Conocimientos
Recursos
Recursos
SearchResultsFilters
Resultados de la búsqueda
INSURED results 2018-2023
This brief shares the results and lessons learned from the first phase of the Insurance for Rural Resilience and Economic Development (INSURED) programme.
Informe sobre los resultados de la Cumbre de 2023 del Foro Mundial sobre Remesas, Inversión y Desarrollo
En este informe se presentan las principales conclusiones y los resultados aplicables tanto a las remesas como a las inversiones de impacto de la diáspora.
Asociación Austria-FIDA
Austria y el FIDA se han comprometido a construir un futuro más sostenible, integrador y resiliente y a erradicar conjuntamente la pobreza y el hambre en todo el mundo.
Ampliación de las oportunidades de inversión vinculadas al género y el clima
Este documento concluye que invertir en las mujeres rurales ayuda a alcanzar los objetivos climáticos, al tiempo que aborda la desigualdad de género y la pobreza.
La alianza Francia-FIDA
Francia y el FIDA comparten la determinación de erradicar la pobreza y el hambre a través del desarrollo rural sostenible. En sus programas, ambos otorgan especial importancia a los pequeños productores y a las personas del medio rural, y reconocen el papel fundamental que desempeña la agricultura a la hora de aumentar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y mitigar el cambio climático.
Evaluación rápida de datos: la función de los pequeños productores y las pequeñas y medianas empresas en las distintas vías de acción de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios
Esta Evaluación Rápida de Pruebas resume el papel de los pequeños productores y las pyme en las cinco líneas de actuación asociadas a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios 2022.
Investing in rural people in Sri Lanka
Altogether, IFAD has implemented 19 projects in Sri Lanka, benefiting 654,832 households at a total cost of US$654.57 million (with IFAD providing US$340.49 million in financing).
Borrador del informe para comentarios: Informe de Reposición FIDA13
El objetivo del proyecto de informe de la Consulta sobre la Decimotercera Reposición de los Recursos del FIDA (FIDA13) es reflejar los debates y las deliberaciones de los Estados Miembros del FIDA durante el proceso de la Consulta, en particular en cuanto a la definición de prioridades, metas y compromisos para orientar la labor del Fondo durante el período de la FIDA13, de 2025 a 2027.
A learning framework for inclusive, integrated and innovative public policy cycles for family farming
This framework was designed through a participatory process with various stakeholders. It aims to increase understanding of public policy cycles and family farming-related policies.
Los jóvenes y el empleo en la era del cambio climático, los conflictos y las crisis: un mapa de evidencias y lagunas
En este mapa de evidencias y lagunas se representan los estudios relativos a la eficacia de las intervenciones en favor del empleo juvenil en los países en desarrollo en el contexto del cambio climático, los conflictos y las crisis, y se muestra qué datos están disponibles y qué datos faltan.
INSURED Indonesia Country Update: Making climate risk insurance available to small-scale producers
IFAD’s INSURED programme has been working with partners in Indonesia to improve the availability of climate risk insurance that enables farmers to strengthen their resilience.
China-IFAD South-South and Triangular Cooperation Facility Project Factsheets
These factsheets highlight the achievements of 9 projects.
Digital solutions for rural development: STARLIT case studies
The Strengthening Agricultural Resilience through Learning and Innovation (STARLIT) project in Rwanda and Kenya used two digital tools to accomplish its goals of training smallholder farmers in good agricultural practices and of strengthening the capacity of saving and credit cooperative organizations (SACCO).
China-IFAD South-South and Triangular Cooperation Facility: Annual Progress Report 2022
The Annual Progress Report 2022 provides an overview of the Facility portfolio and highlights. Sixteen projects cover diverse regions and themes, including value chain development, climate-smart agriculture, rural financing, crisis response, gender equality, and more.
Investing in rural people in the United Republic of Tanzania
IFAD’s Executive Board approved its first loan to the United Republic of Tanzania in 1978 – the second loan ever approved by the board.
