Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

La ministra Tvinnereim, de Noruega, y el Presidente del FIDA, Houngbo, visitarán Malawi a poco de las tormentas para hablar sobre la resiliencia al cambio climático y el hambre

A pocas semanas de que los agricultores de Malawi se enfrentaran a tormentas tropicales que devastaron sus cultivos y sus medios de vida, la Ministra de Desarrollo Internacional de Noruega y el Presidente del FIDA visitarán el país para reunirse con sus líderes y sus pequeños productores a fin de hablar sobre los efectos del cambio climático y las maneras de fortalecer la resiliencia.

Buriti - El “Árbol de la vida” para el mundo

Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad de 200 familias en una remota esquina del semiárido estado de Bahía, en el noreste de Brasil, esconde un tesoro precioso: el burití o “árbol de la vida” en lenguaje tupí-guaraní.

Proyecto financiado por el FIDA desarrollará soluciones tecnológicas para ayudar a los pequeños agricultores a superar el impacto de la COVID-19 en América Latina y el Caribe

El FIDA lanzó hoy el proyecto Innovatech, que tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales agrícolas (AgriTech) y financieras (FinTech) para facilitar el acceso de los pequeños agricultores al mercado y a servicios financieros y no financieros en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México.

Episodio 29 – Igualdad de género hoy para un mañana sostenible

Este mes, con la vista puesta en el Día Internacional de la Mujer de 2022, centramos la atención en la igualdad de género.

Las raíces que nos unen: una conversación con la chef Jeong Kwan

Jeong Kwan es una monja budista Zen y también una reconocida chef, no solo por sus recetas veganas sostenibles, sino por su acercamiento natural y sincero a la cocina. En nuestro encuentro hablamos de todo, desde la comida tradicional del templo coreano hasta lo que tenemos que hacer para reequilibrar nuestros sistemas alimentarios.

Nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en el medio rural de China

Las oportunidades de empleo en el sector agrícola pueden ser muy limitadas para las personas con discapacidad. Por ello, en las zonas rurales de China, las iniciativas dedicadas a incluir a las personas con discapacidad en sus economías locales – incluidos los proyectos apoyados por el FIDA – han sido fundamentales para los esfuerzos nacionales por eliminar la pobreza extrema.

En el Consejo de Gobernadores del FIDA, líderes mundiales hacen un llamamiento urgente en favor de inversiones innovadoras y urgentes para combatir la pobreza rural en un mundo cada vez más afectado por el cambio climático

Varios líderes mundiales pidieron hoy inversiones urgentes e innovadoras para ayudar a las comunidades rurales de los países más pobres del mundo a adaptarse al cambio climático. El llamamiento tuvo lugar durante la apertura de la reunión anual del Consejo de Gobernadores del FIDA, a la que asistieron representantes de sus 177 Estados Miembros.

En las zonas rurales de Ghana, la fabricación de jabón abre oportunidades para las mujeres con discapacidades

Muchas personas con discapacidad aún se enfrentan a obstáculos para acceder a la educación, la formación y el empleo, y para las mujeres con discapacidad, estas barreras son aún mayores. Afortunadamente, cada vez existen más programas destinados a ayudar a las personas con discapacidad que viven en las zonas rurales; se les brinda apoyo a la hora de encontrar un trabajo decente y para que tengan una participación plena en sus sociedades locales.

Líderes mundiales debatirán cómo financiar un mundo más resiliente e inclusivo tras la COVID-19 durante la reunión del Consejo de Gobernadores del FIDA, el 16 de febrero de 2022

Jefes de Estado, ministros y expertos en desarrollo rural se darán cita en la 45ª reunión anual del Consejo de Gobernadores del FIDA para analizar el mundo que quedará tras la COVID y debatir sobre maneras de aprovechar las innovaciones y los nuevos mecanismos de financiación para establecer economías rurales más inclusivas y resilientes.

El FIDA aumentará el apoyo que presta a Somalia para mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19

El FIDA y el Gobierno de la República Federal de Somalia suscriben un acuerdo de donación por valor de USD 1,07 millones que financiará el Proyecto para Fomentar la Resiliencia de los Medios de Vida frente a la COVID-19 (RLAC-19), una iniciativa dirigida a reforzar la capacidad de la población rural pobre para hacer frente a los efectos y las amenazas que supone la pandemia para sus medios de vida.

