Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Proteger los hogares y los medios de vida en la cuenca de las haor de Bangladesh

En un día terrible de hace cuatro años, Anjuli Rani Das vio como su vida se desmoronaba frente a sus ojos. Una inundación repentina se tragó su pequeña granja de patos, llevándose consigo todo lo que le había costado años conseguir.

Honduras y el FIDA trabajarán juntos para fomentar la pequeña agricultura resiliente

El Gobierno de Honduras y el FIDA, la agencia de Naciones Unidas para el desarrollo rural, acordaron hoy en Glasgow trabajar conjuntamente para acceder al financiamiento del Fondo Verde del Clima (GCF, según sus siglas en inglés) para promover la adaptación al cambio climático de la pequeña agricultura en el país.

Un nuevo informe del FIDA señala que el programa de adaptación al cambio climático podría ayudar a otros 10 millones de personas vulnerables en Asia y el Pacífico

Los peligros relacionados con el clima se están intensificando en la región de Asia y el Pacífico, afectando de manera desproporcionada a las comunidades rurales vulnerables. Los responsables de la formulación de políticas deben priorizar las medidas de resiliencia y adaptación al cambio climático para impedir que las comunidades rurales pierdan sus avances en materia de desarrollo económico, según un nuevo informe publicado hoy por el FIDA.

El FIDA en la CP 26: colocar a los pequeños productores rurales en el centro de las negociaciones mundiales sobre el clima

A finales de octubre, los líderes mundiales, expertos y activistas del clima de todo el mundo se reunieron en Glasgow, Escocia, para la COP26, la mayor conferencia sobre el clima desde los Acuerdos de París. El FIDA estuvo presente, instando a una mayor inversión en la adaptación para el clima, y dimos la palabra a los pequeños productores rurales para que compartan sus propias experiencias y soluciones.

Colocar a los pequeños productores rurales en el centro de las negociaciones mundiales sobre el clima: actividades interactivas del FIDA durante la CP26   

Aunque sufren de manera desproporcionada los efectos del cambio climático, los pequeños productores rurales apenas tienen voz en los foros mundiales. En la CP26, el FIDA ha creado un espacio para escuchar sus desafíos y soluciones.

¿Qué significan las conclusiones del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para los habitantes del medio rural? Las respuestas a sus preguntas

El Sexto Informe de Evaluación del IPCC publicado a principios de este año no deja más lugar a la ambigüedad: el clima está cambiando, y es a causa de la actividad humana. En este período previo a la CP 26, presentamos algunas respuestas a sus preguntas sobre el informe del IPCC, cuál es su importancia y qué significa para las personas más vulnerables del mundo.

Ostras y miel: la combinación perfecta para el Delta del Saloum, en el Senegal

El famoso Delta del Saloum es una zona rica en belleza y biodiversidad, pero ha sufrido años de deforestación, lo que ha perturbado el ecosistema de la zona y amenazado los medios de subsistencia de los agricultores y pescadores de la zona. Pero con la llegada del Proyecto de Apoyo a la Resiliencia de las Cadenas de Valor Agrícolas (PARFA), los manglares se han transformado en una fuente de riqueza para las personas de las zonas rurales.

Según un informe del FIDA, la producción de cultivos básicos en África podría sufrir una importante disminución para 2050, lo que impulsa a solicitar urgentemente financiación para la adaptación en la CP 26

Según un informe publicado hoy por el FIDA, la producción de cultivos básicos en ocho países de África podría disminuir en hasta un 80 % para 2050 en algunas regiones si las temperaturas continúan aumentando a raíz del cambio climático.

SearchResultsSort