Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Inversión en soluciones digitales conectará a agricultores latinoamericanos con mercados y servicios bancarios para hacer frente a las restricciones impuestas por la COVID-19

En el plazo de meses, más de 10.000 agricultores familiares de América Latina y el Caribe tendrán acceso a soluciones digitales que permitan superar los obstáculos debidos a las consecuencias de la pandemia de COVID-19 que dificultan su acceso al mercado y al financiamiento.

Ayudar a que las remesas lleguen a las zonas rurales de Moldova

Hace tiempo que se ha vuelto difícil encontrar un trabajo bien remunerado en Moldova. La mayoría de los buenos empleos disponibles se concentran en las ciudades, lo que provoca una importante emigración de las zonas rurales del país.

El Mecanismo de cooperación Sur-Sur y triangular entre China y el FIDA: movilizar la cooperación Sur-Sur y triangular para el desarrollo rural

Para acelerar la reducción de la pobreza rural, mejorar la productividad rural y avanzar en la transformación rural a través de la cooperación Sur-Sur y triangular, en 2018 se creó el Mecanismo de cooperación Sur-Sur y triangular entre China y el FIDA, convirtiéndose en el primer mecanismo del FIDA dedicado a este tipo de cooperación.

Las variedades de arroz tolerantes a la sequía benefician a los agricultores incluso en años sin sequía

Los agricultores que carecen de acceso al riego y dependen de la producción de secano son especialmente vulnerables a la sequía. Afortunadamente, las tecnologías agrícolas, como las variedades de arroz tolerantes al estrés, pueden ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático.

Hacer que cada gota cuente: ahorro de agua y medios de vida rurales

Hasta hace poco, cada vez que Fátima Hassan Mohamed necesitaba agua para lavar, cocinar o beber, esta madre de cinco hijos tenía que emprender un agotador viaje a pie de 20 kilómetros.

Restaurar los ecosistemas montañosos de Marruecos con la reforestación

En muchas zonas rurales de Marruecos, el cambio climático ha provocado una erosión y desertificación generalizadas, causando un notable descenso de la calidad del suelo. Esto, a su vez, hace que las tierras de cultivo sean menos productivas y altera las pautas del flujo de agua, poniendo en peligro los medios de vida y la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores de la zona.

¿Por qué el agua es esencial para los sistemas alimentarios sostenibles?

El aumento de la eficiencia del riego no es una prioridad en las agendas de políticas, ya que se ve eclipsado por el problema mundial del acceso al agua potable y al saneamiento.

Italia preparará el terreno para la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas con un evento de tres días que ofrecerá objetivos nuevos y ambiciosos

Las Naciones Unidas y el Gobierno de Italia anunciaron hoy que la reunión previa a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas de 2021 será en Roma, Italia, del 19 de julio al 21 de julio de 2021.

IFAD-GEF–supported project in Eswatini scoops the 2020 Biodiversity Award

The IFAD- and GEF-supported Smallholder Market-led Project (SMLP-CSARL) recently received the Biodiversity Award at Eswatini’s 2020 Temvelo Climate Awards.

Crear lazos entre familias, granjas y escuelas en Guatemala

Muchos guatemaltecos sufren las consecuencias del hambre y la inseguridad alimentaria. Según el reciente informe de las Naciones Unidas Panorama, en 2019, alrededor del 45 % de la población país se veía afectada por la inseguridad alimentaria y el 16 % por el hambre. Estos problemas afectan especialmente a los niños. La falta de acceso a una alimentación adecuada hace que en demasiadas ocasiones los niños se sientan débiles y no puedan centrarse en los estudios, lo que complica su crecimiento físico e intelectual.

La lucha contra el hambre mediante la transformación de los sistemas alimentarios a través de la cooperación Sur-Sur

A través del uso de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, el FIDA está aprovechando la experiencia, las habilidades, las capacidades y las soluciones existentes para hacer frente a los efectos de la pandemia de COVID-19 y otros desafíos en las poblaciones rurales.

El poder de elegir

Como otras mujeres de Santiago, la isla más grande de Cabo Verde, María Lizita Varela solía depender de la extracción de arena como fuente de ingresos. Era un trabajo ingrato y peligroso.

Empowering women and girls is crucial to ensure sustainable food security in the aftermath of COVID-19, say UN food agency heads ahead of International Women’s Day

Hunger and famine will persist and there will be unequal recovery from the impacts of the COVID-19 pandemic unless more women in rural and urban areas hold leadership positions with increased decision-making power.

Promover el empoderamiento económico de las mujeres en África Occidental y Central

Cada vez son más los informes que demuestran lo que muchos profesionales del desarrollo ya saben sobre las repercusiones de la COVID‑19: las mujeres y las niñas son más vulnerables a los efectos socioeconómicos y sanitarios de la crisis.

Los grandes sueños se hacen realidad en el distrito más pequeño de Türkiye

La jornada de Meltem Gözel comienza a las siete de la mañana. Antes del amanecer ya está trabajando en sus invernaderos cuidando sus champiñones.

