Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Call for Proposals: Rural youth employment opportunities: Support to Integrated Agribusiness Hubs

This call for proposals is to select a recipient or consortium of recipients to receive a four-year IFAD grant financing to implement the project: Rural youth employment opportunities: Support to integrated agribusiness hubs initiative, for a total amount of up to US$3.5 million.

Los delegados de los Estados Miembros dan la bienvenida a los Enviados Especiales en apoyo de la Duodécima Reposición del FIDA

La duodécima reposición del FIDA (FIDA12) llega en un momento crítico. El hambre aumenta en todo el mundo, y los avances en la lucha contra la pobreza se han paralizado.

Convocatoria 2020 de Candidaturas: Premios de los Pueblos Indígenas

El FIDA realiza la primera convocatoria de candidaturas de los Premios de los Pueblos Indígenas. El objetivo de los Premios es reconocer los esfuerzos y los avances de los proyectos de desarrollo que consiguen resultados de actuación en relación con los pueblos indígenas o las minorías étnicas que viven en zonas rurales.

El Informe Anual 2019 reafirma la importancia de las inversiones del FIDA en tiempos difíciles

En 2020, el mundo está viendo una vez más que cuando la crisis golpea, son las personas más pobres y vulnerables las que más sufren.

De beneficiaria a personal de un proyecto FIDA: la historia de crecimiento de Priscilla Torres

Escondida en las profundidades del suroeste de Guyana y vecina a la selva amazónica, la región del Alto Takutu-Alto Essequibo alberga una pequeña población de poco más de 20.000 personas.

El FIDA, Mars y el Centro Mundial de Agrosilvicultura invierten en la investigación y el desarrollo de la agricultura sostenible en Indonesia y Filipinas

Un nuevo proyecto se centrará en dos materias primas fundamentales para los medios de vida de los pequeños productores: el cacao y el aceite de palma.

Angola y el FIDA promoverán la agricultura sostenible y fomentarán la seguridad alimentaria ante el cambio climático

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha anunciado hoy que apoyará un nuevo proyecto orientado a potenciar la productividad agrícola, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y fomentar la resiliencia de al menos 218 000 familias rurales de Angola que son vulnerables a las perturbaciones climáticas.

Los pueblos indígenas son asociados cruciales para construir un mundo mejor después de la COVID-19, declara el Presidente del FIDA

Los pueblos indígenas y sus conocimientos únicos son esenciales para hacer frente al brote de la COVID-19 y construir un mundo más sostenible y resiliente a medida que nos recuperamos de la pandemia, ha señalado hoy el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Con el aumento del hambre y la persistencia de la malnutrición, el logro del hambre cero para 2030 es dudoso, advierte un informe de las Naciones Unidas

Garantizar dietas saludables para los miles de millones de personas que no pueden costeárselas permitiría ahorrar gastos billonarios

Las redes sociales ayudan a los empresarios jóvenes de las zonas rurales de Kenya a enfrentarse a la suspensión de actividades ocasionada por la COVID-19

Hasta la llegada de la COVID-19, en marzo, la fábrica de procesamiento de plátanos G-Star Youth Group era un hervidero de actividad. Comenzando por pesar y lavar los plátanos frescos, para luego pelarlos y rebanarlos, colocar las rebanadas en los secadores solares, moler los plátanos secos, empacar la harina y finalmente comercializarla, toda esta actividad mantenía ocupados a unos 15 hombres y mujeres jóvenes, quienes tenían ante sí nuevas perspectivas de vida.

El Premio a la Innovación Juvenil Rural visibiliza una juventud preocupada por la biodiversidad, el acceso a los mercados y el rescate de las tradiciones

Rossana Polastri, Directora para América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), ha dado a conocer los resultados del Premio a la Innovación Juvenil Rural. El galardón ha sido creado por esta agencia de las Naciones Unidas para impulsar y fortalecer las capacidades de los jóvenes y promover oportunidades generadas por jóvenes que ya están cambiando el mundo rural de la región.

La importancia de la gestión de datos para las comunidades de pastores

Entre 200 millones y 500 millones de pastores se encargan de gestionar pastizales que cubren más de un tercio de la masa continental de la Tierra.

Thank you, “cocoa doctors”

Chocolate comes in many different forms and varieties, but it always needs one vital ingredient: cocoa. But a decade ago, it was predicted that, by 2020, the world would have a cocoa shortfall of one million tonnes a year.

El FIDA invierte EUR 77,7 millones en el Níger para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional y la resiliencia al cambio climático

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) anunció hoy un nuevo proyecto dirigido a aumentar el apoyo para unos 210 000 hogares rurales pobres en el Níger que son vulnerables a las perturbaciones climáticas y a la inseguridad alimentaria.

Conocimientos y resiliencia indígenas en el contexto de la COVID-19

Cada vez es más evidente que la salud de las personas y nuestra relación con la naturaleza están irremediablemente ligadas. Esto es así en múltiples dimensiones de la salud, incluido el potencial de propagación de las enfermedades, como hemos podido comprobar con la actual pandemia de la COVID-19.

