Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

El FIDA y ONU-Mujeres aúnan esfuerzos en fomento del empoderamiento de las mujeres del medio rural en China

El FIDA y ONU Mujeres trabajaban cada uno en las zonas rurales de China, ayudando a las mujeres a aprovechar las nuevas oportunidades y a tener la misma voz en sus comunidades. Entonces ambas agencias decidieron aunar esfuerzos, buscando nuevas vías para cumplir sus respectivos mandatos: el desarrollo rural, por un lado, y el empoderamiento de la mujer, por otro.

En Gambia, el apoyo específico para enfrentar la COVID-19 ayuda a las pequeñas empresas a prosperar

A principios de 2020, cuando las primeras oleadas de la COVID-19 se propagaban por todo el mundo, el FIDA puso en marcha el Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre de donantes múltiples (RPSF en sus siglas en inglés) como una iniciativa de múltiples asociados para la recuperación de la población rural de todo el mundo durante la pandemia. Con la ayuda del RPSF, muchos pudieron crear pequeñas empresas, que hoy sostienen las economías locales y fomentan la resiliencia.

Proyecto financiado por el FIDA desarrollará soluciones tecnológicas para ayudar a los pequeños agricultores a superar el impacto de la COVID-19 en América Latina y el Caribe

El FIDA lanzó hoy el proyecto Innovatech, que tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales agrícolas (AgriTech) y financieras (FinTech) para facilitar el acceso de los pequeños agricultores al mercado y a servicios financieros y no financieros en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México.

Nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en el medio rural de China

Las oportunidades de empleo en el sector agrícola pueden ser muy limitadas para las personas con discapacidad. Por ello, en las zonas rurales de China, las iniciativas dedicadas a incluir a las personas con discapacidad en sus economías locales – incluidos los proyectos apoyados por el FIDA – han sido fundamentales para los esfuerzos nacionales por eliminar la pobreza extrema.

Creando nuevas conexiones gracias al “árbol de la vida”

El acceso a Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad en la región semiárida del noreste de Brasil, no es fácil. La única forma de entrar o salir es un camino arenoso de 12 kilómetros a través de un pantano, intransitable para la mayoría de los vehículos. Las 200 familias que viven aquí solían sentirse olvidadas por el mundo exterior y frustradas por no poder comercializar los productos derivados de su cultivo más importante: la palmera burití.

Conozca a las mujeres rurales que ayudan a las comunidades y los sistemas alimentarios de Paraguay a prosperar

Hace diez años, en el distrito paraguayo de Capiíbary, un grupo de mujeres se unió para formar una asociación de vendedoras de mercado. Hoy, con el apoyo de un proyecto financiado por el FIDA, están prosperando y su asociación es ahora una pieza clave del sistema alimentario local.

La dinámica del mercado laboral durante la pandemia de la COVID-19

Tras un año y medio inmersos en la pandemia de la COVID-19, todavía queda mucho que aprender sobre cómo se está reconfigurando el mercado laboral en los países en desarrollo, especialmente en lo que respecta a la dinámica de género. Nuestro último estudio analiza las tendencias del empleo en Nigeria con datos anteriores y posteriores a la pandemia.

La jalea negra aumentará la resiliencia en las zonas rurales de Viet Nam

Ligera, refrescante y con un suave sabor a tierra, la jalea negra vietnamita es el antojo perfecto para el final del verano. Ya se disfruta como un aperitivo saludable en todo Viet Nam y los países vecinos y, gracias al trabajo de los agricultores locales y un proyecto respaldado por el FIDA, se está destinando a un público más amplio.

En Rwanda, las asociaciones entre los sectores público y privado benefician a los pequeños productores de yuca

La yuca es uno de los cultivos más importantes de Rwanda, pero el acceso al mercado sigue siendo un reto. El sindicato de agricultores de Ingabo (Ingabo Syndicate) es una organización de cooperativas que hace más de dos décadas ayuda a sus productores de mandioca a encontrar mercados, y más recientemente, lo ha hecho a través de asociaciones público-privadas.

SearchResultsSort