Historias

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

How diverse crops create a safety net for Solomon Islanders

mayo 2024

Bringing back dietary diversity is crucial to building resilience and ensuring Solomon Islanders can always access enough nutritious food, even in times of crisis.

Formas en que los pequeños productores de Madagascar, Burkina Faso y Eswatini hicieron frente a la pandemia por coronavirus

enero 2023

Cuando, a causa de la COVID-19 el mundo se paralizó, el FIDA ayudó a las organizaciones de agricultores a adoptar nuevas formas de operar en medio de una pandemia mundial.

Un repaso del año 2022 en el FIDA

diciembre 2022

A medida que nos acercamos al final de 2022, el FIDA echa un vistazo a algunos de los temas que definieron un año de cambios radicales.

La población rural y la crisis: últimas novedades del FIDA

diciembre 2022

La población rural sigue pagando el precio más alto por el encarecimiento de los alimentos, los fertilizantes y el combustible. La Iniciativa de Respuesta a las Crisis se creó como parte de los esfuerzos continuos del FIDA para aumentar la resiliencia de la población rural ante estas crisis. Estos son algunos de los aspectos más destacados de la crisis aportados por nuestros equipos sobre el terreno.

En Sierra Leona, la inclusión social no deja a nadie atrás

diciembre 2022

In Sierra Leone, IFAD helps persons with disabilities overcome the challenges posed by the COVID-19 pandemic through farming.

Cómo se financia la resiliencia en Gambia

diciembre 2022

In The Gambia, the second phase of IFAD’s Rural Poor Stimulus Facility helps vulnerable communities get back on their feet after the COVID-19 pandemic.

Un cultivo de antaño para una crisis de ahora: cómo la mandioca ayudó a los samoanos a surfear la pandemia

diciembre 2022

Ante la amenaza de inseguridad alimentaria durante la pandemia de COVID-19, los habitantes de Samoa recurrieron a un alimento básico ancestral para alimentar a sus familias y comunidades.

Resolver un problema de datos en las Islas Salomón

septiembre 2022

A principios de 2022, cuando las Islas Salomón empezaron a ver los primeros casos de COVID-19, el Ministerio de Agricultura y Ganadería activó los esfuerzos de ayuda alimentaria de emergencia. Pero después de años de descuidar la recopilación de datos, ¿cómo encontrar y alimentar a personas sin direcciones, nombres de calles o números de casa?

La labor del FIDA con los gobiernos de Asia para aumentar la resiliencia de las zonas rurales durante la COVID-19

agosto 2022

En Asia, la pandemia de la COVID-19 dejó a 80 millones de personas en situación de pobreza extrema. Gobiernos a lo largo y ancho de Asia y el Pacífico tuvieron que reaccionar con rapidez ante la caída  de los ingresos y la amenaza a la seguridad alimentaria. El FIDA trabajó con ellos para garantizar que las personas vulnerables del medio rural recibieran el apoyo que necesitaban.

Tras el tsunami, las huertas domésticas brindan alimentos frescos y esperanzas renovadas en Tonga

agosto 2022

Cuando un enorme tsunami devastó las zonas costeras bajas de Tonga, la población local tuvo que reconstruir su vida desde cero. Para muchos, los huertos domésticos proporcionaron los productos frescos que tanto necesitaban, así como una esperanza renovada para el futuro.

De cómo más de un millón de pequeños agricultores en el Pakistán accedieron a la información necesaria para enfrentar la crisis de la COVID-19

julio 2022

La COVID-19 planteó nuevos retos a los agricultores rurales pobres de Pakistán. Un proyecto apoyado por el FIDA compartió consejos personalizados con los agricultores a través de sus teléfonos móviles para ayudarles a superar los retos de la pandemia.

De la realidad virtual a las visitas virtuales sobre el terreno: El FIDA y la tecnología que utilizó para mantenerse conectado con las comunidades rurales durante la COVID-19

marzo 2022

Hace dos años, las restricciones de movilidad a cause de la COVID-19 nos separó físicamente a todos. Pero el uso creativo de la tecnología nos ayudó a mantenernos unidos. Hoy, mientras los gigantes de la tecnología prometen llevarnos a todos al metaverso, el FIDA explora las diferentes formas de usar la tecnología de vanguardia para ayudarnos a ver el mundo a través de los ojos de los demás.