Historia en fotos: El Mecanismo de Estímulo Agrícola y Rural para las Islas del Pacífico en Fiji
El PIRAS está ayudando a los agricultores a recuperarse y a aumentar sus ingresos a través de la diversificación de los cultivos, la participación en los procesos de elaboración alimentaria y el fomento del acceso a nuevos mercados. En este folleto se destacan las historias de algunas de las personas del medio rural que han recibido apoyo del PIRAS.
El informe conjunto del FIDA y el FMAM “IFAD-GEF Advantage III” presenta un enfoque integrado que se centra en los sistemas alimentarios, el clima y la naturaleza
This third edition of the GEF-IFAD Advantage highlights the partnership's advantages in various domains, including food systems, biodiversity, climate change adaptation and land degradation.
Consentimiento libre, previo e informado: Aplicación del principio a las actividades en el terreno
Esta publicación analiza las enseñanzas extraídas del Programa sobre los Medios de Vida y la Resiliencia Climática de los Pueblos Indígenas, respaldado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI).
The Denmark–IFAD partnership
Denmark and IFAD share a long-standing partnership to fight poverty and hunger. Agriculture and the food sector are the basis of their common approach to promoting sustainable rural transformation, which is essential to tackling environmental degradation and climate change.
Nota técnica sobre cuestiones relacionadas con los Pueblos Indígenas en la República del Camerún
La población de la República del Camerún está conformada por distintas etnias, como los pueblos baka, bagyeli y bakola, bedzang, montañeses y mbororo, que se consideran Pueblos Indígenas.
Evaluación del impacto del Fondo para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Agroempresas en Uganda: AMFRI
Este informe de referencia se llevó a cabo en el marco de la evaluación del impacto del fondo de inversión Yield Uganda Investment Fund, que concede financiación a las pequeñas y medianas agroempresas.
Evaluación del impacto del Fondo para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Agroempresas en Uganda: PRISTINE
Este informe de referencia se llevó a cabo en el marco de la evaluación del impacto del fondo de inversión Yield Uganda Investment Fund, que concede financiación a las pequeñas y medianas agroempresas en Uganda.
Evaluación del impacto del Fondo para el Desarrollo de las Pequeñas y Medianas Agroempresas en Uganda: PURA
Este informe de referencia se llevó a cabo en el marco de la evaluación del impacto del fondo de inversión Yield Uganda Investment Fund, que concede financiación a las pequeñas y medianas agroempresas.
Informe anual de la Plataforma Mundial de Donantes para el Desarrollo Rural correspondiente a 2022
El año 2022 fue extraordinario para la Plataforma Mundial de Donantes. Nos centramos en apoyar a los países en el proceso de transformación de sus sistemas alimentarios.
Notas sobre la colaboración en el ámbito de las políticas a escala nacional
El FIDA se sirve de la colaboración en el ámbito de las políticas a escala nacional para trabajar con los Gobiernos, los productores, las organizaciones y otras partes interesadas. Gracias a este proceso colaborativo, promueve las políticas de transformación rural inclusiva y sostenible.
Nourish the world, secure the future
This publication contains stories from rural Laos, documenting strategies, techniques, and practices used by rural small-scale farmers.
The IFAD in Asia and the Pacific newsletter - Issue 16
IFAD’s Asia Pacific newsletter captures inspirational storytelling and in-depth research from across the region.
Informe Anual del FIDA de 2022
El Informe Anual del FIDA de 2022 describe la manera en que el organismo aborda los desafíos concretos a los que se enfrenta el mundo, y destaca los logros e hitos alcanzados gracias a la labor que ha llevado a cabo durante el año 2022.
Informe sobre políticas: Desarrollo ganadero bajo en carbono y resiliente en Kirguistán
Los sistemas de pastoreo y agropastoreo, si se gestionan correctamente, son la forma de agricultura más adecuada y adaptable para la mayor parte de la superficie de Kirguistán, que es demasiado seca, fría o montañosa para los cultivos.
2022 Year in Review: Joint Programme on Gender Transformative Approaches for Food Security and Nutrition
This year in review is a snapshot of the Joint Programme on Gender Transformative Approaches for Food Security and Nutrition in 2022.
