Recursos

SearchResultsFilters

Resultados de la búsqueda

RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Etiopía

noviembre 2022

El diagnóstico cubre las principales áreas de interés del mercado formal de remesas de Etiopía, incluido el impacto del mercado paralelo de divisas en las remesas.

 

Indicador básico sobre biodiversidad: documento de orientación detallado

noviembre 2022

A fin de combatir la pérdida de biodiversidad y hacer un seguimiento de los avances en la materia, el FIDA ha aprobado un nuevo indicador básico sobre biodiversidad (resultados), esto es, el indicador 3.2.4, denominado “Mejoras de la biodiversidad a nivel de los ecosistemas”, en el marco de su Estrategia sobre Biodiversidad (2022-2025).

Armonización con el Acuerdo de París: análisis contable de los gases de efecto invernadero vinculados a la cartera de inversiones del FIDA en el sector de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra

noviembre 2022

This study is part of a broader Paris Alignment Roadmap, which will ensure that IFAD can play a key role in supporting countries in realising their climate action plans in the small-scale agriculture.

Hábitos y preferencias de inversión de la diáspora maliense en su país de origen

noviembre 2022

Este estudio invita a la reflexión a los agentes que deseen adaptar sus herramientas financieras a las necesidades y expectativas de la diáspora y, al mismo tiempo, despertar el interés de los actores públicos.

Inversión de la diáspora en las pequeñas y medianas empresas malienses: modelos de inversión propuestos que se adaptan a la diáspora maliense

noviembre 2022

Las investigaciones del FIDA muestran que la diáspora maliense tiene interés en invertir en empresas del sector agrícola y, más concretamente, en empresas que son propiedad de los miembros de la diáspora o sus familiares.

Myanmar: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues

octubre 2022

Myanmar is one of the most ethnically and culturally diverse countries in the Asian region, and ethnicity is a complex, contested, and politically sensitive issue in the country where ethnic groups have long believed that successive governments of Myanmar manipulate ethnic groups for political purposes.

Sierra Leona: asociación en favor de la transformación rural

octubre 2022

En este folleto se destacan las historias de algunas de las personas del medio rural apoyadas por el (Mecanismo de Estímulo para la Población Rural Pobre (RPSF, por sus siglas en inglés), que ayudó a mitigar los impactos negativos del COVID-19 en los medios de vida de los pequeños agricultores de todo el país.

 

Gestión del ganado mediante el pastoreo rotativo

octubre 2022

Esta publicación presenta una breve reseña sobre la gestión de los pastizales en Tayikistán y ofrece principios clave de las prácticas de pastoreo rotativo que explican cómo y por qué gracias a esos sistemas pueden lograrse resultados sostenibles desde el punto de vista ecológico. 

 

Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego

octubre 2022

El Manual para la ampliación de escala de los sistemas de riego es una publicación elaborada conjuntamente por el FIDA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), en la que se aborda la manera de diseñar y ampliar de escala las soluciones innovadoras dirigidas a mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores y a aumentar la productividad de los cultivos.

RemitSCOPE: Cabo Verde diagnóstico del país

septiembre 2022

Este diagnóstico ofrece una evaluación del mercado de remesas de Cabo Verde, que contribuye en más de un 15% al PIB del país.

Disponible en otros idiomas: English, Spanish, French, Portuguese

Bangladesh: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues

septiembre 2022

There are different and conflicting opinions, and until very recently, acute shortage of reliable data and statistics, regarding the population size of the different Indigenous Peoples in Bangladesh

Nepal: Country Technical Note on Indigenous Peoples’ Issues

septiembre 2022

Indigenous peoples of Nepal have been living in Nepal since time immemorial.

RemitSCOPE: Diagnóstico nacional de Sudáfrica

septiembre 2022

El diagnóstico nacional de Sudáfrica se elaboró en consonancia con los objetivos de PRIME África, con el fin de proporcionar un análisis más profundo e información adicional para las áreas de actuación definidas en la hoja de ruta nacional.

Nota de aprendizaje 2 del Departamento de Estrategia y Conocimientos del FIDA

septiembre 2022

This Learning Note showcases the methodology used for assessing the impacts of IFAD's investments on the livelihoods and lives of its project participants.

Supliendo lagunas: cómo abordar la falta de información con miras a diseñar mejores seguros de ganadería para los pequeños productores

septiembre 2022

En el marco del proyecto Gestión de Riesgos para el Desarrollo Rural: Promoción de Innovaciones en Microseguros, financiado por el FIDA, el Centro de Microseguros Milliman puso en marcha a título experimental una póliza de seguros para vacas lecheras en Georgia.

Invertir en la población rural en Haití

septiembre 2022

El FIDA es un socio fundamental para el desarrollo rural de Haití. Sus sucesivas estrategias, proyectos y programas en el país —que siempre han contado con la participación activa de la población rural del país— atestiguan desde 1978 su compromiso de larga data en la lucha contra la pobreza rural en este país.

Enhancing identity verification for refugees in Uganda

agosto 2022

This note focuses on the challenge of verifying refugee identity in Uganda, outlining the current issues at stake and the rationale for solving this challenge and potential solutions for doing so.

