Sudán
IFAD Asset Request Portlet
Country
Sudán
22
Proyectos Incluye proyectos planeados, aprobados y cerrados
USD 873 millones
Costo total del proyecto
USD 381,13 millones
Financiación total del FIDA
613 000
Impacto en hogares
El contexto
En el Sudán se han producido cambios notables como resultado de la independencia del Sudán del Sur en 2011, entre ellos la pérdida de recursos humanos y de tierras y de tres cuartas partes de la riqueza petrolera del país. El Sudán tiene una superficie de 1,9 millones de km² y una población de unos 35,5 millones de personas, de las cuales 65 % viven en zonas rurales.
Sin reservas de petróleo, el crecimiento ha perdido dinamismo y los ingresos públicos se han desplomado, mientras que los problemas de deuda del país siguen sin resolverse. La pobreza y la subalimentación, que ya eran graves, se han agravado.
El desempleo en las zonas rurales es de 19,8 % y de 24,7 % entre las mujeres. A nivel nacional la tasa de pobreza se estima en 47 %, pero trepa hasta 58 % en las zonas rurales.
Por ende, potenciar el rendimiento de la agricultura, incluidos los cultivos, el ganado, los recursos de pesca y la silvicultura, es fundamental para reducir la pobreza. Según el Banco Mundial, la agricultura representa entre el 35 % y el 40 % del PIB y emplea a entre 70 % y 80 % de la población activa en las zonas rurales. Pero la productividad es baja y variable dadas la imprevisibilidad del clima, la degradación del suelo, las deficiencias tecnológicas y la falta de conocimiento.
En la ganadería, la productividad es baja debido a las enfermedades y los parásitos, a las prácticas de cría deficientes y el acceso reducido a recursos de pastizales tradicionales.
Los conflictos armados en curso también perjudican a la agricultura en algunas zonas.
Las principales limitaciones para los medios de vida rurales son el acceso a los mercados, el acceso a los servicios financieros, la imprevisibilidad de la escasez del agua y los obstáculos en las rutas de migración de ganado.
El Gobierno del Sudán está comprometido a impulsar reformas estructurales y a hacer frente a las causas de la pobreza, para lo que adoptará varias medidas que beneficien a los agricultores y a los pobres.
La estrategia
En el Sudán, los préstamos del FIDA ayudan a aumentar la producción agrícola mediante prácticas sostenibles desde el punto de vista ambiental y la distribución de semillas mejoradas.
Las actividades buscan satisfacer las necesidades de las poblaciones rurales pobres en el sector de la agricultura de secano y ayudarlas a mejorar su resiliencia frente al cambio climático. El Fondo también busca mejorar las infraestructuras para potenciar el acceso a los servicios y los mercados en las zonas rurales, y está estableciendo asociaciones con el sector privado y con redes de proveedores de servicios.
En concordancia con las políticas de descentralización del Gobierno, los proyectos del FIDA ayudan a empoderar a las comunidades locales y promueven una buena gobernanza local.
Entre las principales actividades, cabe señalar las siguientes:
- promover el diálogo comunitario en torno a temas delicados, entre otros, la gestión de los recursos naturales;
- promover la reforma agraria;
- armonizar los recursos para los nómadas y los agricultores, y
- promover la distribución equitativa de los recursos haciendo que las comunidades locales participen en el proceso de adopción de decisiones.
Además, los proyectos financiados por el FIDA incluyen medidas que aseguran que las mujeres y los jóvenes estén representados en las organizaciones de base y en los equipos de gestión de proyectos, y que las mujeres en las zonas remotas rurales tengan acceso al microfinanciamiento.
Datos sobre el país
El Sudán, que ha acumulado importantes atrasos con sus acreedores del exterior, continúa siendo un país muy endeudado. A finales de 2014, el 85 % de los USD 43 600 millones (en valores nominales) a que ascendía la deuda externa del país estaba en mora.
Hace más de 20 años que el Sudán es un país prioritario para el FIDA.
Se estima que dos de cada tres sudaneses, es decir, casi 24 millones de personas, viven en zonas rurales.
-El FIDA financia programas y proyectos de desarrollo agrícola en Sudán desde 1979.
Documentos del país
Contenidos web relacionados

Región: Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central
Expert-Country-Highrise (no delete)
Expertos

Proyectos y programas
Projects Browser
Planeado En fase de diseño después de la aprobación de la nota conceptual
Aprobado Aprobado por la Junta Ejecutiva o el Presidente del FIDA
Firmado Convenios de financiación firmados
En curso En ejecución
Cerrado Proyectos finalizados o cerrados