Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Restauración desde las raíces: la historia de Nasreen

La familia de Nasreen tenía dificultades para llegar a fin de mes. Hoy, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, tiene su propia granja, donde cultiva productos orgánicos y produce verduras de alta calidad sin productos químicos, al tiempo que restaura el ecosistema local.

Un cambio impulsado por la comunidad consigue la seguridad hídrica en Tonga

La isla de Eua alberga muchos de los recursos naturales del Reino de Tonga. En los últimos años, el cambio climático y las catástrofes naturales han provocado importantes problemas de abastecimiento de agua. Sin embargo, un proyecto apoyado por el FIDA – que ha sido posible gracias al increíble espíritu comunitario de los isleños – está trabajando para cambiar esta situación.

Revitalizar la práctica del cultivo migratorio: entrevista con el Dr. Dhrupad Choudhury

La agricultura itinerante es un sistema alimentario autóctono que practican millones de personas en el sur y el sudeste de Asia. Un nuevo libro de consulta escrito por el Dr. Dhrupad Choudhury, en colaboración con el ICIMOD, está pensado para guiar a los responsables políticos y a los profesionales del desarrollo en la transformación sostenible de esta práctica.

Es tiempo de pensar en los más débiles

Los pequeños productores y los pobres de las zonas rurales tienen un papel clave que desempeñar en la restauración de los ecosistemas y la conservación de los recursos naturales.

Tres formas de captar agua en el semiárido sertão brasileño

Durante siglos, las personas que viven en la región semiárida de Brasil han luchado contra la escasez de agua. En las últimas décadas, gracias al apoyo del FIDA y otras organizaciones de desarrollo, estas comunidades han conseguido exprimir unas gotas más de agua de la Madre Naturaleza.

Situar la alimentación y la agricultura en el centro del marco mundial para la biodiversidad

A pesar de arriesgarse a sufrir enormemente debido a la pérdida de biodiversidad, la agricultura es la principal causante de la pérdida de biodiversidad, principalmente debido a la conversión y fragmentación del hábitat y la intensificación no sostenible.

SearchResultsSort