Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Los jóvenes indígenas en la agricultura durante la crisis de la COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha obligado a muchas personas a replanteárselo todo: sus prioridades, su trabajo, incluso su papel en la sociedad.

Los teléfonos inteligentes permiten hacer un seguimiento de los logros y las dificultades de los proyectos del FIDA en el Brasil durante la COVID-19

A pesar de todo el caos que traen, las crisis también tienen una forma de dar lugar a oportunidades sorprendentes. Una forma de hacerlo es instando a la gente a desarrollar nuevas herramientas para ayudarles a hacer frente a los desastres.

Un total de 25 organizaciones impulsan una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes frente a la pandemia de COVID-19

58 millones de mujeres viven en zonas rurales de América Latina y el Caribe; una parte importante de ellas juega un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos

Episodio 10 – Los agricultores siguen en el centro en un mundo COVID-19

En el programa de este mes, seguiremos centrándonos en los agricultores. Tenemos las últimas noticias sobre cómo las comunidades agrícolas se están enfrentando a la crisis de la COVID-19.

Las redes sociales ayudan a los empresarios jóvenes de las zonas rurales de Kenya a enfrentarse a la suspensión de actividades ocasionada por la COVID-19

Hasta la llegada de la COVID-19, en marzo, la fábrica de procesamiento de plátanos G-Star Youth Group era un hervidero de actividad. Comenzando por pesar y lavar los plátanos frescos, para luego pelarlos y rebanarlos, colocar las rebanadas en los secadores solares, moler los plátanos secos, empacar la harina y finalmente comercializarla, toda esta actividad mantenía ocupados a unos 15 hombres y mujeres jóvenes, quienes tenían ante sí nuevas perspectivas de vida.

SearchResultsSort