Haití

IFAD Asset Request Portlet

Country

Haití

11

Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados

USD 283,36 millones

Costo total del proyecto

USD 139,21 millones

Financiación total del FIDA

103 315

Impacto en hogares

El contexto

Haití es el país más pobre de América Latina y el Caribe, y tiene una de las tasas de desigualdad de ingresos más altas del mundo. En 2020, la tasa de pobreza alcanzó casi el 60 %. Dos tercios de la población pobre habita en zonas rurales. En 2021, 4,3 millones de personas (alrededor del 44 % de la población) sufrían  inseguridad alimentaria aguda.

La historia de Haití ha estado marcada por la inestabilidad política y las grandes catástrofes naturales. La situación se deterioró aún más en 2021 con el asesinato del Presidente Jovenel Moïse. Tan solo unas semanas después, un violento terremoto de 7,2 grados de magnitud causó más de 2 200 muertos y daños por valor de USD 2,000 millones en el sur de Haití.

La agricultura y la pesca representan el 20 % del producto interno bruto (PIB) y generan empleo para la mitad de la población activa. Sin embargo, la contribución de la agricultura a la economía ha venido decayendo desde la década de 1980 y, en la actualidad, Haití tiene que importar una parte significativa de los alimentos que consume.

La productividad agrícola se ve seriamente limitada por una serie de factores. Los pequeños agricultores carecen de acceso a tecnologías y a elementos de producción esenciales, en especial a agua de riego. Las pérdidas poscosecha son considerables, a menudo debido a la falta de instalaciones de almacenamiento y procesamiento. Además, la infraestructura vial está en muy malas condiciones, y los pequeños agricultores y las familias rurales pobres apenas pueden acceder al crédito para financiar sus actividades productivas.

Así mismo, Haití es sumamente vulnerable a los desastres naturales y el cambio climático. La península del sur está particularmente expuesta a tormentas tropicales, huracanes, inundaciones y deslizamientos de tierra. Se espera que, en los próximos años, las temperaturas aumenten, las precipitaciones disminuyan y los fenómenos climáticos extremos se vuelvan más frecuentes e intensos. Las previsiones indican que el impacto de todos estos cambios acabará degradando los suelos y reducirá el rendimiento de los cultivos de regadío. También es probable que las tormentas dañen o destruyan cultivos, plantaciones, ganado e infraestructuras.

La estrategia

El FIDA es un socio fundamental para el desarrollo rural de Haití, y ha diseñado estrategias, metodologías y mecanismos de apoyo para garantizar la inclusión de la población rural pobre en el proceso de desarrollo del país

El Programa sobre Oportunidades Estratégicas Nacionales (COSOP) para el período 2013-2018, que se prorrogó hasta 2021, adoptó un enfoque holístico de la gestión de los recursos naturales, facilitando el acceso de los pequeños productores a los mercados y el crédito y fortaleciendo las organizaciones de base vinculadas a la agricultura.

Teniendo en cuenta la evolución tanto del contexto del país como del compromiso estratégico del FIDA en Haití, una nota de “transición” sobre la estrategia en el país  abarcará el periodo 2022-2023 para posteriormente elaborar un nuevo COSOP para el período 2024-2028.

El objetivo estratégico de la nota sobre la estrategia en el país es reducir la pobreza rural y fortalecer la resiliencia climática de las comunidades rurales haitianas mediante las siguientes acciones:

  • Promover una gestión sostenible e integradora de los recursos naturales, incluidos los costeros y marinos, adaptada al cambio climático;
  • Fomentar ecosistemas económicos comunitarios sostenibles que diversifiquen los medios de vida y faciliten una buena nutrición;
  • Invertir en el desarrollo del capital humano, en particular en la capacitación de las organizaciones comunitarias rurales responsables de la gestión de los recursos naturales.

