Series
Series

Series
Search Results Filters
Resultados de la búsqueda
Serie de investigaciones del FIDA 90: Transformación rural, crecimiento de la renta y reducción de la pobreza por provincias en China en las últimas cuatro décadas
junio 2023
China ha experimentado una rápida transformación rural en las últimas cuatro décadas, acompañada de un aumento de la renta de los hogares rurales y un descenso de la pobreza rural. Este documento examina la transformación rural provincial y sus principales resultados.
Serie de investigaciones del FIDA 89: Incorporación de los efectos de las variables climáticas y meteorológicas a las evaluaciones del impacto: aplicación de un Proyecto de Adaptación al Cambio Climático del FIDA ejecutado en Viet Nam
marzo 2023
En este documento se examina qué variables climáticas deben recopilarse, y de qué fuentes, para su incorporación a las evaluaciones del impacto.
Serie de investigaciones del FIDA 88: Los efectos del cambio climático en la producción ganadera de Mozambique
marzo 2023
El artículo se centra en las actividades destinadas a mejorar la gestión de los pastizales, las fuentes suplementarias de alimentos para el ganado y la creación de cadenas de valor ganaderas.
Research Series 87: Incorporating the Impact of Climate and Weather Variables in Impact Assessments
noviembre 2022
This paper outlines a methodological strategy for incorporating weather and long-term climate conditions into impact assessments, based on an IFAD-supported project that invested in grain storage in Chad.
Research Series 86: Incorporating the Impact of Climate and Weather Variables into Impact Assessments
noviembre 2022
This paper applies a methodological framework for incorporating current period weather and long-term climate conditions into impact assessments.
Nota de aprendizaje 2 del Departamento de Estrategia y Conocimientos del FIDA
septiembre 2022
This Learning Note showcases the methodology used for assessing the impacts of IFAD's investments on the livelihoods and lives of its project participants.
Serie de investigaciones 85: Financiación de la adaptación al cambio climático y la resiliencia de los medios de vida agrícolas
junio 2022
El principal desafío afrontado por los esfuerzos de adaptación al cambio climático y aumento de la resiliencia radica en la transición a un proceso que contribuya a mejorar los medios de vida, en lugar de amenazarlos.
Serie de investigaciones 84: Cría de animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares del trópico
junio 2022
En este artículo, se describe la función de los animales de abasto en los sistemas alimentarios circulares de los trópicos en cuatro estudios de caso.
Serie de investigaciones 83: El futuro de las explotaciones agrícolas: ¿quién producirá nuestros alimentos?
junio 2022
En este informe se destacan las tendencias del pasado y se analizan las posibles trayectorias futuras en lo referente a la agricultura en pequeña escala, a fin de predecir quiénes serán los productores del futuro.
Serie de investigaciones 82: Contribuciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones a la transformación de los sistemas alimentarios
junio 2022
A través de un enfoque basado en los sistemas alimentarios, este documento examina las pruebas existentes y analiza las condiciones, los segmentos de la población rural y los plazos necesarios para lograr los resultados deseados.
Serie de investigaciones 81: Sistemas alimentarios e hídricos en las regiones semiáridas - estudio de caso: Egipto
junio 2022
En este artículo se examina la función del agua en el sistema alimentario de Egipto, así como el dilema que afronta el país: aumentar la autosuficiencia alimentaria destinando los recursos de agua dulce del Nilo a la producción de alimentos, o depender de las importaciones de alimentos procedentes de otras regiones del mundo que cuentan con abundante agua.
Serie de investigaciones 80: ¿Cómo se puede ayudar a los distintos tipos de pequeños agricultores de productos básicos a lograr un ingreso digno?
junio 2022
El documento concluye que las intervenciones a corto y medio plazo son las más eficaces para mejorar los medios de vida de los campesinos pobres, incluidos la seguridad alimentaria y la salud, el empleo fuera del sector agrícola y la asistencia social.
