Herramientas y Guías

Visualización del menú

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

Nota sobre ampliación de escala: Seguridad de la tenencia de la tierra

febrero 2015

El acceso equitativo a la tierra y la seguridad de la tenencia de los grupos objetivo del FIDA son fundamentales para el desarrollo rural y la erradicación de la pobreza. 

Smallholder livestock development: scaling up note

febrero 2015

La producción ganadera en pequeña escala se basa principalmente en explotaciones familiares y es crucial para los medios de vida de las personas pobres de las zonas rurales, la seguridad alimentaria y la creación de empleo. Los animales proporcionan alimentos para el consumo familiar, productos para la generación de ingresos y dinero en efectivo que puede obtenerse rápidamente cuando se producen situaciones de emergencia y crisis externas (que pueden deberse a condiciones climáticas, casos de enfermedad, inestabilidad de los precios, etc.). Los animales son activos importantes que satisfacen diversas necesidades de los pequeños productores (proporcionan estiércol, fuerza de tiro y de carga, etc.) y tienen asimismo un valor cultural y espiritual. Las aves de corral y los pequeños rumiantes suelen estar a cargo de las mujeres y les proporcionan beneficios directos.

Servicios financieros inclusivos en las zonas rurales Nota sobre la ampliación de escala

febrero 2015
El FIDA, que hace más de cuatro decenios que lleva a cabo intervenciones relacionadas con los servicios financieros en las zonas rurales en más de 70 países y ya ha invertido USD 1 100 millones en iniciativas de ese tipo, tiene una gran y variada experiencia en esa esfera, una red mundial de asociados que trabajan en las innovaciones más avanzadas y cientos de proveedores distintos que atienden las necesidades financieras de los hogares pobres de las zonas rurales, que son sus clientes. Más de 3 000 millones de personas de las zonas rurales todavía viven con menos de USD 2 al día. Problemas como las crisis económicas, la carestía de alimentos y el cambio climático afectan a las personas pobres de una forma desproporcionada. Los hogares pobres de las zonas rurales suelen quedar excluidos de las posibilidades de operar en el sector financiero forma.

SearchResultsSort