Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

La ganadería, elemento fundamental para combatir el cambio climático en Kirguistán

Los sistemas alimentarios que incluyen la ganadería brindan oportunidades únicas en lo que respecta a la seguridad alimentaria, la salud ambiental y la acción climática. Cientos de millones de personas de todo el mundo dependen de la ganadería para su sustento, y los sistemas basados en este sector son fundamentales para facilitar que los productores se adapten al cambio climático.

¿Por qué la tenencia de la tierra es esencial para los sistemas alimentarios sostenibles?

Con casi la mitad de la población mundial viviendo en las zonas rurales de los países de ingresos bajos y medios, la seguridad de la tenencia es fundamental para el desarrollo sostenible.

Los masáis de Kenya y el baluarte de Slow Food centrado en los ovinos masáis

El derecho de los pueblos indígenas a controlar sus tierras según sus propias necesidades y decisiones es fundamental para proteger sus medios de vida y defender la biodiversidad de las razas animales y variedades vegetales autóctonas.

En Kirguistán, las nuevas tecnologías ayudan a preservar pastizales ancestrales

Urmatbek Omurbekov recuerda la época en que Internet no tenía nada que ver con apacentar a su ganado. Todas las primaveras, los pastores como él llevaban a sus animales a las laderas de las majestuosas montañas Tian Shah para engordarlos para el siguiente invierno.

Tras la meta, el tocino: la digitalización ayuda a los criadores de cerdos chinos a expandirse

El condado de Zhenba, enclavado en las montañas de la provincia china de Shaanxi, es conocido desde hace tiempo por su tocino tradicional, expertamente ahumada y curada para obtener un sabor inigualable.

Cinco razones por las que el FIDA sitúa a los pequeños agricultores en el centro de la transformación de los sistemas alimentarios

Nuestros actuales sistemas alimentarios no son sostenibles. El hambre lleva varios años aumentando, afectaba a unos 811 millones de personas en todo el mundo en 2020, y la pandemia de la COVID-19 podría aumentar pronto esa cifra en 132 millones de personas más.

La primera mujer criadora de camellos en África del Norte: la historia de Imen

En Ben Gardane, una pequeña localidad situada en las amplias extensiones desérticas de El Ouara, una región del extremo sudoriental de Túnez, a pocos kilómetros de la frontera con Libia. El clima es extremadamente árido y hostil y la principal fuente de ingresos es la cría de ovejas y cabras.

3 formas de combatir la pobreza rural en el Cercano Oriente y África del Norte utilizando tecnologías digitales

En las últimas décadas, las tecnologías digitales se han convertido en nuestros compañeros constantes. Y los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles se han vuelto aún más relevantes después del brote de la COVID-19.

Resiliencia en las zonas rurales en Siria: El sonido de los pájaros cantores

En los últimos diez años, el conflicto ha paralizado gran parte de la economía rural de Siria. En todas las zonas rurales, las personas suelen repetir lo que se ha convertido en una frase común: “ningún sonido es tan fuerte como el de los disparos”. Pero al menos hay una mujer del medio rural que está escuchando otro cantar.

SearchResultsSort