Creando nuevas conexiones gracias al “árbol de la vida”

El acceso a Brejo Dois Irmãos, una pequeña comunidad en la región semiárida del noreste de Brasil, no es fácil. La única forma de entrar o salir es un camino arenoso de 12 kilómetros a través de un pantano, intransitable para la mayoría de los vehículos. Las 200 familias que viven aquí solían sentirse olvidadas por el mundo exterior y frustradas por no poder comercializar los productos derivados de su cultivo más importante: la palmera burití.

La agrobiodiversidad puede nutrir el planeta

Si queremos que nuestra gente y nuestro planeta florezcan, necesitamos agrobiodiversidad: sistemas agrícolas que mejoren nuestra riqueza de ecosistemas y seres vivos en lugar de disminuirla. Nuestro trabajo reconoce desde hace tiempo la importancia de la agrobiodiversidad para los sistemas alimentarios sostenibles, y ahora llevamos este compromiso aún más lejos.

El uso de datos de las evaluaciones del impacto del FIDA para diseñar nuevos proyectos

Para asegurarnos de que invertimos en lo que funciona y conseguimos el mejor impacto, hemos examinado 17 de nuestras evaluaciones de impacto de proyectos para identificar las tendencias generales. Los resultados serán de interés para todos los que trabajan en el desarrollo rural, desde los profesionales sobre el terreno hasta los donantes que hacen posible esta labor.

El FIDA, organismo de las Naciones Unidas de lucha contra la pobreza rural, se prepara para fortalecer sus inversiones éticas

En una importante iniciativa para fortalecer su compromiso con las inversiones éticas, la Junta Ejecutiva del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) celebró hoy un acuerdo sobre una política para seguir canalizando sus inversiones de tesorería hacia los bonos verdes y otras inversiones ambientales, sociales y de gobernanza, un complemento de la estrategia de inversiones socialmente responsables ya establecida del FIDA.

Caballos de hierro: mejorar la salud animal y humana en Kirguistán

La cría de ganado es fundamental para la economía, la sociedad y la cultura de Kirguistán, pero el país lleva mucho tiempo sin contar con suficientes veterinarios para atender a estos animales. Ahora, un proyecto apoyado por el FIDA está ayudando a formar veterinarios y a garantizar que lleguen incluso a las zonas más remotas del país.

Episodio 28 - ¿Qué podemos esperar de la seguridad alimentaria y la agricultura en 2022?

En el episodio de este mes hablaremos acerca de lo que se espera de la en el mundo de la agricultura en 2022.

IFAD’s Rural Development Report launched in China - advocating for transforming food systems for rural prosperity

IFAD, together with the China Centre for Agricultural Policy of Peking University, launched IFAD’s Rural Development Report 2021, in a virtual event today.

En la zona rural de Montenegro, las mujeres se unen para compartir su éxito

En el noreste de Montenegro, un proyecto financiado por el FIDA está ayudando a las mujeres a poner en marcha sus propios negocios y a conseguir una mayor representación en sus comunidades. Recientemente, muchas de estas mujeres se reunieron para compartir sus éxitos y enseñar y aprender unas de otras.

Los Países Bajos donan EUR 4,13 millones para mejorar la adaptación al cambio climático y la resiliencia del sector agrícola de Jordania

El FIDA, el Ministerio de Planificación y Cooperación Internacional de Jordania y el Reino de los Países Bajos firmaron esta semana un acuerdo financiero por EUR 4,13 millones para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia al cambio climático de las intervenciones en curso en el marco del Proyecto de Crecimiento Económico y Empleo en las Zonas Rurales en Jordania

2021: Rural Resilience in Action

For another year, millions of small-scale farmers have been bearing the brunt of climate change and COVID-19. We were there to support them every step of the way.

Apoyar a los pequeños agricultores de todo el mundo

El año 2021 trajo consigo enormes desafíos para todo el mundo. Pese a ello, el FIDA se ha abocado a lo que siempre hace: apoyar proyectos que mejoren las vidas de los pequeños productores rurales.