A task list for multilateral agencies: the possibilities of Bridgetown
The policy brief focuses on the challenge of equitable and sustainable development for all and proposes a task list for multilateral development agencies and outlines potential for reform.
IFAD Research Series 92: Climate Change Mitigation in the East and Southern Africa Region: An Economic Case for the Agriculture, Forestry and Land Use Sector
This report is a guide to shape investments by IFAD and other international donors in climate change mitigation actions in the East and Southern Africa region.
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2023
Urbanización, transformación de los sistemas agroalimentarios y dietas saludables a lo largo del continuo rural-urbano.
The Laotian Cook: Traditional recipes from Northern Laos
This expansive culinary guide features voices from the smallholder farmers supported by IFAD and GAFSP-funded projects.
Informe RemitSCOPE de 2023 sobre África
Este informe utiliza los datos más recientes para ofrecer una visión general de las remesas hacia y a través de África, analizando los factores impulsores, las tendencias, el impacto y el potencial.
INSURED - Seguros para el Fomento de la Resiliencia y el Desarrollo Económico de las Zonas Rurales
INSURED es un programa de asistencia técnica que trabaja para fortalecer el seguro agrícola en la cartera del FIDA.
Abordar el sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso mediano bajo en el ámbito del desarrollo rural y los sistemas alimentarios: un examen por países
En el presente informe se combinan los resultados obtenidos en un examen por países encargado por el FIDA sobre el sobrepeso y la obesidad.
Abordar el sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso bajo y mediano en el ámbito del desarrollo rural y los sistemas alimentarios: estudio bibliográfico exhaustivo
Este estudio bibliográfico analiza la contribución que puede hacer el FIDA a la transformación de los sistemas alimentarios y la reducción de la creciente incidencia del sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso bajo y mediano.
La asociación entre Suiza y el FIDA
Tanto Suiza como el FIDA abogan por un mundo en paz en el que nadie sufra hambre ni pobreza. Desde que se asociaron hace más de 40 años, mantienen el compromiso de colaborar para lograr un futuro más sostenible, resiliente e inclusivo.
Serie de investigación del FIDA - Número 91: Abordar el sobrepeso y la obesidad en los países de ingreso mediano y bajo en el ámbito del desarrollo rural y los sistemas alimentarios
Este documento presenta las conclusiones de una revisión bibliográfica de los principales factores que impulsan el sobrepeso y la obesidad, descritos mediante un marco de sistemas alimentarios e ilustrados con ejemplos de cinco países.
The USA-IFAD partnership
Sharing a vision on the importance of achieving a world without hunger and poverty – and the sustainable development interventions needed to get there – the United States and IFAD have been working together since IFAD’s inception in 1977.
La Alianza entre España y el FIDA
España es Miembro fundador del FIDA y ha contribuido con un monto total de USD 105,76 millones a los recursos ordinarios del Fondo desde su establecimiento en 1977. Además, ha proporcionado fondos suplementarios en forma de donaciones por un valor total de USD 18 millones.
The Sweden-IFAD partnership
IFAD and Sweden share a vision of a world without poverty and hunger and a commitment to support small-scale farmers to improve their livelihoods through the establishment of inclusive, resilient and sustainable food systems.
The Ireland-IFAD partnership
Ireland and IFAD share a commitment to empower rural people to overcome poverty and hunger through sustainable development.
Academia de Operaciones: Gestión de riesgos
En este curso se ofrece una visión general de los instrumentos de gestión de riesgos utilizados durante el ciclo de los proyectos, así como las funciones y responsabilidades relativas a la concienciación sobre los riesgos.
Academia de Operaciones: Procedimientos del FIDA para la Evaluación Social, Ambiental y Climática (PESAC)
Este curso presenta los principales conceptos de los Procedimientos actualizados de Evaluación Social, Medioambiental y Climática (SECAP).
Informe anual de 2022 sobre los progresos realizados por la Red de Inversión y Financiación en favor de las Pymes Agrícolas y los Pequeños Agricultores (SAFIN)
La rápida inflación de 2022 agravó los problemas de financiación a los que se enfrentan las empresas situadas en la parte intermedia de las cadenas de valor agrícolas.