Mantener las tradiciones culturales en Tonga

Un viejo proverbio tongano dice que un pueblo próspero vive unido, trabaja unido y se ayuda mutuamente. Esto es especialmente cierto en el caso de la artesanía, una parte integrante de la cultura tradicional tongana.

El FIDA lanza la Segunda Edición del Premio a la Innovación Juvenil Rural en América Latina y el Caribe

El objetivo del concurso es identificar y premiar iniciativas innovadoras impulsadas por jóvenes que contribuyan a superar los desafíos de la pandemia de COVID-19 en las áreas rurales de la región.

The People Behind Your Plate - Powerful photos and stories available

The People Behind Your Plate is a coffee table book of powerful images and stories of rural people worldwide created IFAD and released for global use today.

¿Qué impacto tendrán la pandemia de COVID-19 y la recesión económica global en la seguridad alimentaria mundial?

En 2021, el impacto de la epidemia y la recesión económica mundial tendrán un impacto en la seguridad alimentaria mundial. Después de la epidemia, ¿a qué problemas se enfrentará la seguridad alimentaria mundial y cómo afrontarlos?

La iniciativa pionera del desarrollo rural en Uzbekistán

Empezar de nuevo nunca es fácil, tanto si se trata de una persona a título individual como de toda una nación. Sin embargo, Uzbekistán ha conseguido impulsar su economía de forma increíble en los últimos años.

Seguimiento de las inversiones en Túnez mediante teledetección

Siempre que se conozcan las coordenadas geográficas exactas de un elemento, pueden utilizarse imágenes satelitales para observar cualquier cambio que se haya producido.

Episodio 17 – Celebrar a las mujeres que desempeñan funciones de liderazgo en todo el mundo

En este episodio, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, un día en que celebramos a nivel mundial los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres.

Los donantes se comprometen a aportar la financiación más alta jamás otorgada al FIDA para combatir el hambre y la pobreza de los más pobres del mundo

USD 3 800 millones es la cantidad que el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), organismo de las Naciones Unidas, podrá invertir en la población rural de los países pobres. Ello será posible gracias al objetivo de financiación sin precedentes fijado hoy por los gobiernos de los 177 Estados Miembros de la organización en el evento anual de su Consejo de Gobernadores.

Romper el círculo vicioso del hambre y los conflictos

El hambre es tanto una causa como una consecuencia de los conflictos. De hecho, los conflictos son el principal factor causante del hambre en la mayoría de las crisis alimentarias del mundo.

La ONU involucrará a millones de personas del medio rural en la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de 2021 como parte de un ambicioso proceso de participación pública

La enviada especial del Secretario General de la ONU, Agnes Kalibata, y el presidente del FIDA, Gilbert F. Houngbo, han anunciado hoy un compromiso sin precedentes para garantizar que las voces y opiniones de millones de personas de las zonas rurales más remotas del mundo estén presentes en el centro de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

Líderes mundiales piden una mayor cooperación internacional para combatir el hambre y la pobreza en la reunión mundial del FIDA

El destino de las naciones más pobres y ricas del mundo está interconectado, y erradicar la pobreza y el hambre será imposible sin un esfuerzo de cooperación internacional urgente y centrado en el desarrollo a largo plazo, aseguraron hoy distintos líderes mundiales en la apertura de la reunión anual del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU.

Gilbert F. Houngbo, reelegido Presidente del FIDA con un ambicioso programa para acabar con el hambre y la pobreza que afectan a cientos de millones de personas en el mundo

Los Estados Miembros del FIDA han reelegido a Gilbert F. Houngbo para un segundo mandato como presidente de este organismo de las Naciones Unidas.

Livelihood-recovery project directly supporting Cambodia’s most vulnerable and those impacted by COVID-19 to launch tomorrow

The Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (MAFF) and FAO will sign a project agreement tomorrow to directly support 10,000 of the most vulnerable people affected by COVID-19 in Siem Reap and Banteay Meanchey Province to restore their livelihoods and improve their resilience to the crisis.

Países de todo el mundo intensifican su apoyo a los productores rurales que viven en condiciones de pobreza

La pandemia de la COVID-19 ha tenido duras repercusiones en los pequeños productores de los países de ingreso bajo quienes han tenido dificultades para acceder a los mercados, la mano de obra, la tecnología y los principales recursos debido a las medidas de distanciamiento físico impuestas, así como los cambios en las prioridades gubernamentales de financiación y las caídas drásticas de los niveles de ingresos.

Mayores inversiones en el Sahel para potenciar el desarrollo y la resiliencia de las poblaciones rurales

About one million rural people in the Sahel region will benefit from a new joint programme, the first of its kind, IFAD announced today. The US$180.4 million Regional Joint Programme will revitalize economic activities and food systems in the Group of Five Sahel countries and in the Republic of Senegal. Alrededor de un millón de personas de las zonas rurales de la región del Sahel se beneficiarán de un nuevo programa conjunto, el primero en su tipo, anunció hoy el FIDA. El Programa Regional Conjunto, una iniciativa por un valor de USD 180,4 millones, revitalizará las actividades económicas y los sistemas alimentarios en los países del Grupo de los Cinco del Sahel y en la República del Senegal.

SearchResultsSort