En Gambia, el apoyo específico para enfrentar la COVID-19 ayuda a las pequeñas empresas a prosperar

marzo 2022

A principios de 2020, cuando las primeras oleadas de la COVID-19 se propagaban por todo el mundo, el FIDA puso en marcha el Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre de donantes múltiples (RPSF en sus siglas en inglés) como una iniciativa de múltiples asociados para la recuperación de la población rural de todo el mundo durante la pandemia. Con la ayuda del RPSF, muchos pudieron crear pequeñas empresas, que hoy sostienen las economías locales y fomentan la resiliencia.

En las riberas del río San Francisco, donde convergen pesca, turismo e inclusión social

noviembre 2021

El río São Francisco, en Brasil, es un lugar de convergencias. El delta del río y el impresionante bosque tropical que lo abraza son el hogar de comunidades étnicamente diversas que se establecieron allí en busca de un nuevo comienzo. La llegada de la pandemia interrumpió la puesta en marcha de una ruta de ecoturismo que permitiría a los visitantes conocer a fondo su rica cultura y tradiciones. Pese a ello, el Proyecto Dom Távora, financiado por el FIDA, ha seguido apoyando a los artesanos y pescadores de la región.

La respuesta a los desafíos de un año único: El Informe anual del FIDA 2020

julio 2021

Al finalizar la Pre-Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios, en la que el FIDA lidera las soluciones innovadoras a largo plazo para fortalecer nuestros sistemas alimentarios, el FIDA lanza su Informe Anual, en el que se muestra cómo nuestro trabajo y nuestra experiencia especializada siguen garantizando que las personas más pobres de las zonas rurales de todo el mundo no se queden atrás.

Un servicio de información digital que ayuda a los pequeños agricultores a enfrentarse a la COVID-19

abril 2021

La Federación Nacional de Productores Agrícolas de Kenya está poniendo en marcha una plataforma de información móvil para ayudar a sus miembros y a otros agricultores del país.

Países de todo el mundo intensifican su apoyo a los productores rurales que viven en condiciones de pobreza

febrero 2021
La pandemia de la COVID-19 ha tenido duras repercusiones en los pequeños productores de los países de ingreso bajo quienes han tenido dificultades para acceder a los mercados, la mano de obra, la tecnología y los principales recursos debido a las medidas de distanciamiento físico impuestas, así como los cambios en las prioridades gubernamentales de financiación y las caídas drásticas de los niveles de ingresos.

Más enfermedades saltarán de una especie a otra a menos que reconsideremos urgentemente el sector agrícola

enero 2021
Mientras el mundo se enfrenta a la actual pandemia, otras amenazas, como la emergencia climática, no han desaparecido. La ciencia es clara al señalar que, si no se toman medidas urgentes a nivel mundial, la crisis climática y medioambiental en general podría ser peor.

Repaso del año: fomentar la resiliencia de las comunidades rurales en un momento de cambio

diciembre 2020
El 2020 ha sido un año convulso. La pandemia de la COVID-19 nos ha afectado a todos y cada uno de nosotros y se ha sumado a los demás desafíos que afronta la población rural de todo el mundo.

Idris y Sabrina Elba hacen un llamado a invertir en la agricultura rural para combatir el aumento del hambre

octubre 2020
Para Idris Elba, regresar a Sierra Leona a finales del año pasado fue una cuestión de dos cosas: volver a conectar con sus raíces y aprender sobre los desafíos que enfrenta el país donde nació su padre, para poder convertirse en un mejor defensor de su pueblo.

El movimiento “cashroots” mejora la resiliencia comunitaria en las Islas Salomon

octubre 2020
Simon Chottu trabaja duro y juega duro. Como coordinador de eventos, ha pasado los últimos años organizando fiestas de hip-hop y eventos y competencias musicales por todo el Pacífico sur. 

Mujeres rurales: la llave para reconstruir un mundo mejor después de la pandemia

octubre 2020

En tiempos de crisis, las mujeres rurales son la clave que mantiene a las familias y a las comunidades rurales unidas y, en épocas como estas, necesitan más que nunca de nuestro apoyo.

Llevar comida a la mesa y evitar la pérdida de alimentos cuando fallan los negocios

septiembre 2020
Estamos viviendo tiempos difíciles. Debido a la COVID-19 y todas las consecuencias que ha tenido, nada es como antes, a menos que puedas hacerlo con un teléfono inteligente y una buena conexión a Internet. 