Investing in rural people in India

agosto 2022

IFAD has been working in India for more than 40 years. The current country strategic opportunities programme is fully aligned with the government’s policy framework. 

Historias de resiliencia: las zonas rurales de la India en el contexto de la pandemia

agosto 2022

En este artículo se describen algunos de esos ejemplos surgidos a través de proyectos respaldados por el FIDA y vinculados a los medios de vida en las zonas más remotas y frágiles de la India.

Financiación de las pymes agrícolas: hacer frente a la volatilidad derivada de la guerra en Ucrania

agosto 2022

En esta nota de aprendizaje se resumen los desafíos, las oportunidades y las respuestas de las pymes agrícolas, los financiadores y los asociados para el desarrollo frente a la actual crisis alimentaria.

Curso de gestión financiera en línea

agosto 2022

This course covers key Financial Management (FM) aspects, with focus on IFAD-specific project FM requirements. The course provides key information on FM aspects and strengthen the skills of FM professionals.

Nota de conocimientos sobre la herramienta de seguros: colaboración con las comunidades de pequeños productores para diseñar seguros basados en índices

agosto 2022

En esta nota de conocimientos se analizan los beneficios y la justificación de la colaboración comunitaria en las iniciativas de seguros basados en índices, y se aportan ejemplos de un proyecto piloto ejecutado en las zonas rurales de Etiopía.

Nota de aprendizaje n.º 1 del Departamento de Estrategia y Gestión de los Conocimientos del FIDA

agosto 2022

En la nota de aprendizaje n.º 1 del Departamento de Estrategia y Gestión de los Conocimientos del FIDA se recogen las lecciones sobre el diseño y la supervisión de los proyectos del Fondo Verde para el Clima (GCF, en sus siglas en inglés) y se brindan algunas posibles recomendaciones, a fin de fortalecer la capacidad del FIDA y continuar profundizando la asociación con dicha organización.

 

IFAD11 Impact Assessment Report

agosto 2022

IFAD measures the impact of its investments by systematically conducting impact assessments on a sample of projects closing during each replenishment period.

Intervenciones en los sistemas alimentarios con beneficios simultáneos en materia de cambio climático y nutrición: Un estudio bibliográfico

agosto 2022

En este análisis documental se examinan datos sobre las medidas de mitigación del cambio climático y adaptación a sus efectos que tienen beneficios simultáneos en materia de nutrición, y viceversa.

GeoTech4Tenure: Guía técnica para combinar la tecnología geoespacial y los métodos de participación a fin de garantizar los derechos de tenencia 

agosto 2022

En esta guía técnica se brinda orientación a los responsables del diseño y la ejecución de proyectos sobre la manera de combinar los métodos de participación y la tecnología geomática para fortalecer los derechos de tenencia legítimos en las inversiones basadas en la tierra.

Informe Anual del FIDA 2021

julio 2022

Lea cómo estamos reformando los sistemas alimentarios, con y para la población rural.

Cartografía del desarrollo rural: cómo usar los sistemas de información geográfica en las tareas de seguimiento y evaluación de proyectos

julio 2022

Este manual ofrece orientación sobre cómo utilizar los sistemas de información geográfica (SIG) en el seguimiento y la evaluación de los proyectos de desarrollo rural.

Cómo formular un plan comunitario de resiliencia al clima para las aldeas

julio 2022

En esta guía práctica se brinda orientación sobre cómo gestionar los recursos naturales para establecer medios de vida resilientes al clima. 

Modelos de ejecución de proyectos en la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central: una síntesis de las lecciones aprendidas y las mejores prácticas

julio 2022

A fin de extraer y sistematizar conclusiones sobre los modelos de ejecución de programas, la Oficina del FIDA en el Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central realizó un examen documental de los modelos que están logrando mejorar la eficiencia de los programas o de los que pueden extraerse lecciones importantes en materia de ejecución de proyectos.

Guía para formular indicadores sobre las normas sociales de género en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición.

julio 2022

Esta guía contribuye en este sentido proporcionando asistencia en la formulación de indicadores para medir los cambios en las normas sociales de género en el contexto de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Participación de las organizaciones de pequeños productores en las operaciones del FIDA: impactos y lecciones aprendidas de la región de África Oriental y Meridional

julio 2022

Este estudio se llevó a cabo para comprender mejor el alcance, los retos y las oportunidades de la integración de las organizaciones de pequeños agricultores (OPE) en los proyectos financiados por el FIDA en la región de África Oriental y Meridional (ESA).

MobileRemit Africa

julio 2022

MobileRemit Africa es un instrumento clave de la iniciativa de la Plataforma para Remesas, Inversiones y Emprendimiento de los Migrantes en África (PRIME África), cofinanciada por la Unión Europea e implementada inicialmente en siete países africanos junto con sus principales corredores de remesas.

El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022

julio 2022

Cuando quedan ocho años para acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y todas las formas de malnutrición (ODS 2), el mundo se está moviendo en la dirección equivocada.

