Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

No se pueden seguir ignorando las necesidades de los pequeños agricultores en las negociaciones sobre el cambio climático

Las personas pobres de las zonas rurales se encuentran entre las más afectadas por el cambio climático, aunque contribuyen muy poco a las causas que lo generan. Estas personas merecen una parte justa de la financiación para el clima a fin de mejorar su resiliencia, y deben tener voz en las conversaciones mundiales sobre el clima.

Episodio 14 – Las innovaciones en la agricultura en tiempos de COVID-19

El episodio de este mes se centrará en las innovaciones en la agricultura. Viajaremos alrededor del mundo para enterarnos sobre las nuevas tecnologías diseñadas para garantizar la seguridad alimentaria.

En un mundo cada vez más urbanizado, los fuertes vínculos entre el medio urbano y el medio rural siguen siendo la clave de las ciudades resilientes

En una época de creciente urbanización en todo el mundo, muchos han sugerido que la clave de un futuro eficiente y sostenible reside en las ciudades.

La AFD concede un préstamo de EUR 300 millones al FIDA para apoyar a millones de pequeños agricultores

En un esfuerzo por hacer frente a los efectos devastadores del cambio climático en la pobreza y el hambre de las zonas rurales, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) ha firmado hoy un acuerdo para la concesión de un préstamo de EUR 300 millones al FIDA para ayudar a los pequeños agricultores de países de riesgo alto a aumentar su resiliencia a las perturbaciones y su productividad.

Hace falta destinar más financiación para el clima a los agricultores de pequeña escala – nuevo informe

Según un informe publicado hoy por el FIDA de las Naciones Unidas y la Iniciativa de Política Climática (CPI), solo el 1,7 % de la financiación para el clima se destina a los agricultores en pequeña escala de los países en desarrollo, a pesar de su desproporcionada vulnerabilidad a los efectos del cambio climático.

Los bancos públicos de desarrollo muestran un mayor compromiso para luchar contra el hambre y la pobreza mundiales en una histórica declaración

Por primera vez en la historia, 13 bancos públicos de desarrollo han asumido hoy el compromiso conjunto de reforzar las inversiones en alimentación y agricultura en el contexto de una pandemia mundial y un clima cambiante.

Gestión de riesgos agrícolas: hacia una resiliencia a largo plazo

El riesgo y la incertidumbre se intensifican en el sector agrícola, especialmente en toda África.

Tres razones para invertir en la seguridad de la tenencia de la tierra

Para la población rural, especialmente la de bajos ingresos, la tierra y los medios de vida son una misma cosa.

Los proyectos respaldados por el FIDA ayudan a las mujeres a regresar al campo

La vida en las zonas rurales no siempre es fácil, especialmente para las mujeres, cuyas contribuciones y éxitos no han recibido la atención que merecen hasta hace bien poco.

Nuevo programa de financiación rural en apoyo de millones de agricultores etíopes destinado a aumentar la resiliencia ante el cambio climático y la COVID-19

En el contexto de los efectos derivados de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y el cambio climático a nivel mundial, en particular en los países africanos, el Gobierno de Etiopía y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) han puesto en marcha un nuevo programa de USD 305,7 millones para ayudar a los agricultores más vulnerables a aumentar su resiliencia.

El FIDA y los Estados Árabes estudian formas de frenar el deterioro de la seguridad alimentaria

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas celebrará hoy un diálogo en línea con los representantes de los países árabes con el objetivo de estudiar la forma de detener el aumento de la inseguridad alimentaria y la pobreza en la región, situación que se ve agravada por los efectos del cambio climático y la enfermedad por coronavirus (COVID-19).

Llevar comida a la mesa y evitar la pérdida de alimentos cuando fallan los negocios

Estamos viviendo tiempos difíciles. Debido a la COVID-19 y todas las consecuencias que ha tenido, nada es como antes, a menos que puedas hacerlo con un teléfono inteligente y una buena conexión a Internet.

Combatiendo el desperdicio de alimentos en China: esfuerzos locales, efectos mundiales

El 29 de septiembre, Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental que la producción y el consumo sostenibles de alimentos (ODS 12) desempeñan en la promoción de la seguridad alimentaria (ODS 2) y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres (ODS 15).

Episodio 12 – Reconstruir mejor: invertir en la agricultura en el contexto de la COVID-19

El programa de este mes comienza con una conversación con la Vicepresidenta Adjunta del FIDA, Marie Haga, sobre la importancia de que los gobiernos inviertan en las comunidades rurales de los países en desarrollo, aun durante la COVID-19.

Lesotho y el FIDA se unen para mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores más vulnerables

Un total de 160 000 hogares rurales pobres en Lesotho se beneficiarán de una nueva financiación para un proyecto que mejorará la seguridad alimentaria y nutricional, mitigará las repercusiones del cambio climático y fortalecerá los medios de vida para aumentar los ingresos.

Etiopía: Obras de agua

El agua es un ingrediente vital para el crecimiento de muchos cultivos en todo el mundo, pero aunque el mundo tiene suficiente agua, a menudo no está en los lugares adecuados, en el momento adecuado.

Episodio 11 – La lucha contra la COVID-19: aumentar la resiliencia de los agricultores

A medida que la pandemia de COVID-19 se expande, muchas personas en todo el mundo, incluidos los pequeños agricultores, están aprendiendo a hacer frente a sus diversos efectos.

Años después, los grupos de productores de semillas establecidos por el FIDA siguen mejorando la resiliencia al cambio climático de sus comunidades

La falta de acceso a semillas era, y es, un problema habitual para los pequeños agricultores en Nepal y otros lugares.

El FIDA, Mars y el Centro Mundial de Agrosilvicultura invierten en la investigación y el desarrollo de la agricultura sostenible en Indonesia y Filipinas

Un nuevo proyecto se centrará en dos materias primas fundamentales para los medios de vida de los pequeños productores: el cacao y el aceite de palma.

Angola y el FIDA promoverán la agricultura sostenible y fomentarán la seguridad alimentaria ante el cambio climático

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha anunciado hoy que apoyará un nuevo proyecto orientado a potenciar la productividad agrícola, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y fomentar la resiliencia de al menos 218 000 familias rurales de Angola que son vulnerables a las perturbaciones climáticas.

SearchResultsSort