ASAP

Canalización de la financiación para el clima y el medio ambiente hacia los pequeños agricultores

Los pequeños agricultores son los primeros que deben hacer frente al cambio climático, ya que habitan en algunas de las zonas más vulnerables, como las laderas de las colinas, los pastizales, las tierras semiáridas y áridas, los deltas y las llanuras aluviales, y dependen de recursos naturales sensibles al clima para ganarse la vida.

Por ello, corren mucho riesgo debido al aumento de las temperaturas, las precipitaciones irregulares, las plagas, el aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos como las inundaciones, las sequías, los desprendimientos de tierras, los tifones y las olas de calor.

A menudo, los pequeños agricultores carecen de seguridad en la tenencia de la tierra ,de derechos sobre los recursos, así como de acceso a los mercados y a la financiación.

Pese a que las comunidades rurales pobres son las más afectadas por los efectos del cambio climático por lo general no se les tiene en cuenta en debates mundiales y nacionales sobre políticas relativas al cambio climático. Si se les tuviera en cuenta se encontrarían las soluciones para estos cambios.

Dado que el cambio climático agrava las amenazas existentes, las organizaciones para el desarrollo deben idear nuevas herramientas financieras y de programación para enfrentar los complejos problemas que se plantean.

El Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP) es el programa emblemático del FIDA destinado a canalizar la financiación para el clima y el medio ambiente hacia los pequeños agricultores. El programa está integrado en los procesos ordinarios de inversión del FIDA y cuenta con unos rigurosos sistemas de control de la calidad y supervisión.

Gracias a los esfuerzos conjuntos y al generoso apoyo de 10 donantes, el ASAP ha recibido USD 300 millones en contribuciones. Este programa ha ayudado a ocho millones de pequeños agricultores vulnerables en 43 países a enfrentar los efectos del cambio climático y a crear medios de vida más resilientes.

En el futuro, en el marco del ASAP, se velará por que las estrategias para afrontar los riesgos relacionados con el clima se integren en todas las carteras de préstamos y donaciones del FIDA.

El fondo del ASAP permite elaborar los proyectos de los programas del FIDA que se ejecutan en los países desde una perspectiva basada en el clima, así como movilizar recursos para la asistencia técnica.

El ASAP financia actividades que se centran en:

  • La participación en la formulación de políticas–para prestar apoyo a las instituciones agrícolas de los Estados Miembros del FIDA que buscan cumplir los compromisos internacionales en materia de cambio climático y respetar las prioridades nacionales de adaptación;
  • la evaluación del riesgo climático– para facilitar el uso sistemático de la información sobre el riesgo climático cuando se planifican inversiones para aumentar la resiliencia;
  • el empoderamiento de la mujer – para aumentar la participación de la mujer en, y los beneficios con las actividades de adaptación al cambio climático;
  • la participación del sector privado – para fortalecer la participación del sector privado y de los grupos de agricultores en las actividades de adaptación al cambio climático y la disminución de sus efectos;
  • los servicios climáticos – para mejorar el uso de la información climática que permite planificar inversiones para aumentar la resiliencia;
  • la gestión de los recursos naturales y la gobernanza – para fortalecer la participación y el sentido de apropiación de los pequeños agricultores en los procesos de toma de decisiones y para mejorar las tecnologías usadas en la gobernanza y la gestión de los recursos naturales sensibles al clima;
  • la gestión de los conocimientos– para mejorar la documentación y la difusión de los conocimientos sobre los enfoques de la agricultura resiliente al cambio climático.

Destacados

Destacados

Statement of the International Fund for Agricultural Development (IFAD) at the twenty-third session of the Conference of the Parties (COP 23) to the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC)

"We need to invest in the future that we want and accompany those who need support, leaving no one behind," said the International Fund for Agricultural Development (IFAD) in a statement released at the UNFCCC COP23 in Bonn.

Publicador de contenidos

Contáctos

Brian J. Thomson

Senior Communication Specialist

b.thomson@ifad.org

Noticias relacionadas

Noticias relacionadas

Noruega promete una contribución adicional de USD 9,5 millones a favor de la adaptación al cambio climático de los productores en pequeña escala

noviembre 2022 - NOTICIAS
En el marco de su compromiso de triplicar el apoyo prestado a la adaptación al cambio climático de aquí a 2026, Noruega ha prometido una contribución adicional al FIDA con el fin de atender la urgente necesidad de financiación para el clima.