Serie de investigaciones 85: Financiación de la adaptación al cambio climático y la resiliencia de los medios de vida agrícolas

junio 2022

El principal desafío afrontado por los esfuerzos de adaptación al cambio climático y aumento de la resiliencia radica en la transición a un proceso que contribuya a mejorar los medios de vida, en lugar de amenazarlos.

Serie de investigaciones 84: Cría de animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares del trópico

junio 2022

En este artículo, se describe la función de los animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares de los trópicos en cuatro estudios de caso.

Serie de investigaciones 83: El futuro de las explotaciones agrícolas: ¿quién producirá nuestros alimentos?

junio 2022

En este informe se destacan las tendencias del pasado y se analizan las posibles trayectorias futuras en lo referente a la agricultura en pequeña escala, a fin de predecir quiénes serán los productores del futuro.

Serie de investigaciones 82: Contribuciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la transformación de los sistemas alimentarios

junio 2022

A través de un enfoque basado en los sistemas alimentarios, este documento examina las pruebas existentes y analiza las condiciones, los segmentos de la población rural y los plazos necesarios para lograr los resultados deseados.

Serie de investigaciones 81: Sistemas alimentarios e hídricos en las regiones semiáridas - estudio de caso: Egipto

junio 2022

En este artículo se examina la función del agua en el sistema alimentario de Egipto, así como el dilema que afronta el país: aumentar la autosuficiencia alimentaria destinando los recursos de agua dulce del Nilo a la producción de alimentos, o depender de las importaciones de alimentos procedentes de otras regiones del mundo que cuentan con abundante agua.

Serie de investigaciones 80: ¿Cómo se puede ayudar a los distintos tipos de pequeños agricultores de productos básicos a lograr un ingreso digno?

junio 2022

El documento concluye que las intervenciones a corto y medio plazo son las más eficaces para mejorar los medios de vida de los campesinos pobres, incluidos la seguridad alimentaria y la salud, el empleo fuera del sector agrícola y la asistencia social.

Serie de investigaciones 79: La posición de los cultivos de exportación de bananas y cacao en los análisis sobre los sistemas alimentarios, haciendo especial hincapié en la función de los mecanismos de certificación

junio 2022

En este artículo, se examinan los requisitos y mecanismos de certificación de dos productos básicos de exportación —a saber, la banana y el cacao— sobre la base del análisis de los sistemas alimentarios.

Agroecología: una vía holística hacia la consecución de sistemas alimentarios sostenibles

junio 2022

La agroecología aplica los principios ecológicos en la agricultura y garantiza un empleo regenerador de los recursos naturales y los servicios de los ecosistemas, al tiempo que aborda la necesidad de contar con sistemas alimentarios equitativos desde el punto de vista social, en los que las personas puedan elegir qué comen y cómo lo producen.

Investing in rural people in Ethiopia

junio 2022

IFAD’s strategy in Ethiopia focuses on providing smallholder farmers, pastoralists and agropastoralists with the critical assets they need to enhance productivity and resilience. These include natural resources, technology, finance, institutional capacity and access to markets.

Iniciativa PRIME África

junio 2022

Plataforma para las remesas, las inversiones y la capacidad empresarial de los migrantes en África

Disponible en otros idiomas: Arabic, English, Spanish, French, Portuguese

Nota sobre políticas oportunas en materia de sistemas resilientes: más allá de la crisis de la COVID-19

mayo 2022

En la presente nota sobre políticas oportunas se analiza el impacto de la pandemia de COVID-19 en el sistema alimentario del Pakistán y se ofrecen recomendaciones sobre medidas y ajustes políticos fundamentales para aumentar la resiliencia de estos sistemas a las perturbaciones futuras.

Serie de investigaciones 78: La revolución silenciosa de las pequeñas y medianas empresas en lo más profundo de los sistemas alimentarios en las regiones en desarrollo

mayo 2022

En este documento se examina la creciente importancia de las pymes en la transformación de los sistemas alimentarios; su paso de tradicionales a transicionales, primero, y su posterior modernización.

Serie de investigaciones 77: La función del comercio y las políticas a la hora de mejorar la seguridad alimentaria

mayo 2022

Para crear cadenas de valor alimentarias que sean competitivas e inclusivas es necesario aplicar políticas macroeconómicas a nivel nacional que tengan por objeto mejorar el entorno empresarial del sector agrícola y crear oportunidades externas. Asimismo, es preciso adoptar medidas específicas para ese sector que promuevan la participación de los pequeños productores en cadenas de valor competitivas gracias a la reducción de los costos de acceso a los mercados.

Serie de investigaciones 76: Impulso de los alimentos tradicionales fermentados para crear cadenas de valor y promover la iniciativa empresarial entre las mujeres

mayo 2022

Este documento analiza la manera en que se podría ampliar la escala de la elaboración tradicional de alimentos fermentados y, al mismo tiempo, impulsar las propiedades funcionales de los alimentos y reforzar las cadenas de valor locales.

Colaboración con el sector privado en el Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central: lecciones aprendidas sobre el terreno

mayo 2022

Este documento ofrece algunas percepciones sobre los retos y oportunidades en torno a la creación de asociaciones entre los sectores público y privado, y su potencial para transformar los sistemas alimentarios de la región.

SearchResultsSort