Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

El FIDA anuncia una inversión histórica en un fondo de impacto que ayuda a pequeñas y medianas empresas rurales

Continuando con sus esfuerzos encaminados a ayudar a los pequeños productores rurales y a las microempresas y pequeñas y medianas empresas rurales de los países en desarrollo a generar empleo e incrementar los ingresos, el FIDA anunció hoy la inversión de USD 9 millones (EUR 8,4 millones) en el Fondo de Inversión para Agroempresas (Fondo ABC), un fondo de impacto de capital mixto.

La acción climática en el corazón del Día Mundial de la Tierra. ¡No olvidemos a los pequeños agricultores!

En este día, hace 50 años, una movilización masiva de 20 millones de estadounidenses tomó las calles para protestar por el terrible estado del medio ambiente. Se acababa de celebrar el primer Día de la Tierra, y así fue como nació un movimiento de escala mundial.

Recuperación, reactivación y resiliencia: Enfrentar el COVID-19 en América Latina y el Caribe

Ahora que la mitad de la población del planeta está confinada, la economía global detenida y el número de personas enfermas alcanza cifras millonarias, está claro que la pandemia de COVID-19 es la mayor crisis de nuestro tiempo.

El FIDA responde a la crisis ocasionada por la COVID-19: proteger y mejorar la resiliencia de la población rural

La pandemia de COVID-19 es mucho más que una crisis sanitaria: está afectando a las sociedades y las economías. Por ejemplo, el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias calcula que este año podrían sumirse en la pobreza 140 millones de personas más a raíz del virus.

Colaborar en tiempos de crisis: Tres primeras conclusiones de la respuesta a la COVID-19 en la India

En los últimos 25 años, el país ha logrado progresos notables en la labor orientada a sacar a cientos de millones de personas de la pobreza. Sin embargo, estos enormes logros podrían revertirse a raíz de la emergencia sin precedentes que todos estamos sufriendo: la pandemia de la COVID‑19.

Enséñame a pescar y transformaré mi vida y la de mi comunidad

Los barcos pesqueros surcan las claras aguas azules de toda la costa de Mozambique. Para los tripulantes de esos barcos, las excursiones que realizan a diario son su medio de vida.

#IFADatwork: nuestra misión en tiempos de COVID-19

Este mapa interactivo muestra cómo nuestros colegas, beneficiarios y socios han seguido trabajando, al tiempo que tomaban medidas para mantenerse seguros.

Idris y Sabrina Elba, Embajadores de Buena Voluntad de las Naciones Unidas, hacen un llamamiento a la aportación de contribuciones con el objetivo de recaudar USD 200 millones para el fondo del FIDA destinado al alivio de la crisis del coronavirus entre las comunidades rurales

En su papel de nuevos Embajadores de Buena Voluntad de las Naciones Unidas, el actor, director y filántropo Idris Elba y la actriz, modelo y activista Sabrina Dhowre Elba han presentado hoy un nuevo fondo mundial destinado al alivio de la crisis del coronavirus en nombre del FIDA, organismo especializado de las Naciones Unidas.

El FIDA presenta un nuevo fondo para ayudar a prevenir que la pandemia de la COVID-19 ocasione una crisis alimentaria

Con la pandemia de COVID-19 y la desaceleración económica amenazando la vida y los medios de subsistencia de las personas más vulnerables del mundo, el FIDA se ha comprometido hoy a aportar USD 40 millones y ha hecho un llamamiento urgente a la contribución de fondos adicionales para ayudar a los campesinos y las comunidades rurales a que sigan creciendo y vendiendo alimentos.

Apoyo a los productores camboyanos durante la pandemia de la COVID-19

Centrándose sistemáticamente en el crecimiento y el desarrollo, Camboya ha logrado un progreso notable y ha alcanzado la condición de país de ingreso mediano bajo. Sin embargo, la actual pandemia de la COVID-19 amenaza con afectar no solo al sistema sanitario del país, sino también a toda la economía.

El FIDA ayuda a definir la respuesta de Bangladesh a la crisis del coronavirus en las zonas rurales

A finales de marzo de 2020, mi equipo observó una ruptura en la producción y distribución de alimentos a nivel nacional. En respuesta a ello, el equipo del FIDA en Bangladesh ha presentado una propuesta al Gobierno para establecer un sistema certificado de transporte y logística a fin de trasladar los insumos y los productos en las zonas rurales.

COVID-19: ¿Una oportunidad para tomar una nueva vía?

En medio del sufrimiento y las dificultades económicas causadas por la emergencia de la COVID-19, destaca un aspecto positivo: se han paralizado las emisiones de gases de efecto invernadero y la degradación ambiental derivadas de la actividad humana.

Re-imagining our economic choices

The COVID-19 pandemic will reshape all our economic choices. Nations have made a crucial choice in recent weeks, choosing human life over economic growth.

Un sistema de agua financiado por el FIDA ayuda a los estudiantes kenianos a protegerse

El mes pasado, les contamos la historia del Instituto de Formación Técnica Mukurwe-ini, una escuela en el condado Nyeri de Kenya cuyo nuevo sistema de captación de agua de lluvia instalado en el techo estaba mejorando las vidas de los estudiantes, el personal y los residentes de las cercanías. Hace unos días, tras la llegada a Kenya de la COVID-19, nos comunicamos con Patrick Muchemi, el director del Instituto.