Academia de Operaciones: Colaboración en el ámbito de las políticas nacionales
Este curso presenta el compromiso político a nivel de país (CLPE) en el FIDA.
Academia de Operaciones: Programas sobre oportunidades estratégicas nacionales (COSOP) - Nivel 1
Los cursos de capacitación sobre los COSOP proporcionan una visión general de lo que son y cómo se diseñan.
Academia de Operaciones: Inclusión de la discapacidad en las operaciones del FIDA
En este curso se presentan conceptos relacionados con la inclusión de la discapacidad.
Academia de Operaciones: Análisis económico y financiero
En este curso se presentan los conceptos básicos del análisis económico y financiero.
Operations Academy: Financial Management throughout the Project Cycle
This course covers financial management across the design, implementation and supervision stages of a project.
Operations Academy: Fundamentals of Monitoring & Evaluation (M&E) - Level 1
This course introduces monitoring and evaluation (M&E), together with the framework and tools which support the process.
Operations Academy: IFAD Operational Guidelines on Pro-Poor Value Chain Development
This training provides a detailed overview of IFAD's Operational Guidelines and explains when and how these guidelines are applied.
IFAD Results Series Issue 4 "Building Employment Opportunities for Rural Youth Through Applied Agricultural Research”
YEASA Results from the field.
BuildPROC
Para ayudar a reforzar los sistemas de los países, el FIDA desarrolló BuildPROC, un programa de creación de capacidad en adquisiciones para el desarrollo agrícola y rural. Los participantes obtienen un diploma al completar tres niveles.
Operations Academy: Introduction to IFAD Project Cycle
This course introduces IFAD’s project cycle.
Operations Academy: Mainstreaming priorities in IFAD operations
This course explains IFAD's vision for rural transformation and how Environment and Climate, Nutrition, Gender, Youth and Social Inclusion are interrelated.
Operations Academy: Monitoring & Evaluation (M&E) in IFAD-financed projects
This course provides an overview of Monitoring and Evaluation (M&E) in IFAD-financed projects.
Serie de investigaciones del FIDA 90: Cuarenta años de transformación rural, aumento de los ingresos y reducción de la pobreza en las provincias de China
China ha experimentado una rápida transformación rural en los últimos 40 años, que ha ido acompañada del aumento de los ingresos de los hogares rurales y la reducción de la pobreza rural. En este documento se examinan la transformación rural de las provincias del país y sus principales logros.
Operations Academy: Project Completion Report
This course explains the Project Completion Report.
Operations Academy: Project Start-Up - Level 1
This course introduces IFAD’s Project Start-up, explains why a Project Delivery Team (PDT) should strive for a swift project start-up and what it can do to facilitate this.
Operations Academy: Strengthening project design - Level 1
This course outlines each step of IFAD’s project design.
Proveedores de tecnologías agrícolas y financieras en África Oriental y Meridional: evaluación del sector
Este informe examina el universo de proveedores de agritech y fintech que influyen en el acceso a la financiación en África Oriental y Meridional, explorando su potencial para ser comercialmente viables y alcanzar escala.
The China-IFAD partnership
IFAD was the first international financial institution to lend to China. Since 1981, IFAD has worked with China to eliminate extreme poverty, increase
food security and nutrition, and promote agricultural and rural development.
RemitSCOPE: Kenya Country Diagnostic
This diagnostic provides an assessment of Kenya’s remittance market, especially in light of the COVID-19 pandemic, using a market-oriented approach.
Operations Academy: Supervision Mission & Mid-Term Review
This course enhances understanding and knowledge of the types of supervision missions.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Ghana
Este diagnóstico nacional de Ghana se ha elaborado de acuerdo con los objetivos de PRIME África.
RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Gambia
El diagnóstico del país de Gambia se preparó de acuerdo con los objetivos de PRIME África, con el fin de proporcionar un análisis más profundo e información adicional para las áreas de acción definidas en la hoja de ruta nacional.
Operations Academy: Strengthening Project Implementation
The course enhances knowledge of IFAD’s Project Cycle, its key milestones and the roles of key actors involved in project implementation.
