Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

De la realidad virtual a las visitas virtuales sobre el terreno: El FIDA y la tecnología que utilizó para mantenerse conectado con las comunidades rurales durante la COVID-19

Hace dos años, las restricciones de movilidad a cause de la COVID-19 nos separó físicamente a todos. Pero el uso creativo de la tecnología nos ayudó a mantenernos unidos. Hoy, mientras los gigantes de la tecnología prometen llevarnos a todos al metaverso, el FIDA explora las diferentes formas de usar la tecnología de vanguardia para ayudarnos a ver el mundo a través de los ojos de los demás.

En Gambia, el apoyo específico para enfrentar la COVID-19 ayuda a las pequeñas empresas a prosperar

A principios de 2020, cuando las primeras oleadas de la COVID-19 se propagaban por todo el mundo, el FIDA puso en marcha el Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre de donantes múltiples (RPSF en sus siglas en inglés) como una iniciativa de múltiples asociados para la recuperación de la población rural de todo el mundo durante la pandemia. Con la ayuda del RPSF, muchos pudieron crear pequeñas empresas, que hoy sostienen las economías locales y fomentan la resiliencia.

La tecnología digital ayuda a las mujeres rurales en Guatemala a recuperarse del COVID

Juana solía viajar hasta su lugar de trabajo en una zona rural en Guatemala, pero las restricciones impuestas por la COVID-19 le impidieron salir de casa. Pero gracias a un préstamo de la caja de ahorros local y al Mecanismo de Estímulo del FIDA para la Población Rural Pobre, Juana puso en marcha su propio negocio en casa.

Proyecto financiado por el FIDA desarrollará soluciones tecnológicas para ayudar a los pequeños agricultores a superar el impacto de la COVID-19 en América Latina y el Caribe

El FIDA lanzó hoy el proyecto Innovatech, que tiene como objetivo desarrollar soluciones digitales agrícolas (AgriTech) y financieras (FinTech) para facilitar el acceso de los pequeños agricultores al mercado y a servicios financieros y no financieros en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y México.

El FIDA aumentará el apoyo que presta a Somalia para mitigar los efectos de la pandemia de la COVID-19

El FIDA y el Gobierno de la República Federal de Somalia suscriben un acuerdo de donación por valor de USD 1,07 millones que financiará el Proyecto para Fomentar la Resiliencia de los Medios de Vida frente a la COVID-19 (RLAC-19), una iniciativa dirigida a reforzar la capacidad de la población rural pobre para hacer frente a los efectos y las amenazas que supone la pandemia para sus medios de vida.

Solar-powered fridges aid COVID recovery in Djibouti

This year’s COVID-19 lockdowns cut off Djibouti’s fishing community from their markets. But with no way to store fish in the searing heat, many fishers were forced to throw their catch away. Now, thanks to some solar-powered fridges, they’re back on their feet and trading with new customers.

En las riberas del río San Francisco, donde convergen pesca, turismo e inclusión social

El río São Francisco, en Brasil, es un lugar de convergencias. El delta del río y el impresionante bosque tropical que lo abraza son el hogar de comunidades étnicamente diversas que se establecieron allí en busca de un nuevo comienzo. La llegada de la pandemia interrumpió la puesta en marcha de una ruta de ecoturismo que permitiría a los visitantes conocer a fondo su rica cultura y tradiciones. Pese a ello, el Proyecto Dom Távora, financiado por el FIDA, ha seguido apoyando a los artesanos y pescadores de la región.

La dinámica del mercado laboral durante la pandemia de la COVID-19

Tras un año y medio inmersos en la pandemia de la COVID-19, todavía queda mucho que aprender sobre cómo se está reconfigurando el mercado laboral en los países en desarrollo, especialmente en lo que respecta a la dinámica de género. Nuestro último estudio analiza las tendencias del empleo en Nigeria con datos anteriores y posteriores a la pandemia.

SearchResultsSort