Novedades

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Suecia aporta fondos para ayudar a los agricultores a adaptarse al cambio climático

El FIDA anunció hoy que el Gobierno de Suecia ha aportado USD 12 millones, aproximadamente para ayudar a los agricultores rurales a adaptarse a un clima sujeto a cambios constantes y para colaborar en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los países en desarrollo.

Recetas para el Cambio: Entrevista con el chef Pierre Thiam

Como chef, creo que tenemos una responsabilidad y que debemos tomar medidas concretas para hacer frente al cambio climático. Las comunidades agrícolas están amenazadas y tenemos que apoyarlas abasteciéndonos conscientemente de nuestros alimentos.

20 nuevos podcasts para esta década - 2020

Hemos preguntado a nuestros colegas cuáles son sus podcasts favoritos sobre temas relacionados con el desarrollo, la alimentación, la agricultura y el clima. Quiere conocer más, visite nuestros links.

Episodio 2 – Agricultura y cambio climático: COP 25

En esta ocasión hemos conversado con Margarita Astrálagar – Directora de la División de Medio Ambiente, Clima, Género e Inclusión Social del FIDA. Ella nos cuenta acerca de la COP25 que se celebró en Madrid del 2 al 13 de diciembre y de la participación del FIDA y su importancia.

Nueva inversión ayudará a 300 000 pequeños productores de Malawi a comercializar su producción

Al menos 300 000 familias en situación de vulnerabilidad grave en Malawi se beneficiarán de un programa por USD 125,4 millones que buscará ayudarlas a mejorar su productividad y potenciar su acceso a los mercados.

What does it mean to be “smart” on planet Earth?

What are the global transformations required for our food systems to become sustainable in the face of climate change?

Call for Expressions of Interest: Capacity Building for IFAD’s Project Procurement investment portfolio (BUILD PROC)

As part of IFAD’s recognition of well-organized, transparent and value-for-money driven project procurement as a key determinant for development effectiveness, IFAD has approved a Grant under its Global/Regional Grants Programme to address capacity gaps in public procurement in borrower/recipient countries.

Un nuevo informe señala que la asociación entre el FIDA y Nepal permitió a los pequeños productores aumentar su productividad e ingresos

Un nuevo informe presentado hoy señala que los proyectos de desarrollo rural financiados y apoyados por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) han contribuido a aumentar la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores en Nepal.

Community gardens pave the way for climate-resilient agriculture in Gambia

Climate change is affecting global food systems in such a way that those who already suffer from hunger and undernutrition are also the most vulnerable to the added threats from climate change.

Cómo la agroecología puede responder a un clima cambiante y beneficiar a los agricultores

Los sistemas alimentarios actuales se encuentran en una encrucijada. Existe una gran necesidad de transformar los patrones de producción y consumo de alimentos de manera sostenible. Uno en el que los agricultores se adapten y desarrollen resiliencia a los crecientes desafíos del cambio climático y en el que haya alimentos nutritivos disponibles para todos. La agroecología ofrece una solución para esta transformación.

El FIDA inaugura una Oficina de Enlace en Riad para fortalecer las asociaciones con los Estados del Golfo

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) inaugurará hoy su primera Oficina de Enlace en la Región del Golfo.

IFAD and China promote climate-resilient agriculture and reforestation in Pakistan

Climate-resilient and sustainable reforestation practices to support Pakistan's national development is the focus of a one-day seminar convened by IFAD and the governments of China and Pakistan in Islamabad today.

¿Podemos ayudar a los agricultores y al planeta? Sí, si podemos

Tayikistán es un país montañoso en el corazón de Asia Central. Más de cinco millones de personas viven en zonas rurales y la mayoría dependen de la agricultura para sus medios de vida. .

Cocinar para reducir los efectos del cambio climático

Un evento copatrocinado por el FIDA en la COP25 de Madrid reunió a expertos y cocineros famosos para examinar cómo el cambio climático está afectando a los sistemas alimentarios.

Allanando el camino para el futuro: jóvenes pakistaníes de zonas rurales

En lo profundo de la región montañosa del norte de Pakistán se encuentra el pintoresco pueblo de Minimarg. A casi 200 kilómetros de Gilgit, la capital de la región, sólo se puede acceder a Minimarg a través del Paso de Burzil, de 4 000 metros.

IFAD and Nepal to review progress in reducing rural poverty

The Independent Office of Evaluation of IFAD and the Government of Nepal are holding a one-day workshop to share the findings of an independent evaluation of IFAD’s operations in Nepal over the last seven years (2013-2019).

Un Nuevo proyecto de apoyo a la microempresa permitirá rentabilizar la agricultura para medio millón de familias de Bangladesh

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Gobierno de la República Popular de Bangladesh han firmado un acuerdo que pondrá en marcha un proyecto dirigido a potenciar el crecimiento económico inclusivo, reducir de manera sostenible la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de 445 000 familias de las zonas rurales.

