Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

¿Qué significan las conclusiones del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para los habitantes del medio rural? Las respuestas a sus preguntas

El Sexto Informe de Evaluación del IPCC publicado a principios de este año no deja más lugar a la ambigüedad: el clima está cambiando, y es a causa de la actividad humana. En este período previo a la CP 26, presentamos algunas respuestas a sus preguntas sobre el informe del IPCC, cuál es su importancia y qué significa para las personas más vulnerables del mundo.

¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber

En el marco las Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP 26), Gobiernos, científicos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo están debatiendo cómo responder al cambio climático, ya sea a través de medidas para mitigarlo y para adaptarse a sus efectos inevitables. Pero, ¿en qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber...

Los pequeños productores son fundamentales en los esfuerzos de restauración forestal de África

Los pequeños agricultores tienen un importante papel que desempeñar en la restauración de los bosques de África. Dos proyectos apoyados por el FIDA en Eritrea y Kenia están ayudando a estos agricultores a participar en esfuerzos que restauran los bosques locales y tienen beneficios económicos y sociales directos para sus comunidades.

Cuatro enseñanzas extraídas de la evaluación del Banco Mundial para construir una Gran Muralla Verde

Para aprovechar esas oportunidades y ayudar a la población del Sahel a prosperar solo hace falta una Gran Muralla Verde: un corredor de vegetación que cubra África de costa a costa. Esta “muralla” y los recursos que ofrece pueden contribuir a combatir el hambre y la pobreza, aumentar la resiliencia al cambio climático y crear oportunidades laborales para las generaciones actuales y futuras.

Revitalizar la práctica del cultivo migratorio: entrevista con el Dr. Dhrupad Choudhury

La agricultura itinerante es un sistema alimentario autóctono que practican millones de personas en el sur y el sudeste de Asia. Un nuevo libro de consulta escrito por el Dr. Dhrupad Choudhury, en colaboración con el ICIMOD, está pensado para guiar a los responsables políticos y a los profesionales del desarrollo en la transformación sostenible de esta práctica.

Tres formas de captar agua en el semiárido sertão brasileño

Durante siglos, las personas que viven en la región semiárida de Brasil han luchado contra la escasez de agua. En las últimas décadas, gracias al apoyo del FIDA y otras organizaciones de desarrollo, estas comunidades han conseguido exprimir unas gotas más de agua de la Madre Naturaleza.

SearchResultsSort