Historias

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

Actuar sobre las desigualdades de género contra el cambio climático

marzo 2020
Las estrategias de desarrollo deben abordar las barreras estructurales y los desequilibrios de poder para que las mujeres y otros grupos marginados puedan adaptarse al cambio climático.

Las "madres consejeras" de Djibouti como agentes de cambio

marzo 2020
Orientan a las mujeres a lo largo de todas las etapas del cuidado de un/a hijo/a, desde la concepción y el embarazo hasta el nacimiento y los primeros años críticos de la vida. Aunque esta descripción podría traernos a la mente al personal médico y de enfermería, también incluye otra categoría de asistencia que no debe pasarse por alto: las madres consejeras.

Construir para la biodiversidad: Cómo una sola valla salvó a los agricultores en Kenya, sus cultivos – y la vida silvestre

marzo 2020
A menudo pensamos en los elefantes como animales gigantes gentiles. Amados por los entusiastas de la naturaleza de todo el mundo, son una presencia icónica en los bosques y praderas de África y Asia. Sin embargo, pueden significar algo muy distinto para un agricultor rural.

Rwanda: los productores de gusanos de seda tejen vínculos con los mercados mundiales

marzo 2020
Pierre Kanyarwanda, productor rwandés de 47 años de edad, es entusiasta. En los últimos cinco meses ha llevado más dinero a casa aplicando sus recién conocimientos adquiridos en sericultura (cría de gusanos de seda).

¿Podrían los aguacates ahorrar agua para Nairobi?

febrero 2020
Esther Wandia se dedica a cultivar aguacates. Hace dos años, esta madre soltera con cuatro hijos, decidió instalar un vivero en su explotación en Makomboki, en una zona montañosa del norte de Nairobi conocida por la producción de té.

El Cacao: cultivo que ha impulsado las exportaciones de todo un país

febrero 2020
Alguna vez considerado como el mayor exportador de cacao del mundo, Santo Tomé y Príncipe habría reducido considerablemente sus operaciones tras obtener la independencia en 1975. Sin embargo, con el apoyo del FIDA, el cacao -el ingrediente clave del chocolate y un importante cultivo comercial- está de retorno.

La lucha contra el impacto climático en Bhután

febrero 2020
La base de la economía de esta pequeña nación continental es la agricultura, sector en el que trabaja más del 70 % de la población. En los últimos años, Bhután ha logrado una importante mejora en el nivel de vida de su población, aunque las tasas de pobreza siguen siendo elevadas en la parte oriental del país.

Juntos más fuertes: El poder de las organizaciones de agricultores

febrero 2020
La colaboración facilita a los pequeños agricultores el acceso a recursos y les permite llegar a mercados más amplios. Y cuando los agricultores prosperan, otros actores del sistema alimentario también se benefician.

Fomentar la resiliencia y los medios de vida de las mujeres rurales

febrero 2020
Fomentar la resiliencia de las mujeres rurales para mejorar sus medios de vida.

El bambú para combatir el cambio climático: 5 maneras de cómo usarlo

enero 2020
Con un estimado de 30 millones de hectáreas en los trópicos de África, Asia y América, el bambú puede proporcionar una contribución significativa para combatir el cambio climático en el mundo en desarrollo, particularmente en las comunidades rurales.

New tool improves the visibility of farmers and rural producers’ organizations

enero 2020
Grassroots and international farmers’ and rural producers’ organizations play an invaluable role as representatives of the farming community.

Cómo los grupos de ahorro empoderan a las mujeres en Guatemala

enero 2020
Guatemala tiene la economía más grande de América Central, pero a su vez, los peores índices de pobreza y desnutrición. Esto sucede en especialmente en las zonas rurales y en las comunidades indígenas.

Miel silvestre del pueblo Wichi: un tesoro por descubrir

enero 2020
En la comunidad de Larguero, en el Chaco Salteño, un grupo de apicultores indígenas está revalorizando una miel silvestre con características únicas.

20 nuevos podcasts para esta década - 2020

diciembre 2019
Hemos preguntado a nuestros colegas cuáles son sus podcasts favoritos sobre temas relacionados con el desarrollo, la alimentación, la agricultura y el clima. Quiere conocer más, visite nuestros links.

Community gardens pave the way for climate-resilient agriculture in Gambia

diciembre 2019
Climate change is affecting global food systems in such a way that those who already suffer from hunger and undernutrition are also the most vulnerable to the added threats from climate change.

Cómo la agroecología puede responder a un clima cambiante y beneficiar a los agricultores

diciembre 2019
Los sistemas alimentarios actuales se encuentran en una encrucijada. Existe una gran necesidad de transformar los patrones de producción y consumo de alimentos de manera sostenible. Uno en el que los agricultores se adapten y desarrollen resiliencia a los crecientes desafíos del cambio climático y en el que haya alimentos nutritivos disponibles para todos. La agroecología ofrece una solución para esta transformación.

¿Podemos ayudar a los agricultores y al planeta? Sí, si podemos

diciembre 2019
Tayikistán es un país montañoso en el corazón de Asia Central. Más de cinco millones de personas viven en zonas rurales y la mayoría dependen de la agricultura para sus medios de vida. .

Cocinar para reducir los efectos del cambio climático

diciembre 2019
Un evento copatrocinado por el FIDA en la COP25 de Madrid reunió a expertos y cocineros famosos para examinar cómo el cambio climático está afectando a los sistemas alimentarios.

Contribución para fomentar la importancia de la agricultura en la agenda para el clima en Madrid

diciembre 2019
La agricultura es especialmente vulnerable al cambio climático, además de contribuir de forma notable a las emisiones de gases de efecto invernadero. La Labor Conjunta de Koronivia sobre la Agricultura (KJWA) ha reconocido la función fundamental desempeñada por el sector.

La producción especializada permite a los hogares rurales mejorar sus ingresos

diciembre 2019
El rápido crecimiento económico de China le ha reportado numerosos beneficios, pero también diversos desafíos. La creciente urbanización, la vulnerabilidad ambiental, el envejecimiento de la población y la migración interna de los hombres jóvenes han aumentado la presión sobre los sistemas de producción agrícola.

Search Results Sort