Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Entrevista con el chef Roy Caceres de Recetas para el Cambio

"La pasión por el trabajo es el ingrediente fundamental de la cocina".

El Banco Africano de Desarrollo, el FIDA y sus socios redoblan sus esfuerzos para acabar con el hambre en África y reforzar la seguridad alimentaria

El Banco Africano de Desarrollo y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en colaboración con el Foro para la Investigación Agrícola en África (FARA) y la Organización del Sistema CGIAR, se han comprometido hoy a colaborar estrechamente con los líderes africanos para hacer frente al aumento del hambre en el continente y conseguir la financiación adecuada para transformar y modernizar la producción de alimentos en África.

La colaboración entre el FIDA y el BRAC empodera a las poblaciones rurales para mejorar su resiliencia al cambio climático

Los habitantes de las zonas rurales, en particular los pequeños productores, están entre los más afectados por el cambio climático. A raíz de los cambios en el clima, los patrones meteorológicos se han vuelto más impredecibles y los fenómenos climáticos más extremos.

IFAD and the Islamic Development Bank commit $500 million to address hunger and climate change in poor rural communities

Joining forces to tackle rising hunger and the devastating impact of climate change in some of the world’s most vulnerable countries, IFAD and IsDB today signed a US$500 million cooperation and cofinancing agreement.

Las variedades de arroz tolerantes a la sequía benefician a los agricultores incluso en años sin sequía

Los agricultores que carecen de acceso al riego y dependen de la producción de secano son especialmente vulnerables a la sequía. Afortunadamente, las tecnologías agrícolas, como las variedades de arroz tolerantes al estrés, pueden ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático.

Episodio 17 – Celebrar a las mujeres que desempeñan funciones de liderazgo en todo el mundo

En este episodio, conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, un día en que celebramos a nivel mundial los logros sociales, económicos, culturales y políticos de las mujeres.

Mayores inversiones en el Sahel para potenciar el desarrollo y la resiliencia de las poblaciones rurales

About one million rural people in the Sahel region will benefit from a new joint programme, the first of its kind, IFAD announced today. The US$180.4 million Regional Joint Programme will revitalize economic activities and food systems in the Group of Five Sahel countries and in the Republic of Senegal. Alrededor de un millón de personas de las zonas rurales de la región del Sahel se beneficiarán de un nuevo programa conjunto, el primero en su tipo, anunció hoy el FIDA. El Programa Regional Conjunto, una iniciativa por un valor de USD 180,4 millones, revitalizará las actividades económicas y los sistemas alimentarios en los países del Grupo de los Cinco del Sahel y en la República del Senegal.

Más enfermedades saltarán de una especie a otra a menos que reconsideremos urgentemente el sector agrícola

Mientras el mundo se enfrenta a la actual pandemia, otras amenazas, como la emergencia climática, no han desaparecido. La ciencia es clara al señalar que, si no se toman medidas urgentes a nivel mundial, la crisis climática y medioambiental en general podría ser peor.

Episodio 16 – Nueva visión, nuevo año

En el episodio de este mes, nos centraremos en los jóvenes y los pueblos indígenas como agentes del cambio en el mundo en desarrollo.

El presidente del FIDA advierte que no ayudar a los pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático aumentará el hambre y la migración

Si las inversiones para ayudar a los pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático no aumentan sustancialmente, podríamos enfrentarnos a una situación de hambruna e inestabilidad mundial generalizadas, advirtió Gilbert F. Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), antes del comienzo de la Cumbre sobre la Adaptación Climática que se celebrará la próxima semana.

Fai fatongia: El camino de una isla hacia la seguridad alimentaria, la mitigación de la COVID-19 y la resiliencia al cambio climático

Fai fatongia: la norma en el Reino de Tonga. Siguiendo ese principio, que se traduce como “asumir la propia responsabilidad”, los tonganos anteponen tradicionalmente el bien común a sus necesidades particulares.

Los pequeños productores de Asia y el Pacífico se enfrentan a una emergencia climática cada vez mayor: ¿qué está haciendo el FIDA al respecto?

Según informes de las Naciones Unidas, la región de Asia y el Pacífico es la más propensa a sufrir desastres. Cerca del 45 % de los desastres naturales del mundo tienen lugar en esa región.

Reverdecer el Sahara: la Iniciativa de la Gran Muralla Verde

En 2009, viajé por carretera a Tombuctú, Malí, en un corto viaje de campo. A medida que avanzábamos por los polvorientos caminos, recuerdo que me pregunté: ¿qué podría llevar a esta tierra árida y poco poblada a una relativa prosperidad?  

La Cumbre One Planet pone de relieve la lucha del FIDA contra la pobreza y el hambre en las zonas rurales, y el Presidente Macron insta a otros a aumentar el apoyo

En una iniciativa para luchar de forma sostenible contra el aumento de la pobreza y el hambre, agravado por la COVID-19, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que intensifiquen sus compromisos dirigidos a promover el desarrollo agrícola a largo plazo.

Para “reverdecer” el Sahel, necesitamos planes ambiciosos y acciones comunes

Para que el desierto florezca, lo mejor es cavar un hoyo. No un pozo, sino un hoyo poco profundo en el suelo arenoso, tan ancho como el largo de tu antebrazo. Luego se debe añadir un poco de estiércol, plantar las semillas y esperar las lluvias.

Episodio 15 – Nuevas fronteras para los sistemas agropecuarios sostenibles

En este episodio, nos despedimos de un año que ha estado lleno de incertidumbre y cambios, pero también de adaptación, innovación y mejoras.

Recetas para el Cambio les envía saludos por estas fiestas

Ska Moteane, Lance Seeto, Bela Gil, Pierre Thiam y Mariah Gladstone, chefs de Recetas para el Cambio, comparten sus deseos festivos con la comunidad de Recetas para el Cambio y el FIDA.

Cinco razones por las que el FIDA sitúa a los pequeños agricultores en el centro de la transformación de los sistemas alimentarios

Nuestros actuales sistemas alimentarios no son sostenibles. El hambre lleva varios años aumentando, afectaba a unos 811 millones de personas en todo el mundo en 2020, y la pandemia de la COVID-19 podría aumentar pronto esa cifra en 132 millones de personas más.

El FIDA se alía con sus asociados para aumentar la resiliencia e impulsar el desarrollo en el Sahel

El FIDA se alía con la FAO y el PMA, así como con el Grupo de los Cinco (G5) del Sahel y el Fondo Verde para el Clima, a fin de revitalizar la actividad económica y los sistemas alimentarios en los países del G5 del Sahel y en la República del Senegal.

Bhután muestra el camino en el aumento de la biodiversidad de los cultivos

Para países como Bhután —situados en el alto Himalaya, históricamente aislados y con dificultades topográficas— garantizar la seguridad alimentaria es vital.

SearchResultsSort