Serie de investigaciones 79: La posición de los cultivos de exportación de bananas y cacao en los análisis sobre los sistemas alimentarios, haciendo especial hincapié en la función de los mecanismos de certificación
junio 2022
En este artículo, se examinan los requisitos y mecanismos de certificación de dos productos básicos de exportación —a saber, la banana y el cacao— sobre la base del análisis de los sistemas alimentarios.
Serie de investigaciones 78: La revolución silenciosa de las pequeñas y medianas empresas en lo más profundo de los sistemas alimentarios en las regiones en desarrollo
mayo 2022
En este documento se examina la creciente importancia de las pymes en la transformación de los sistemas alimentarios; su paso de tradicionales a transicionales, primero, y su posterior modernización.
Serie de investigaciones 77: La función del comercio y las políticas a la hora de mejorar la seguridad alimentaria
mayo 2022
Para crear cadenas de valor alimentarias que sean competitivas e inclusivas es necesario aplicar políticas macroeconómicas a nivel nacional que tengan por objeto mejorar el entorno empresarial del sector agrícola y crear oportunidades externas. Asimismo, es preciso adoptar medidas específicas para ese sector que promuevan la participación de los pequeños productores en cadenas de valor competitivas gracias a la reducción de los costos de acceso a los mercados.
Serie de investigaciones 76: Impulso de los alimentos tradicionales fermentados para crear cadenas de valor y promover la iniciativa empresarial entre las mujeres
mayo 2022
Este documento analiza la manera en que se podría ampliar la escala de la elaboración tradicional de alimentos fermentados y, al mismo tiempo, impulsar las propiedades funcionales de los alimentos y reforzar las cadenas de valor locales.
Serie de Investigaciones 75: Pensamiento inverso: adopción de una perspectiva centrada en la alimentación saludable para abordar la transformación de los sistemas alimentarios
mayo 2022
En este documento se sostiene que la transformación de los sistemas alimentarios debería incorporar una perspectiva nutricional basada en la información y las tendencias alimentarias, la motivación de los consumidores y las características del entorno alimentario.
Serie de Investigaciones 74: Empoderamiento de las mujeres, sistemas alimentarios y nutrición
mayo 2022
En este documento de antecedentes se examinan los vínculos y las relaciones entre el empoderamiento de las mujeres, los sistemas alimentarios y la nutrición.
Serie de Investigaciones 73: Sistemas alimentarios y bienestar rural: desafíos y oportunidades
mayo 2022
En este documento se brinda un marco para evaluar las dinámicas del bienestar rural y la transformación de los sistemas alimentarios.
Serie de investigaciones 72: Cambio climático y actividades relativas a los sistemas alimentarios: estudio de las tendencias en materia de emisiones, el impacto climático y los efectos de los cambios en la alimentación
mayo 2022
En este estudio se examina la manera en que las actividades relativas a los sistemas alimentarios contribuyen al cambio climático, así como la medida en que los cambios en la alimentación influyen en dichos sistemas.
Serie de investigaciones 71: Urbanización de los sistemas alimentarios: análisis de las oportunidades para la transformación rural
mayo 2022
Este documento muestra que, si bien los aumentos previstos en la demanda de alimentos para 2050 pueden satisfacerse en su mayor parte a nivel regional, el posible incremento de los rendimientos o la diversificación no contribuirá de manera automática a la transformación rural inclusiva. En cambio, la urbanización podría llegar a aumentar la desigualdad y la pobreza en las zonas rurales.
Serie de investigaciones 70: La transformación de los sistemas alimentarios no debe perjudicar a las poblaciones pobres del medio rural
mayo 2022
A pesar de que la inclusión cada vez está cobrando más importancia en la transformación de los sistemas alimentarios, en este artículo se sostiene que los estudios y argumentos recientes sobre la materia resultan insuficientes, y que se precisan medidas específicas para garantizar que dicha transformación no perjudique a las poblaciones rurales.