La República Democrática del Congo y el FIDA se asocian para mejorar la nutrición y la resiliencia de los pequeños agricultores que hacen frente a la COVID-19

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) ha anunciado hoy que prestará apoyo a un nuevo programa en la República Democrática del Congo dirigido a reducir la pobreza, aumentar la productividad y los ingresos, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y fomentar la resiliencia de más de 410 000 hogares de pequeños agricultores.

Location, location, location: Why using GIS in rural development projects is fundamental

Knowing the geographic location of people or things helps us to monitor well-being and assess the impact of events.

El oro rojo de Azilal: El timo y el azafrán empoderan a las mujeres del Alto Atlas de Marruecos

Fátima Amaguar llegó a casa de la universidad con una idea. Sabía que las mujeres de su provincia natal de Azilal, una comunidad rural de 10 000 habitantes en las montañas del Alto Atlas en Marruecos, tenían dificultades para encontrar trabajo fuera del hogar debido a las presiones sociales y culturales.

Perú: Nuevo proyecto financiado por el FIDA ayudará a los agricultores familiares a aumentar la productividad y recuperarse del impacto de la COVID-19

El Gobierno del Perú y el FIDA firmaron hoy un acuerdo de financiamiento para implementar un nuevo proyecto destinado a ayudar a las y los agricultores familiares a aumentar su competitividad y resiliencia y recuperarse del impacto de la COVID-19.

Un pequeño paso: empoderamiento de las microempresas y pequeñas y medianas empresas en todo el Asia Meridional

Resulta un tanto paradójico que, si bien existe un amplio consenso en cuanto a que las microempresas y pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) son parte integrante de la economía de los países en desarrollo, siguen estando desatendidas.

Intensificación de la financiación rural para apoyar a los pequeños agricultores de Zambia

La pandemia COVID-19 está creando perturbaciones, pero a veces ofrece oportunidades de soluciones innovadoras para los agricultores rurales.

Introspección: la población de Kiribati lucha contra una doble crisis sanitaria

La COVID-19 no es la única crisis sanitaria que amenaza con devastar la población de Kiribati. El número de nuevos casos de enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como la diabetes o la obesidad, se ha triplicado entre 2005 y 2010.

De La Paz a Turco: volver a las raíces para comenzar una nueva vida

Guadalupe Moller vive en Turco, una pequeña comunidad rural al oeste de Bolivia, cerca de la frontera con Chile. Había vivido la mayor parte de su vida en La Paz, la capital del país, pero hace cuatro años, se mudó aquí, donde están las raíces de su familia.

Entrevista con Lance Seeto, Chef de Recetas para el Cambio

Chef Lance Seeto is an icon of South Pacific cuisine. He’s also been a supporter of IFAD’s Recipes for Change campaign for more than five years now.

Episodio 9 – Los jóvenes y la agricultura antes, durante y después de la COVID-19

El FIDA está ayudando a los jóvenes que trabajan en la agricultura a evaluar la crisis de COVID-19 y a construir su capacidad y resiliencia para el futuro. En el programa de este mes, escucharemos nueve voces diferentes que hablaran sobre este importante tema.

Entrevista con la Chef de Recetas para el Cambio Bela Gil

"Me uní a este proyecto porque creo que la comida puede realmente cambiar el mundo."

Nunca dejes pasar una buena crisis

En Camboya, los pequeños agricultores se enfrentan a múltiples retos. A menudo no cuentan con acceso al crédito para mejorar la producción o invertir en equipo o infraestructura agrícola; y son cada vez más vulnerables al cambio climático.

Innovando desde las raíces a través de la gastronomía

¿Qué te viene en mente cuando escuchas acerca de la gastronomía sostenible? Algunos piensan solo en la palabra gastronomía y la asocian con platillos deliciosos e inclusive costosos, otros la ven como la afición al buen comer y otros como conjuntos de platos y usos culinarios de un determinado lugar.

Un concurso de fotografía revela cómo los jóvenes rurales de América Latina y el Caribe ven sus propias vidas

Muy pocas veces tenemos la oportunidad de ver cómo los habitantes de las zonas rurales se ven a sí mismos. Las organizaciones internacionales narran sus historias dotadas de cámaras, ordenadores portátiles y de bolsillo. Y, por supuesto, nuestro punto de vista, que es importante comparar con el suyo.

En el Día Internacional de las Remesas Familiares, el FIDA hace un llamamiento para que se declare la prestación de servicios de remesas como un servicio esencial en tiempos de crisis

Ante la importante disminución del dinero que envían los migrantes a sus países de origen debido a los efectos de la pandemia de la COVID-19, el FIDA, organismo especializado de las Naciones Unidas, ha exhortado hoy a los Gobiernos de todo el mundo a que declaren la prestación de servicios de remesas como un servicio esencial en tiempos de crisis.

SearchResultsSort