Episodio 27 – Mirando hacia el futuro: la innovación en el sector agrícola

En nuestro episodio de fin de año, nos centramos en todo lo relacionado con la innovación en el mundo de la agricultura. Escuchamos a agroempresarios de Australia, África y Asia que utilizan tecnologías de vanguardia y exploran nuevas soluciones a problemas comunes.

Noruega se compromete a aportar fondos al FIDA para sacar de la pobreza a las comunidades de acuicultores de Kenya, Mozambique y Tanzanía y disminuir la malnutrición

Cuando cada vez son más las personas que caen en el hambre y la pobreza a raíz de las restricciones vinculadas con la pandemia, el cambio climático y los conflictos, el Organismo Noruego de Cooperación para el Desarrollo (NORAD) se ha comprometido a aportar NOK 45 millones (USD 5 millones) para aumentar los ingresos y la resiliencia de los pequeños acuicultores de Kenya, Mozambique y Tanzanía, anunció hoy el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

En Türkiye, los campos de fresas brindan oportunidades a los jóvenes de las zonas rurales

Los jóvenes que han crecido en los Montes Tauro de Türkiye se han trasladado tradicionalmente a las grandes ciudades para seguir con sus carreras. Pero recientemente, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, los agricultores de la región han empezado a cultivar fresas. Las fresas de las tierras altas están siendo muy populares, impulsando el crecimiento de una nueva cadena de valor regional, y haciendo que los jóvenes de la región vuelvan al campo para participar.

El Canadá se compromete a realizar su mayor contribución al FIDA para ayudar a prevenir futuras crisis alimentarias en las regiones más pobres del mundo

En una época en que los residentes de las zonas rurales de los países de ingreso bajo se enfrentan a drásticos aumentos en los precios de los alimentos y en que las devastadoras repercusiones del cambio climático están agravando la pobreza y el hambre, el Canadá anunció hoy su compromiso de promover la resiliencia de los pequeños productores y la prosperidad de las comunidades rurales aumentando sus contribuciones al FIDA.

La Unión Europea y el FIDA se alían para fortalecer las organizaciones de pequeños agricultores en América Latina

El proyecto Apoyo a las organizaciones de pequeños agricultores en América Latina servirá para fortalecer la estructura y la capacidad productiva y de acesso a mercados de este tipo de organizaciones en la región, gracias a una alianza entre la Unión Europea y el FIDA.

Solar-powered fridges aid COVID recovery in Djibouti

This year’s COVID-19 lockdowns cut off Djibouti’s fishing community from their markets. But with no way to store fish in the searing heat, many fishers were forced to throw their catch away. Now, thanks to some solar-powered fridges, they’re back on their feet and trading with new customers.

Agricultores vulnerables recibirán millones a través del fondo de adaptación al cambio climático del FIDA gracias al compromiso de Dinamarca

A poco de la CP26, que incluyó un enfático llamamiento para aumentar la financiación dirigida a ayudar a los países más pobres del mundo a adaptarse a los efectos del cambio climático, Dinamarca anunció hoy una contribución de DKK 190 millones (unos USD 29 millones) al Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) para ayudar a los pequeños agricultores a enfrentarse a las condiciones climáticas impredecibles.

La agricultura que tiene en cuenta a la nutrición: la piedra angular de un mundo más saludable

Podría parecer contradictorio sugerir que la agricultura debe ser más sensible a la nutrición, pero muchos pequeños productores de todo el mundo corren el riesgo de sufrir inseguridad alimentaria y nutricional. Nos comprometemos a alcanzar objetivos más ambiciosos para integrar la nutrición en nuestras inversiones y actividades de proyectos.

FIDA: contrarrestar el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el agravamiento de la malnutrición exige inversiones urgentes en la agricultura en pequeña escala

En un contexto en que el drástico aumento de los precios de los alimentos está empujando a millones de personas a la inseguridad alimentaria, el FIDA insta a los gobiernos y al sector privado a aumentar con urgencia sus inversiones en la agricultura en pequeña escala para promover los alimentos nutritivos de producción local. El llamamiento se realizó antes de la inauguración de hoy de la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento, que se desarrollará en Tokio.

SearchResultsSort