Operations Academy: Technology Transformation and Agriculture Fundamentals of ICT4D in Agriculture
This course introduces the key principles and approaches to integrate digital solutions into IFAD’s work.
La asociación entre el Canadá y el FIDA
El Canadá y el FIDA mantienen una asociación de larga data para erradicar la pobreza y el hambre. Ambos trabajan en pro de la transformación rural sostenible e inclusiva, sobre todo en beneficio de las poblaciones pobres.
Prácticas de intensificación agrícola sostenible: África Oriental y Meridional
En la presente nota se describen las prácticas de intensificación agrícola sostenible que se han puesto en marcha en 17 países de África Oriental y Meridional, y se recomiendan los mejores enfoques para promover este tipo de actividades en los países examinados.
Álbum de fotos: Apoyo a los refugiados de Siria y a las comunidades de acogida en Jordania
El Proyecto de Inversión en el Sector de los Pequeños Rumiantes y de Apoyo a la Salida de la Pobreza de los Hogares en Transición (SIGHT, en sus siglas en inglés) se propone reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria nacional entre los refugiados sirios y las comunidades de acogida en Jordania, proporcionando un paquete de ayudas para impulsar la productividad de los pequeños rumiantes.
Hechos destacados del Programa Sistemas Alimentarios Resilientes 2021
Los sistemas alimentarios resilientes promueven un enfoque holístico para mejorar la productividad agrícola y restaurar los paisajes degradados en los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores.
Reducción de la pobreza rural y fomento de la seguridad alimentaria en Tayikistán
En este folleto se destacan las vivencias de algunos de los participantes en el Proyecto de Apoyo Agrícola de Base Comunitaria en Tayikistán.
Investing in rural people in Mozambique
IFAD’s strategy in Mozambique is to contribute to rural transformation by strengthening nutrition and agriculture linkages and focusing more on value chains and food systems.
Resultados y enseñanzas extraídas de las negociaciones de Koronivia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y perspectivas de futuro tras la COP 27
La labor conjunta de Koronivia sobre la agricultura se creó en la COP 23 con el objetivo de abordar seis cuestiones relacionadas con la función del sector agrícola en la esfera del cambio climático.
Asociación Países Bajos-FIDA
Desde la creación del FIDA en 1977, los Países Bajos han sido un asociado y contribuyente fiable, apoyando el presupuesto básico del FIDA con un total de USD 717 millones y situándose entre los cinco principales donantes del Fondo.
Investing in rural people in Cambodia
To date, 12 projects have been conducted in the country, at a total cost of US$950.48 million, with IFAD financing amounting to US$309.08 million. An estimated 1,565,500 households have benefited directly.
The Germany-IFAD partnership
Germany and IFAD place small-scale farmers and rural people – especially women and youth – at the heart of their development priorities for achieving a world with no hunger (Sustainable Development Goal 2).
Tayikistán: Proteger el medio ambiente para crear oportunidades económicas
Con más de la mitad de su geografía situada a más de 3 000 metros por encima del nivel del mar, sólo una cuarta parte de la tierra de Tayikistán es apta para la agricultura. Sin embargo, la agricultura es la columna vertebral de la economía del país.
Systèmes alimentaires en action: Burundi – un contexte socio-économique complexe
Cette étude de cas montre comment l'adoption d'une approche holistique des systèmes alimentaires sensibles aux enjeux nutritionnels peut conduire à des résultats durables.
Best management practices guidelines for small-scale tilapia cage aquaculture in Ghana and Nigeria
This technical manual and the accompanying brief were compiled for the Promoting Sustainable Cage Aquaculture in West Africa (ProSCAWA) project, undertaken in Nigeria and Ghana from 2020 to 2023.
Las plataformas de múltiples partes interesadas: enseñanzas extraídas sobre su función en los proyectos de cadenas de valor del FIDA
Esta nota forma parte de un examen de diversos proyectos de cadenas de valor centrado en las organizaciones de agricultores y su papel en las plataformas de múltiples partes interesadas.
