Climate - banner

Clima

Asegurando un medio ambiente sostenible y aumentando la resiliencia al cambio climático

Los pequeños agricultores y las personas pobres de las zonas rurales son quienes más se ven afectados por el cambio climático y la degradación de los recursos naturales. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, las tormentas y las inundaciones, ejercen presión sobre los ecosistemas de los que dependen los agricultores, al igual que lo hacen los procesos graduales, como el aumento del nivel del mar y el deshielo de los glaciares.

Las malas cosechas y la muerte del ganado provocan pérdidas económicas y destruyen la seguridad alimentaria de la población rural con una frecuencia cada vez mayor, especialmente en algunas partes del África Subsahariana.

Al mismo tiempo, el rápido aumento de la población mundial exige mayores niveles de producción de alimentos. Para satisfacer las crecientes necesidades del mundo, hará falta duplicar la producción agrícola antes de 2050, reducir los desechos alimentarios y lograr cadenas de valor sostenibles y eficientes.

Los ecosistemas de los que dependen los pequeños agricultores están cada vez más debilitados. El acceso a tierras agrícolas adecuadas está disminuyendo, y los bosques, el suelo y los recursos hídricos están cada vez más restringidos y degradados. 

Muchos agricultores producen en tierras marginales de secano, donde el agua es cada vez más escasa. La contaminación y la sobreexplotación provocan una fuerte disminución de las poblaciones de peces, lo que amenaza las fuentes esenciales de ingresos y nutrición.

Mejorando las prácticas agrícolas y protegiendo el medio ambiente

Los agricultores y pescadores pobres son guardianes de los recursos naturales. Mediante la prestación de asistencia específica, los sectores de la agricultura, la silvicultura y la pesca pueden desempeñar un papel clave en la lucha contra la degradación ambiental y el cambio climático.

Mejorar la gestión de la tierra y la adaptación de las prácticas agrícolas puede ayudar a a reducir la presión sobre el medio ambiente y las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Los sistemas agrícolas que adoptan prácticas de intensificación sostenibles pueden aumentar la tolerancia de los cultivos, diversificar la producción y frenar la degradación ambiental.

Intensificación agrícola sostenible

El FIDA promueve un crecimiento agrícola que sea ecológicamente sostenible y se integre en los ecosistemas. Ayudamos a los agricultores y pescadores a ser más resilientes a los efectos del cambio climático.

El Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala del FIDA es el programa de mayor envergadura a nivel mundial sobre adaptación al cambio climático dirigido a pequeños agricultores. Orientamos recursos financieros destinados al clima y el medio ambiente a fin de ayudar a los pequeños agricultores a reducir la pobreza, mejorar la biodiversidad, aumentar el rendimiento de los cultivos y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El FIDA también es un organismo de ejecución del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y del Fondo Verde para el Clima. Estos son algunos de los principales mecanismos financieros para abordar las cuestiones interrelacionadas de la mitigación de la pobreza, la gestión sostenible de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático y su mitigación.

A través de estos programas, el FIDA trabaja con sus asociados para ampliar los enfoques exitosos de la producción agrícola sostenible y las cadenas de valor ecológicas. Estos enfoques fomentan la resiliencia al cambio climático mediante la gestión de sistemas de uso de la tierra que compiten entre sí, al tiempo que reducen la pobreza, mejoran la biodiversidad, aumentan el rendimiento y disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Profundizar

Profundizar

Energías renovables

Más de 2 500 millones de personas dependen de la biomasa, como la leña, el carbón vegetal, los residuos agrícolas y el estiércol animal, para satisfacer sus necesidades energéticas de la preparación de alimentos. En muchos países, estos recursos representan más del 90 % del consumo de energía de los hogares.

Destacados

Destacados

Learning from El Niño

El Niño is back, and its effects are expected to have dire consequences for rural people. Oliver Page explains why we must do more to create a resilient, sustainable future in the face of this devastating climate phenomenon.

Contáctos

Publicador de contenidos

Pierre Yves Guedez

Senior Technical Specialist, International Climate Trust Funds

p.guedez@ifad.org

Hisham Zehni

Senior Technical Specialist - SECAP, Environment, Climate, Gender and Social Inclusion Division

h.zehni@ifad.org

Jahan-Zeb Chowdhury

Lead Technical Specialist - Environment & Climate Cluster Coordinator

j.chowdhury@ifad.org

Janie Rioux

Senior Technical Specialist, Environment and Climate Finance

j.rioux@ifad.org

Nutrition View more link

Historias y noticias

Historias y noticias

Learning from El Niño

septiembre 2023 - BLOG
El Niño is back, and its effects are expected to have dire consequences for rural people. Oliver Page explains why we must do more to create a resilient, sustainable future in the face of this devastating climate phenomenon.

Why the Sustainable Development Goals matter: your questions answered

septiembre 2023 - RELATO
As countries meet to evaluate how much progress has been made towards the Sustainable Development Goals, find out more about these 17 objectives and why they’re important for the rural communities we work with.

África del Norte afronta dificultades para salir adelante: Los terribles acontecimientos de esta semana estarán a la orden del día, a menos que invirtamos en el fomento de la resiliencia

septiembre 2023 - BLOG
La Directora Regional del FIDA para la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central, Dina Saleh, reacciona a los desastres ocurridos en la región.

Investing in a better future: Asia and the Pacific

septiembre 2023 - BLOG
The Asia Pacific region is one of dizzying contrasts and incredible scale. We caught up with Regional Director, Reehana Rifat Raza, to find out the challenges faced by rural people in this dynamic region and how investment can make all the difference for their futures.

Climate View more link

Publicaciones relacionadas

Publicaciones relacionadas

INSURED - Seguros para el Fomento de la Resiliencia y el Desarrollo Económico de las Zonas Rurales

junio 2023
INSURED es un programa de asistencia técnica que trabaja para fortalecer el seguro agrícola en la cartera del FIDA.

Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021

mayo 2023
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.

Resultados y enseñanzas extraídas de las negociaciones de Koronivia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y perspectivas de futuro tras la COP 27

mayo 2023
La labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura se creó en la COP 23 con el objetivo de abordar seis cuestiones relacionadas con la función del sector agrícola en la esfera del cambio climático.

Asociados

Asociados

Publicador de contenidos

Contáctenos

Para cualquier pregunta, por favor, contacte a Brian J. Thomson,

Knowledge Management and Communication Manager,

+39 0654592282 y teléfono móvil : +39 366 6121101, b.thomson@ifad.org