Serie de investigaciones 69: Transformaciones a nivel estructural y rural y sistemas alimentarios: una síntesis cuantitativa para los países de ingreso mediano bajo
abril 2022
Sobre la base de los datos recabados a nivel nacional en 85 países de ingreso mediano bajo, en este documento se expone la creación de un índice en materia de sistemas alimentarios, y se analizan los vínculos entre dichos sistemas y las transformaciones a nivel estructural y rural, así como la distribución demográfica.
Serie de investigaciones 68: Estudio de un índice en materia de sistemas alimentarios para comprender los procesos de transformación conexos
abril 2022
En este documento se analizan las perspectivas de crear un índice en materia de sistemas alimentarios que plasme algunos de los principales componentes que marcan la diferencia en lo que respecta a los resultados de los sistemas alimentarios a nivel de los países.
Serie de investigaciones 67: Hacia la transformación de los sistemas alimentarios: cinco cambios de paradigma para lograr sistemas alimentarios saludables, inclusivos y sostenibles
abril 2022
El estudio se centra en los desafíos afrontados para aumentar las ambiciones de naturaleza política, armonizar los objetivos de producción con los de consumo, reforzar la capacidad de respuesta de los sistemas alimentarios y consolidar la gobernanza inclusiva y participativa de estos sistemas.
Notas practicas: Integrar el Sistema de Aprendizaje de Acción de Género (GALS) en las operaciones del FIDA
marzo 2022
Esta nota ofrece una orientación práctica sobre cómo poner en marcha el Sistema de Aprendizaje Activo de Género (GALS) en los proyectos financiados por el FIDA.
Conocer la demanda del mercado: Cómo utilizar los debates de debates de grupos focales en el desarrollo de los seguros inclusivos
febrero 2022
Comprender la demanda del mercado es un paso fundamental en el proceso de desarrollo de soluciones para satisfacer las necesidades de gestión de riesgos de la población rural pobre, especialmente en lo que respecta a los seguros.
Guía práctica: Obtener el consentimiento libre, previo e informado en los proyectos de inversión del FIDA
octubre 2021
Este documento ofrece al personal del FIDA, a los consultores y a los asociados en los países orientación práctica para solicitar el consentimiento libre, previo e informado durante el diseño y la ejecución de proyectos y programas financiados por el FIDA, de conformidad con las políticas y procedimientos de la institución.
The Biodiversity Advantage: Prosperar con la naturaleza - biodiversidad para medios de vida y sistemas alimentarios sostenibles
octubre 2021
El segundo informe Biodiversity Advantage del FIDA muestra cinco proyectos del FIDA que ponen de relieve la importancia integral de la biodiversidad en la agricultura.
Inclusión de las cuestiones de género en los seguros contra los riesgos agrícolas y climáticos: cómo mejorar el acceso de las mujeres rurales a los seguros
octubre 2021
El programa de asistencia técnica del FIDA INSURED (Seguro para la resiliencia rural y el desarrollo económico) ha estado acumulando conocimientos sobre la forma de fortalecer el acceso de las mujeres productoras a los seguros contra el riesgo climático.
Serie de investigaciones No 66: Las percepciones de la reducción de la disponibilidad física de agua, ¿pueden afectar al comportamiento de riego? Datos de Jordania
agosto 2021
En este estudio se investiga cómo las percepciones de la disponibilidad física del agua en el pasado están relacionadas con el comportamiento actual de los agricultores en materia de riego: frecuencia de riego y métodos utilizados para determinar la necesidad de riego.
Rapid prototyping for inclusive insurance: Testing customer challenges and gaining early insights on feasibility
junio 2021
Prototyping aims to gather direct feedback on the solution and the wider insurance scheme, incorporate changes before pilot testing, and make any additional adjustments before the official roll-out.
Serie de Investigación 65: Impactos del desarrollo de la cadena de valor agrícola en una región montañosa: Datos de Nepal
mayo 2021
Este análisis investiga el mecanismo potencial y la importancia práctica de los impactos del desarrollo de la cadena de valor agrícola en una zona rural geográficamente difícil de un país en desarrollo.