Un programa respaldado por el FIDA mantiene los bienes y medios de vida rurales en Pakistán

agosto 2020

Cuando la COVID-19 llegó a las zonas rurales del Pakistán, la vida cotidiana se paralizó. 

El desarrollo se centra en la juventud...

agosto 2020

Como resultado de la pandemia COVID-19, ya se ha perdido el equivalente a 400 millones de puestos de trabajo a tiempo completo en todo el mundo, y las proyecciones recientes sugieren que, en consecuencia, otros 71 millones a 100 millones de personas podrían verse empujadas a la pobreza extrema.

Los jóvenes indígenas en la agricultura durante la crisis de la COVID-19

agosto 2020

La pandemia de COVID-19 ha obligado a muchas personas a replanteárselo todo: sus prioridades, su trabajo, incluso su papel en la sociedad.

Los teléfonos inteligentes permiten hacer un seguimiento de los logros y las dificultades de los proyectos del FIDA en el Brasil durante la COVID-19

julio 2020

A pesar de todo el caos que traen, las crisis también tienen una forma de dar lugar a oportunidades sorprendentes. Una forma de hacerlo es instando a la gente a desarrollar nuevas herramientas para ayudarles a hacer frente a los desastres. 

Las redes sociales ayudan a los empresarios jóvenes de las zonas rurales de Kenya a enfrentarse a la suspensión de actividades ocasionada por la COVID-19

julio 2020

Hasta la llegada de la COVID-19, en marzo, la fábrica de procesamiento de plátanos G-Star Youth Group era un hervidero de actividad. Comenzando por pesar y lavar los plátanos frescos, para luego pelarlos y rebanarlos, colocar las rebanadas en los secadores solares, moler los plátanos secos, empacar la harina y finalmente comercializarla, toda esta actividad mantenía ocupados a unos 15 hombres y mujeres jóvenes, quienes tenían ante sí nuevas perspectivas de vida.

Conocimientos y resiliencia indígenas en el contexto de la COVID-19

julio 2020
Cada vez es más evidente que la salud de las personas y nuestra relación con la naturaleza están irremediablemente ligadas. Esto es así en múltiples dimensiones de la salud, incluido el potencial de propagación de las enfermedades, como hemos podido comprobar con la actual pandemia de la COVID-19. 

Introspección: la población de Kiribati lucha contra una doble crisis sanitaria

junio 2020
La COVID-19 no es la única crisis sanitaria que amenaza con devastar la población de Kiribati. El número de nuevos casos de enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como la diabetes o la obesidad, se ha triplicado entre 2005 y 2010. 

Mantener el flujo de las exportaciones: Proteger los avances que se han logrado en Rwanda

junio 2020

Cuando se reanudaron las exportaciones de piña deshidratada a comienzos de mayo, el presidente de la cooperativa de agricultores de Tuzamurane, Jean Damascène, se sintió aliviado.

Mitigar los efectos de la COVID-19 en la agricultura en pequeña escala en Gambia

mayo 2020
La pandemia de la COVID-19 ha puesto de relieve cuán vulnerables son las cadenas de valor agrícolas a las perturbaciones externas, así como lo mucho que queda por hacer para aumentar la resiliencia del sector.  

Sembrar semillas en la nueva normalidad: las mujeres de las zonas rurales del Pakistán en el contexto de la COVID-19

mayo 2020

En las zonas rurales del Pakistán, las mujeres tienen una importante participación en el desarrollo agrícola, ya que realizan diversas tareas cruciales, como el deshierbe y la labranza de la tierra, la siembra de las semillas, la recolección del estiércol de granja y la cosecha de los cultivos, y también se encargan de limpiar, secar y almacenar los granos.

Día Mundial de las Abejas : Abejas, biodiversidad y COVID-19

mayo 2020
Las abejas sostienen innumerables ecosistemas, refuerzan la biodiversidad, mantienen las cadenas alimenticias y ayudan a garantizar la seguridad agrícola de los seres humanos. ¡Nada mal para unos insectos tan pequeños!

Reestructuración exitosa de un proyecto del FIDA que beneficia a los pequeños productores de Bosnia y Herzegovina

mayo 2020
La COVID-19 ha perturbado los sistemas agrícolas y alimentarios del mundo, así como los medios de vida y la seguridad alimentaria de las comunidades rurales más pobres. 