Acceso de las organizaciones de agricultores a la financiación: datos de una encuesta realizada en varios países
Este informe brinda nuevos datos para fundamentar el diseño de productos financieros oportunos y adecuados para las organizaciones de agricultores, a partir de una encuesta realizada a 220 organizaciones de este tipo en África Occidental y Asia y el Pacífico.
Folleto sobre el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Triangular entre China y el FIDA
Creado en 2018, el Mecanismo de Cooperación Sur-Sur y Cooperación Triangular entre China y el FIDA consiste en una asociación entre el Gobierno de la República Popular China y el FIDA. Tiene por objeto aprovechar los conocimientos, la innovación, las tecnologías y los recursos del Sur Global con miras a combatir la pobreza y respaldar la transformación de los sistemas alimentarios.
Investing in rural people in Angola
In Angola, IFAD loans support efforts to improve food security and rebuild the livelihoods of poor rural people through rural and agricultural development.
Investing in rural people in the Lao People’s Democratic Republic
IFAD began operations in the Lao People’s Democratic Republic in 1978. Our strategy is to invest in rural people, empowering them to increase their food security, improve the nutrition of their families and increase their incomes.
Promover los servicios de extensión para aumentar la escala de las prácticas de gestión sostenible de la tierra: el potencial de las herramientas y los métodos de la WOCAT
En esta publicación se examinan las enseñanzas extraídas tras aplicar la Reseña Mundial de Enfoques y Tecnologías de la Conservación (WOCAT) en Camboya, la República Democrática Popular Lao y Uganda.
Investing in rural people in Malawi
IFAD began operations in Malawi in 1981 and has provided US$731.96 million in financing (including partner cofinancing) for 14 programmes and projects benefiting more than 2 million households.
Ampliación de los productos digitales relacionados con las remesas y los productos microfinancierons para promover la inclusión financiera en Gambia
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones a favor de la inclusión financiera.
Reducción innovadora de los costos asociados al envío transfronterizo de remesas a Gambia gracias a las billeteras electrónicas en Gambia
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias y su empoderamiento económico que reciben remesas a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones en materia de inclusión financiera. Se dirige a 17 000 receptores de remesas y a otros tantos emisores.
Promoción de las remesas digitales a través de las redes postales en Uganda
Esta iniciativa, ejecutada en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la canalización digital y eficaz en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones en materia de inclusión financiera.
Promoción de la inclusión digital y financiera a través de las remesas y los microahorros en Ghana
Este proyecto, ejecutado en el marco del PRIME África, fomenta la resiliencia financiera de las familias que reciben remesas y su empoderamiento económico a través de la digitalización y el aumento de la eficacia en función de los costos de los flujos de remesas y las innovaciones a favor de la inclusión financiera.
Movilización de las remesas para aumentar la inclusión financiera en las zonas rurales de Ghana
This PRIME Africa initiative enhances the financial resilience and economic empowerment of remittance families through cost‑effective digital channeling of remittance flows and financial inclusion innovations.
IFAD e-Learning Course: Impact Assessments
The accessible and easy-to-follow course combines the main underlying theories and methodologies of impact assessments with their application in real world situations. Participants will learn about preparing an impact assessment, principles of method selection, ethical issues, data collection, data preparation, analysis, interpretation and utilization.
Aumento de la resiliencia de los pequeños agricultores en el distrito de Kayonza: estudio de caso del proyecto STARLIT
El proyecto de Fortalecimiento de la Resiliencia Agrícola mediante el Aprendizaje y la Innovación (STARLIT) es un mecanismo de cooperación Sur-Sur y triangular financiado por China y el FIDA que busca reforzar la resiliencia de los agricultores en la cadena de valor del maíz, en Kenya y en Rwanda.
Historia en fotos: La ganadería a favor del desarrollo sostenible en Zambia
Durante la pandemia de COVID-19, el E-SLIP y el Mecanismo de Estímulo del FIDA para la Población Rural Pobre ayudaron a las personas pobres a aumentar su resiliencia al proporcionarles lotes de ganado y facilitar su acceso a las plataformas comerciales, los seguros ganaderos, el agua y otros recursos.