Guía práctica: Selección de cultivos para mejorar la calidad de la dieta y la resiliencia
marzo 2021
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Evaluación de las necesidades del mercado y nuevas oportunidades en las cadenas de valor de las NUS
marzo 2021
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Promoción de especies olvidadas y subutilizadas para mercados internos
marzo 2021
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Intervenciones en apoyo de los mercados de exportación de las NUS
marzo 2021
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
Guía práctica: Incorporación de NUS en las políticas nacionales para mejorar la nutrición
marzo 2021
Esta Guía práctica es parte de una serie de cinco notas que acompañan al marco operativo de NUS.
La ventaja de la pequeña ganadería: Un punto de entrada sostenible para abordar los ODS en las zonas rurales
enero 2021
This report presents selected achievements and lessons learned from the growing portfolio of small livestock investments supported by IFAD.
Research Series Issue 64: How the adoption of drought-tolerant rice varieties impacts households in a non-drought year: Evidence from Nepal
diciembre 2020
Stress-tolerant rice varieties (STRVs) are bred to be high yielding and tolerant to climate shocks such as drought.
Impact Assessment: Strengthening Local Development in the Highlands and High Rainforest Areas Project (PSSA)
septiembre 2020
PSSA aimed to unlock rural development and poverty reduction in Peru by supporting the design and implementation of business plans created by Producer Associations, targeting two of the country’s poorest regions.
Research Series Issue 63: The adoption of improved agricultural technologies - A meta-analysis for Africa
agosto 2020
In this paper, particular attention is given to the identification and promotion of productivity and resilience enhancing agricultural practices.
La ventaja de la seguridad de la tenencia de la tierra: Un activo catalizador para la transformación rural sostenible e inclusiva
julio 2020
La Ventaja de la Seguridad de la Tenencia de la Tierra presenta un panorama general de la participación del FIDA en la seguridad de la tenencia de la tierra para los pobres de las zonas rurales.
Research Series Issue 62: The spillover effects of seed producer groups on non-member farmers in mid-hill communities of Nepal
junio 2020
Rice farmers in the mid-hills region of Nepal are vulnerable to drought, which can drastically reduce yields. Stress-tolerant rice varieties can mitigate this vulnerability, as can having a high seed replacement rate and using best management practices in rice cultivation.
Impact Assessment: Gente de Valor – Rural Communities Development Project in the Poorest Areas of the State of Bahia
mayo 2020
The Rural Communities Development in the Poorest Areas of the State of Bahia (Project Gente de Valor) was designed to strengthen the capacity of rural communities to thrive in the drought-prone environment of Brazil's north-east region through improved access to water, increased productive capacity, and empowerment of participating communities.
Uganda: Impact Assessment of the Small and Medium Agribusiness Development Fund (SMADF), Baseline Report No. 1: Sesaco Ltd.
mayo 2020
This is a baseline report for the impact assessment of the Yield Uganda Investment Fund (YUIF), an investment fund that provides targeted financing to small and medium agribusinesses (SMAs) to help them overcome barriers to accessing capital.
Uganda: Impact Assessment of the Small and Medium Agribusiness Development Fund (SMADF), Baseline Report No. 2: Central Coffee Farmers Association (CECOFA)
mayo 2020
Baseline report for the impact assessment of the Yield Investment Uganda Fund (YUF), an investment fund that provides targeted financing to small and medium agribusinesses (SMAs) to help them overcome barriers to accessing capital.
Serie de investigaciones 61: The narrative on rural youth and economic opportunities in Africa: facts, myths and gaps
diciembre 2019
En este documento se examinan la situación de los jóvenes de las zonas rurales y las oportunidades económicas de África, utilizando un conjunto de documentos de políticas de varios países africanos y organizaciones regionales e internacionales.
Serie de investigaciones 60: Invertir en los jóvenes de las zonas rurales en el Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central
diciembre 2019
Los países de la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central, se enfrentan a un sin número de problemas sociales, económicos y políticos que han paralizado sus procesos de transformación estructural y rural.