¡Quédate en casa! ahorro, imprevistos y uso de billeteras electrónicas

mayo 2020
Sin saberlo, hace un año más de 13.000 mujeres jóvenes de Colombia comenzaron a prepararse para poder enfrentar mejor el impacto de la pandemia del Covid-19 en el plano económico y social.

Soluciones extraordinarias: la población afrocolombiana utiliza todo su ingenio para luchar contra la COVID-19

mayo 2020

Enfrentada históricamente a las tasas de  inseguridad alimentaria más altas del país, la vida de la comunidad afrocolombiana siempre ha tenido capacidad de resiliencia.

Cupones electrónicos que marcan la diferencia en Kenya

mayo 2020
Victoria Muteti, una agricultora keniana de 44 años que vive en el condado de Makueni y que tiene muchas razones para estar satisfecha. A inicios de este año, pudo cosechar más de 2.500 kilogramos de sorgo en su granja de 2,5 acres, mucho más que los 1.000 kilogramos que cosechó en 2019.

Chef Bela Gil’s pesto-millet balls: A lockdown-friendly recipe

mayo 2020

We’ve been asking our Recipes for Change chefs to tell us how they are adapting to life during the coronavirus pandemic – and to share a delicious recipe that can be made with basic cupboard ingredients.

Empoderamiento y protección de la mujer rural en tiempos de coronavirus

mayo 2020

Es temprano por la manana y el sol de abril brilla en Kontagora, una dinámica ciudad mercantil en el centro de Nigeria. Los generadores retumban mientras las máquinas de molienda descascaran el salvado marrón de los granos de arroz, revelando brillantes granos blancos. A pesar que la situacion de la pandemia del COVID-19 está en la mente de todo el mundo, la próspera cooperativa de mujeres procesadoras de arroz de Tudun Wada South está abierta al público. 

 

Recetas para el cambio: Sopa casera de pollo, jengibre y hortalizas de hojas verdes del chef Lance Seeto

abril 2020
Los chefs de la iniciativa del FIDA “Recetas para el cambio” se están adaptando a la vida en un mundo que debe hacer frente a la COVID-19 y, como parte de ello, comparten algunas excelentes recetas que se pueden hacer en casa con ingredientes que ya tenemos en la alacena.

#IFADatwork: nuestra misión en tiempos de COVID-19

abril 2020

Este mapa interactivo muestra cómo nuestros colegas, beneficiarios y socios han seguido trabajando, al tiempo que tomaban medidas para mantenerse seguros.

Un sistema de agua financiado por el FIDA ayuda a los estudiantes kenianos a protegerse

abril 2020

El mes pasado, les contamos la historia del Instituto de Formación Técnica Mukurwe-ini, una escuela en el condado Nyeri de Kenya cuyo nuevo sistema de captación de agua de lluvia instalado en el techo estaba mejorando las vidas de los estudiantes, el personal y los residentes de las cercanías.  Hace unos días, tras la llegada a Kenya de la COVID-19, nos comunicamos con Patrick Muchemi, el director del Instituto.

Recetas para el cambio: El chef Pierre Thiam comparte una receta de chile vegano ideal para el confinamiento

abril 2020

Los chefs de la iniciativa del FIDA “Recetas para el cambio” no han dejado de trabajar durante el confinamiento, y comparten algunas excelentes recetas que pueden hacerse usando ingredientes que ya tenemos en la alacena. En esta ocasión, el chef senegalés Pierre Thiam nos envía desde su hogar en el estado de Nueva York una deliciosa receta para chile vegano.

Un grupo de artesanas se une a la lucha contra el COVID-19 produciendo máscaras y redecillas para el cabello

abril 2020
La rápida propagación del COVID-19 en todo el mundo está teniendo profundos efectos en nuestra sociedad y en nuestra economía global. 

Recetas para el cambio: Consejos de Cristina Bowerman para cocinar en casa durante la cuarentena

marzo 2020

Mientras el mundo se adapta a vivir con la COVID-19, hemos pedido a nuestros chefs de Recetas para el cambio que se puedan hacer en casa con ingredientes que ya tengamos en la despensa. La chef Cristina Bowerman comparte dos sencillas y nutritivas recetas para cocinar garbanzos.

 

SearchResultsSort