Haití también se beneficia del uso de instrumentos para apoyar la planificación socioeconómica a nivel comunitario, el desarrollo de microproyectos y productos de microfinanciación y las inversiones comunitarias productivas.

 

Country Facts

  • Haití se encuentra entre los 13 países más frágiles del mundo, ocupando el puesto 170 de los 189 países incluidos en el Índice de Desarrollo Humano en 2020.
  • El sector agrícola proporciona empleo a cerca de la mitad de la población activa de Haití.
  • La agricultura, la silvicultura y la pesca son el segundo mayor contribuyente al Producto Interior Bruto, después del sector de los servicios, y supondrán el 20,3 % del PIB en 2020.
  • El FIDA trabaja con Haití desde 1978.

Documentos del país

Contenidos web relacionados

Nota sobre la estrategia en el país (2022 – 2023) Tipo: Country strategy note (CSN)
Región: América Latina y el Caribe

Country Experts

Proyectos y programas

Projects Browser

Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual

Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA

Firmado Convenios de financiación firmados

En curso En ejecución

Cerrado Proyectos finalizados o cerrados

No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda
No se encontraron proyectos que coincidan con su búsqueda

Noticias relacionadas

Contenidos web relacionados

Proyecto financiado por el FIDA en Haití protegerá el medio ambiente al mejorar los medios de vida de pequeños agricultores y pescadores artesanales

abril 2022 - NOTICIAS
El FIDA y el Gobierno de Haití firmaron hoy un acuerdo de financiación para implementar el Proyecto de Economía Azul Inclusiva (I-BE). Este proyecto ayudará a preservar el Área Protegida Tres Bahías al proporcionar mejores oportunidades económicas a los pequeños agricultores y pescadores artesanales que viven en la región nororiental del país.

El FIDA financia en Haití un proyecto para ayudar a recuperar las zonas agrícolas dañadas por el huracán Matthew

agosto 2018 - NOTICIAS
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de Haití firmaron hoy un acuerdo de financiación para ayudar a restablecer la productividad agrícola en las zonas del país más afectadas por el huracán Matthew en octubre de 2016.

Agencias de la ONU con sede Roma profundizan su colaboración en América Latina y el Caribe

julio 2018 - NOTICIAS
FAO, FIDA y WFP –las tres agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma- están preparando planes de trabajo conjunto para Haití, Guatemala y Colombia, que incluyen la erradicación de la pobreza, el hambre, la promoción del desarrollo rural y agrícola y la prevención y gestión de desastres de origen natural.

Historias y blogs

Contenidos web relacionados

Los efectos de la guerra en Ucrania sobre los países más vulnerables del mundo

julio 2022 - RELATO
Los directores de cinco países de máxima prioridad de la Iniciativa de Respuesta a la Crisis del FIDA nos cuentan cómo la guerra en Ucrania está afectando a la población rural sobre el terreno.

Cambiar la narrativa sobre Haití

febrero 2022 - BLOG
En agosto de 2021 un terremoto de magnitud 7,2 causó más de 2.200 muertos y daños por valor de USD 2 000 millones en el sur de Haití. La semana pasada (16 de febrero), Puerto Príncipe, la capital del país, acogió una Conferencia de Donantes en busca de apoyo financiero y político para reconstruir y relanzar la región.

Haiti: Sharing knowledge across the border with the Dominican Republic

marzo 2015 - RELATO
The border between Haiti and the Dominican Republic is a poor region, but it is critically important to both countries. On the Haitian side, in particular, there is substantial yet unexploited economic potential.

Publicaciones relacionadas

Contenidos web relacionados

Invertir en la población rural en Haití

septiembre 2022
El FIDA es un socio fundamental para el desarrollo rural de Haití. Sus sucesivas estrategias, proyectos y programas en el país —que siempre han contado con la participación activa de la población rural del país— atestiguan desde 1978 su compromiso de larga data en la lucha contra la pobreza rural en este país.

Videos relacionados

Contenidos web relacionados