Driving AgriTech adoption: Insights from Southeast Asia’s farmers

By leveraging the tools that internet marketing companies have already honed to reach consumers, governments can deliver quality agronomy advice at scale.

Recetas para el cambio: El chef Pierre Thiam comparte una receta de chile vegano ideal para el confinamiento

Los chefs de la iniciativa del FIDA “Recetas para el cambio” no han dejado de trabajar durante el confinamiento, y comparten algunas excelentes recetas que pueden hacerse usando ingredientes que ya tenemos en la alacena. En esta ocasión, el chef senegalés Pierre Thiam nos envía desde su hogar en el estado de Nueva York una deliciosa receta para chile vegano.

COVID-19 – Dar una respuesta holística, proteger los sistemas alimentarios y a los productores rurales

Es fácil perder de vista el panorama general cuando se requiere una acción urgente para responder a la tragedia humana que está causando la COVID-19.

Un grupo de artesanas se une a la lucha contra el COVID-19 produciendo máscaras y redecillas para el cabello

La rápida propagación del COVID-19 en todo el mundo está teniendo profundos efectos en nuestra sociedad y en nuestra economía global.

Seis formas de invertir en las comunidades rurales y mejorar la salud de la población

La malnutrición causa problemas de salud y pérdidas en la productividad económica, incluso pérdidas en el PIB. A lo largo de sus vidas, las personas malnutridas pueden ganar un 10% menos que quienes están bien alimentados.

La focalización en el FIDA - Concentrar los esfuerzos en crear oportunidades para la población rural pobre

A fin de mejorar su contribución a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular a los ODS, erradicar la pobreza en todas sus formas y de conformidad con el marco "No dejar a nadie atrás", el FIDA se ha comprometido a mejorar su actuación en lo referente a la focalización.

Garantizar que las comunidades rurales no se queden atrás en la respuesta a la COVID-19

Siempre que estalla una crisis, las personas pobres y vulnerables son, inevitablemente, quienes se llevan la peor parte. En muchos casos, se sufren los efectos directos de la crisis; en otros, sus condiciones de vida se recrudecen debido a las repercusiones económicas. A menudo se dan ambas situaciones. Lo hemos visto una y otra vez.

Afrontando la crisis de la COVID-19

Llegamos a ustedes antes de lo previsto con una edición extra de nuestro podcast: una entrevista al presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, sobre cómo el nuevo coronavirus ha repercutido en nuestra labor.

No dejemos que el coronavirus abra otro frente...

Lo que comenzó siendo una crisis sanitaria podría convertirse en una crisis alimentaria si no actuamos de forma inmediata. Para poder seguir luchando, es fundamental evitar que se produzca una crisis alimentaria.

Recetas para el cambio: Consejos de Cristina Bowerman para cocinar en casa durante la cuarentena

Mientras el mundo se adapta a vivir con la COVID-19, hemos pedido a nuestros chefs de Recetas para el cambio que se puedan hacer en casa con ingredientes que ya tengamos en la despensa. La chef Cristina Bowerman comparte dos sencillas y nutritivas recetas para cocinar garbanzos.

Un cambio de vida en momentos de incertidumbre: fomentar la resiliencia gracias a la agricultura innovadora

Mientras los países se preparan apresuradamente para la pandemia mundial de coronavirus, con el objetivo de proteger a sus ciudadanos y sus economías, el mandato de una organización para el desarrollo rural tal vez no resulte especialmente pertinente para algunos en el contexto de crisis actual.

Sirviendo a los pobres de las zonas rurales en tiempos de distanciamiento físico: manteniéndose a salvo, en buenas condiciones y conectados

Han pasado tres semanas desde que la pandemia de la COVID-19 cambió radicalmente la vida cotidiana del personal del FIDA , tanto de quienes trabajan en la sede de Roma como de aquellos en todo el mundo, y las medidas de distanciamiento necesarias para contener el brote de coronavirus están frenando el motor económico mundial.

Episodio 5 – Los pueblos indígenas en la línea del frente en la agricultura

En este episodio del podcast del FIDA, nos centramos en los pueblos indígenas y los desafíos que enfrentan en la agricultura.

Qué podemos hacer para apoyar a los agricultores que son los primeros en sufrir los efectos del cambio climático

Cada uno de los sistemas de producción agrícola del mundo tuvo miles de años para adaptarse a las condiciones climáticas locales, especialmente en lo que respecta a la temperatura y las precipitaciones.

Un futuro de agua, verduras y rosas para los estudiantes

En el condado de Nyeri, en Kenya, las tecnologías de sistemas hídricos sostenibles han mejorado sustancialmente la vida de los estudiantes, el personal y las comunidades circundantes y han abierto un futuro más brillante para muchos.

Mali and IFAD develop a new strategic programme to meet the challenge of achieving the Sustainable Development Goals in the face of climate change

The Government of Mali and IFAD held a workshop in Bamako on 5 March 2020 to prepare a new results-based country strategic opportunities programme (RB-COSOP) for the period 2020-2024.

SearchResultsSort