de valor, servicios financieros inclusivos y empresas rurales.
ODS 8- Trabajo decente y crecimiento económico
Al invertir en enfoques de agricultura sostenible que preserven y restauren mejor la base de recursos naturales y aumenten la resiliencia de los sistemas agrícolas ante el cambio climático, el FIDA contribuye a los ODS 13 y 15.
ODS 13 - Acción por el clima
ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres
Además, mediante su labor de fomento de economías rurales inclusivas, diversificadas y productivas -incluso en las esferas de la agroindustria y los vínculos entre las zonas rurales y urbanas-, la labor del FIDA también contribuye a los ODS 9 y 11. En términos generales, sus inversiones en agricultura sostenible contribuyen a los ODS 6, 12 y 14. El FIDA ya trabaja extensamente en asociación con otros, y fortalecerá y diversificará sus asociaciones para lograr los objetivos (ODS17).
ODS 6 - Agua limpia y saneamiento
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 11 - Ciudades y comunidades sostenibles
ODS 12 - Producción y consumo responsables
ODS 14 - Vida submarina
ODS 17 - Asociaciones
Mediante el fortalecimiento de las instituciones locales y la gobernanza de los recursos naturales, el FIDA respalda:
ODS 16 - Paz, justicia e instituciones sólidas