Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Microorganismos eficaces: la clave para los suelos y las dietas saludables en las zonas rurales de la República Democrática Popular Lao

La agricultura es la principal fuente de ingresos y medios de vida en las zonas rurales de Laos. Pero los cultivos de Laos son muy sensibles al clima, lo que deja a los agricultores poco margen de error a la hora de adaptarse al clima.

Highlights from COP 26 – Wednesday 10 November

The start of the second week of the Glasgow Climate Change Conference marked a shift to a more political phase of the conference. Ministers arrived, former US President Barack Obama drew a crowd, and negotiations continued.

Zimbabwe and IFAD join forces to transform small-scale agriculture

IFAD today announced support for a new US$67.43 million investment programme that seeks to increase productivity and rural incomes for 78,000 vulnerable rural households in Zimbabwe.

Cuatro maneras en que las soluciones basadas en la naturaleza benefician a las personas y las comunidades rurales

“Soluciones basadas en la naturaleza” podría sonar como la nueva expresión de moda, pero estas técnicas se cuentan entre las herramientas más eficaces en nuestro arsenal para luchar contra los efectos del cambio climático.

ShareFair of geospatial tools and applications for climate investments

As changing climates affect farming conditions across the world, how can geospatial and remote sensing tools help IFAD and others decide on where adaptation investments are best needed and what impact these interventions will have?

COP26: El FIDA y el Fondo Verde para el Clima anuncian nueva inversión de USD 143 millones para restaurar los ecosistemas de la Gran Muralla Verde y aumentar la resiliencia frente al clima en el Sahel

Un nuevo programa de inversión por USD 143 millones ayudará millones de personas en situación de alto riesgo que viven en las zonas rurales del Sahel, en África Occidental, a adaptarse al cambio climático y permitirá poner en marcha un plan de amplio alcance para restaurar las tierras degradadas e implantar sistemas de información climática y seguros agrícolas. El anuncio fue realizado hoy en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), durante la ceremonia de firma de un convenio de donaciones celebrado entre el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo Verde para el Clima.

CP26: Suecia refuerza su compromiso de ayudar a los pequeños agricultores en riesgo a adaptarse al cambio climático con su promesa de aportar millones al fondo del FIDA para el clima

En el día de hoy Suecia indicó su sólido compromiso de ayudar a algunos de los pequeños agricultores más pobres del mundo a adaptarse al cambio climático mediante su promesa de contribuir con SEK 100 millones (casi USD 11,7 millones) al FIDA. El anuncio fue realizado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CP26) en Glasgow.  

Las soluciones basadas en la naturaleza están transformando vidas

Las soluciones basadas en la naturaleza son un concepto que pone de relieve la capacidad de las personas para proteger, gestionar o restaurar de forma proactiva los ecosistemas naturales, contribuyendo al mismo tiempo de forma significativa a afrontar seis grandes retos: el cambio climático, la seguridad alimentaria, la seguridad del agua, la salud humana, el riesgo de catástrofes y el desarrollo social y económico.

Managing fisheries for sustainability and resilience: The case of Angola

The fisheries and aquaculture sectors fully or partially support the livelihoods of 10–12 per cent of the world’s population. Yet fisheries across the world are under threat from climate change and over-exploitation. The question of how best to manage fisheries under these conditions is a complex one, but in our experience, bringing communities into inclusive governance structures is an indispensable part of the solution.

Lo más destacado de la COP26 - Sábado 6 de noviembre

Idris y Sabrina Elba, Embajadores de Buena Voluntad del FIDA, asistieron a la COP26 para garantizar que los agricultores africanos no queden al margen del debate sobre la crisis climática y promover una mayor inversión en los pequeños agricultores y productores agrícolas para que puedan adaptarse al cambio climático.

Media briefing with Idris and Sabrina Elba on how we can feed ten billion humans without destroying the habitable planet

We would like to invite you to our in-person media briefing on Saturday, 6 November at 11:00-11:30 GMT with IFAD and Conservation International on the importance of investing in small-scale agriculture, climate adaptation and nature-based solutions to achieve sustainable and prosperous food systems.

IFAD Goodwill Ambassadors Idris and Sabrina Elba attend COP26 to advocate for increased investments in climate adaptation and biodiversity protection

As climate negotiations enter a crucial phase, Idris and Sabrina Elba, UN Goodwill Ambassadors for IFAD, will attend COP26 to advocate for increased investments to help small-scale farmers to adapt to climate change and to protect biodiversity.

Seis razones para centrarse en los pequeños productores en la COP26

El FIDA cree que las economías rurales y los sistemas alimentarios tienen el potencial de ser más resilientes, sostenibles, inclusivos y productivos, todo al mismo tiempo. Pero para lograrlo, debemos centrar nuestra atención y apoyo en las personas que hacen que estos sistemas funcionen.

The French Development Agency and the International Fund for Agricultural Development join hands to promote food security and sustainable agriculture in the Republic of The Gambia

On 1 November 2021, the French Development Agency (AFD) and IFAD will sign a €7 million grant agreement to support the implementation of the project “Resilience of Organizations for Transformative Smallholder Agriculture” (ROOTS). The project aims to improve food security, nutrition and smallholder farmers’ resilience to climate change in The Gambia.

COP26: Pastores y empresarios rurales de Asia y África entre los oradores del Pabellón del FIDA

Pastores y jóvenes empresarios rurales de seis países asiáticos y africanos estarán presentes en la COP26 para compartir sus experiencias en la gestión de sus ecosistemas y abogar por inversiones que estimulen los empleos verdes y la adaptación al clima.

Lo más destacado sobre el FIDA en la COP26 - Miércoles 3 de noviembre

Es el primer día en el pabellón del FIDA en la COP26 en Glasgow (Reino Unido). Nos hemos reunido con miles de activistas, líderes mundiales y representantes de empresas y de la sociedad civil de todo el mundo para hablar del mayor desafío al que nos enfrentamos: cómo mitigar el cambio climático y adaptarnos a él.

Promover las ventajas de los seguros agrícolas entre los pequeños productores de Viet Nam: aumentar la conciencia y la comprensión

Desde la etapa de la siembra hasta la venta de sus cosechas, los pequeños productores de los países en desarrollo se enfrentan a una multitud de riesgos que pueden ser devastadores. En Viet Nam, así como en otros países del mundo, muchas de las amenazas más graves se relacionan con el clima, como las tormentas, las inundaciones, el calor excesivo, las heladas y las sequías.

At COP26, IFAD spotlights the impact of climate change on small-scale farmers with an innovative virtual visit to Bangladesh

IFAD highlighted the impact of climate change on small-scale farmers at the 26th Conference of the Parties (COP26) to the UN Framework Convention on Climate Change currently underway in Glasgow, UK, through a virtual visit to Bangladesh, where the country’s poorest small-scale farmers spoke about the projects and practices that are helping them adapt.

Proteger los hogares y los medios de vida en la cuenca de las haor de Bangladesh

En un día terrible de hace cuatro años, Anjuli Rani Das vio como su vida se desmoronaba frente a sus ojos. Una inundación repentina se tragó su pequeña granja de patos, llevándose consigo todo lo que le había costado años conseguir.

Honduras y el FIDA trabajarán juntos para fomentar la pequeña agricultura resiliente

El Gobierno de Honduras y el FIDA, la agencia de Naciones Unidas para el desarrollo rural, acordaron hoy en Glasgow trabajar conjuntamente para acceder al financiamiento del Fondo Verde del Clima (GCF, según sus siglas en inglés) para promover la adaptación al cambio climático de la pequeña agricultura en el país.

SearchResultsSort