Contribución para fomentar la importancia de la agricultura en la agenda para el clima en Madrid

La agricultura es especialmente vulnerable al cambio climático, además de contribuir de forma notable a las emisiones de gases de efecto invernadero. La Labor Conjunta de Koronivia sobre la Agricultura (KJWA) ha reconocido la función fundamental desempeñada por el sector.

Concurso de fotografía sobre juventud y desarrollo rural

El FIDA ha lanzado un concurso fotográfico sobre el tema juventud y desarrollo rural para promover la participación de los jóvenes en el desarrollo rural de América Latina y el Caribe.

La producción especializada permite a los hogares rurales mejorar sus ingresos

El rápido crecimiento económico de China le ha reportado numerosos beneficios, pero también diversos desafíos. La creciente urbanización, la vulnerabilidad ambiental, el envejecimiento de la población y la migración interna de los hombres jóvenes han aumentado la presión sobre los sistemas de producción agrícola.

Agricultura familiar, biodiversidad y cambio climático: oportunidades que ofrece el Decenio de las Naciones Unidas de la Agricultura Familiar

La agricultura genera una parte importante de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, los agricultores familiares también promueven la biodiversidad y garantizan los servicios ecosistémicos de los que depende la actividad agrícola.

On a mission to save the Amazon

Against the backdrop of the climate crisis, José Gregorio Diaz Mirabal, Coordinator of the Congress of Indigenous Organizations of the Amazon Basin (COICA) visited IFAD in Rome, where he discussed the situation affecting the Amazon and the implications for indigenous peoples’ livelihoods and for humanity as a whole.

El Informe sobre la Acción Climática 2019

El cambio climático no es un problema del futuro, sino de hoy. Las medidas para hacer frente al cambio climático y a los desafíos que plantea son fundamentales en el programa de políticas internacionales, así como entre las prioridades y los compromisos del FIDA.

Marruecos y el FIDA invertirán para mejorar la resiliencia de los pequeños productores al cambio climático

Un nuevo proyecto de desarrollo agrícola por EUR 82,6 millones financiado por el FIDA y el Gobierno de Marruecos ayudará a 11 200 hogares vulnerables a aumentar su productividad y sus ingresos frente a la amenaza que supone el cambio climático.

Nuevo informe: Las inversiones en los pueblos indígenas, los jóvenes y las mujeres son esenciales para combatir el cambio climático en América Latina y el Caribe

De acuerdo con un nuevo informe publicado hoy por el FIDA, los proyectos de desarrollo que integran inversiones dirigidas a los pueblos indígenas, los jóvenes y las mujeres del medio rural con medidas de adaptación al cambio climático tienen más probabilidades de tener éxito en América Latina y el Caribe.

Recetas para el cambio: Ema Datshi & Mijos de Momos de Bután

En este episodio de Recetas para el cambio, el famoso chef italiano, Carlo Cracco, se encuentra en Bután para describir cómo los agricultores están redescubriendo cultivos tradicionales que pueden ayudarles a mitigar el impacto que el cambio climático está teniendo en sus cultivos básicos.

IFAD, together with ASEAN invests in reducing transboundary haze pollution in Southeast Asia

The International Fund for Agricultural Development (IFAD) and ASEAN Secretariat have launched the Measurable Action for Haze-Free Sustainable Land Management in Southeast Asia (MAHFSA) Programme today to reduce transboundary haze pollution and its impacts in Southeast Asia.

Farms. Food. Future. El podcast del mes del FIDA les da voz a los pequeños agricultores

"Bueno para ti, bueno para el planeta y bueno para los agricultores", el diseño de la nueva serie de podcasts del FIDA, cuyo objetivo es llamar la atención sobre las dificultades a las que se enfrentan los pequeños agricultores, destacando la necesidad de invertir más en soluciones enfocadas en las mujeres y los jóvenes, la protección del medio ambiente y una mejor nutrición en el contexto de un clima cambiante.

Recetas para el Cambio: Hojas de Moringa con Coco de Sri Lanka

En este episodio de Recetas para el cambio, el famoso chef italiano Rubio se encuentra en Sri Lanka para aprender sobre la moringa, un superalimento resistente a la sequía que está ayudando a los hogares rurales a hacer frente a los efectos del cambio climático, aumentar sus ingresos y mejorar su nutrición.

Los agricultores, primeras víctimas del cambio climático: el FIDA lucha contra las desigualdades en la Conferencia de las Partes (CP 25)

Los pequeños agricultores de los países en desarrollo ya sufren las consecuencias de un cambio climático que ellos no han causado y que está dando lugar a un descenso en el rendimiento agrícola, menor disponibilidad de agua, encarecimiento de los precios y un aumento de la inseguridad alimentaria.

SearchResultsSort