Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Un proyecto financiado por el FIDA ayudará a preservar la selva amazónica en uno de los estados más pobres de Brasil

El FIDA y el Gobierno del Estado de Maranhão firmaron hoy un acuerdo de financiamiento para la implementación del Proyecto Amazónico de Gestión Sostenible (PAGES). Implementado en el estado de Brasil con las tasas más altas de pobreza e inseguridad alimentaria, el proyecto abordará la preocupante degradación ambiental de la selva amazónica.

¿Por qué el consentimiento libre, previo e informado es tan importante para los pueblos indígenas?

El tema central del período de sesiones de este año del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígena es el "consentimiento libre, previo e informado". Pero, ¿qué significa realmente? ¿Y por qué es importante?

La importancia de la soberanía alimentaria para los pueblos indígenas: Una conversación con el Dr. Elifuraha Laltaika

Más allá de la seguridad alimentaria, los pueblos indígenas insisten en la importancia de la soberanía alimentaria: el derecho a elegir, cultivar y preservar las prácticas y valores alimentarios tradicionales. Nos sentamos a conversar con el Dr. Elifuraha Laltaika, experto en derechos de los pueblos indígenas, para saber más.

Los pueblos indígenas a la vanguardia de las acciones de adaptación al clima gracias a la financiación específica del FIDA

Durante milenios, los pueblos indígenas han desarrollado prácticas que honran la interconexión entre las personas y la naturaleza; sin embargo, con demasiada frecuencia sus contribuciones se pasan por alto y se desvalorizan. El FIDA se ha comprometido a apoyar a los pueblos indígenas para que puedan superar la pobreza y hacer frente a los retos mundiales basándose en sus identidades y culturas.

Premios del FIDA sobre cuestiones de género 2021: cinco proyectos respaldados por el FIDA que transforman el papel que desempeñan las mujeres en las comunidades rurales

Todos los años brindamos reconocimiento a un proyecto de cada una de nuestras regiones que empodera a las mujeres y niñas del medio rural. En lo sucesivo, presentamos a los ganadores de nuestros premios sobre cuestiones de género en 2021.

Buriti - El “Árbol de la vida” para el mundo

Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad de 200 familias en una remota esquina del semiárido estado de Bahía, en el noreste de Brasil, esconde un tesoro precioso: el burití o “árbol de la vida” en lenguaje tupí-guaraní.

Los derechos por discapacidad son importantes para los habitantes de las zonas rurales de todo el mundo

Los derechos por discapacidad pueden parecer ajenos al mandato del FIDA. Nuestro programa consiste en transformar la agricultura, las economías rurales y los sistemas alimentarios para lograr que el futuro sea inclusivo, sostenible, ecológico y resiliente. Pero esta transformación solo será inclusiva si podemos acabar con el abandono y la marginación a los que históricamente vienen enfrentándose las personas con discapacidad y reconocer la indispensable contribución que hacen a nuestras sociedades.

Highlights from COP26 – Friday 12 November 2021

The end of COP26 is fast approaching, and we’re still waiting for a final agreement. However, based on the draft texts that have been released, it’s clear there’s still a risk of gaps between long-term targets and short-term action.

En las riberas del río San Francisco, donde convergen pesca, turismo e inclusión social

El río São Francisco, en Brasil, es un lugar de convergencias. El delta del río y el impresionante bosque tropical que lo abraza son el hogar de comunidades étnicamente diversas que se establecieron allí en busca de un nuevo comienzo. La llegada de la pandemia interrumpió la puesta en marcha de una ruta de ecoturismo que permitiría a los visitantes conocer a fondo su rica cultura y tradiciones. Pese a ello, el Proyecto Dom Távora, financiado por el FIDA, ha seguido apoyando a los artesanos y pescadores de la región.

SearchResultsSort