At COP26, IFAD spotlights the impact of climate change on small-scale farmers with an innovative virtual visit to Bangladesh

noviembre 2021 - NOTICIAS
IFAD highlighted the impact of climate change on small-scale farmers at the 26th Conference of the Parties (COP26) to the UN Framework Convention on Climate Change currently underway in Glasgow, UK, through a virtual visit to Bangladesh, where the country’s poorest small-scale farmers spoke about the projects and practices that are helping them adapt.

Un nuevo informe del FIDA señala que el programa de adaptación al cambio climático podría ayudar a otros 10 millones de personas vulnerables en Asia y el Pacífico

noviembre 2021 - NOTICIAS
Los peligros relacionados con el clima se están intensificando en la región de Asia y el Pacífico, afectando de manera desproporcionada a las comunidades rurales vulnerables. Los responsables de la formulación de políticas deben priorizar las medidas de resiliencia y adaptación al cambio climático para impedir que las comunidades rurales pierdan sus avances en materia de desarrollo económico, según un nuevo informe publicado hoy por el FIDA.

Historias relacionadas

Historias relacionadas

África Oriental sufre la peor sequía en decenios. Es hora de invertir en la adaptación al cambio climático

agosto 2022 - RELATO
África Oriental está sufriendo una de las peores sequías en décadas, con millones de personas enfrentándose a la inseguridad alimentaria grave debido a la pérdida de las cosechas, la muerte del ganado y la desaparición de las fuentes de agua. Lea cómo el FIDA está aumentando la resiliencia al cambio climático y qué más hay que hacer.

La agricultura no solo contribuye al cambio climático: es un aspecto esencial de la solución. La respuesta del FDA al último informe del IPCC

abril 2022 - RELATO
Una vez más, el último informe del IPCC, Cambio climático 2022: mitigación del cambio climático, hace hincapié en la necesidad urgente de adoptar medidas transformadoras para responder a la crisis climática. Si bien ya no podemos evitar el cambio climático —de hecho, ya estamos viendo sus efectos—, hay mucho que podemos hacer para limitar sus impactos.

En Moldova, las cortinas forestales cortaviento crean medios de vida rurales y protegen frente a los efectos del cambio climático

marzo 2022 - RELATO
Los bosques son un excelente amortiguador de los efectos del cambio climático. Además, albergan una gran variedad de especies vegetales y animales autóctonas que pueden fomentar economías locales resilientes y sostenibles.

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

Informe sobre la Acción por el Clima 2021

noviembre 2022
Esta 4ta edición del Informe del FIDA sobre la acción por el clima tiene un alcance algo más amplio que las anteriores. No se limita a repasar los avances y resultados del año pasado, sino que también sitúa estos resultados en el contexto más amplio de la 11ª Reposición del FIDA.

Intervenciones en los sistemas alimentarios con beneficios simultáneos en materia de cambio climático y nutrición: Un estudio bibliográfico

agosto 2022
En este análisis documental se examinan datos sobre las medidas de mitigación del cambio climático y adaptación a sus efectos que tienen beneficios simultáneos en materia de nutrición, y viceversa.

Informe sobre la acción climática 2020

noviembre 2021
En esta tercera edición del Informe de Acción Climática del FIDA (CAR) se describen los esfuerzos que el FIDA ha realizado durante el año para integrar el cambio climático en todos los aspectos de sus planes y operaciones.

Donantes

Asociados

Asociados

Videos relacionados

Videos relacionados

n_kHoQifJAo
What is GALS+? IFAD ASAP2 in Madagascar 1
xm-R5LzQEQI
GALS+ stories of change in Madagascar
CYxNeax34yI
What is GALS+? IFAD ASAP2 in Madagascar (consolidation workshop)
31hV9CuV6KI
Recipes for Change: Muviko - Kenya
OCqT5-KVSt8
Recipes for Change: Licuri Chicken and Rice - Brazil
7gIgm7bBSKA
Kenya: Kid Power!