Historias

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

From Nigeria to Nepal, going online helps rural women build businesses

marzo 2023
Meet the women using digital tools to build successful businesses and stronger communities.

It’s not too late to prevent the worst-case scenario

marzo 2023
The IPCC’s latest Synthesis Report is a reminder that the power is in our hands to prevent the very worst outcomes of climate change—if we take decisive and ambitious action now.

Cuando el planeta se seca, no hay una gota de agua que desperdiciar.

marzo 2023
El cambio climático y el aumento de la población agravan la escasez de agua. Al alterarse el ciclo del agua, los agricultores están ideando formas ingeniosas de cosecharla, almacenarla y utilizarla. El FIDA les ayuda con infraestructuras hídricas sencillas pero eficaces e inteligentes desde el punto de vista climático.

Turning dreams into reality in West Africa

marzo 2023
Young people in rural areas of West Africa are leaving unemployment behind and setting up successful agri-businesses.

El ciclón Freddy no deja de batir récords mientras las poblaciones vulnerables de las zonas rurales siguen padeciendo su azote

marzo 2023
El ciclón Freddy lleva más de un mes (hasta el momento) causando estragos en el sudeste africano. Es posible que se trate del ciclón tropical de mayor duración jamás registrado, y las comunidades rurales vulnerables sufren su azote. Explicamos lo que esto significa para los participantes en los proyectos del FIDA en la región

Meet the young entrepreneurs fighting to preserve and restore our biodiversity

marzo 2023
Young people the world over know that conserving our biodiversity is key to eradicating hunger and achieving a healthy and sustainable food system. Here’s how they’re fixing our broken planet.

A digital divide is holding rural women back. Here is what we can do to change this

marzo 2023
Many rural women are excluded from digital services. What is causing the digital divide and what can we do to end it?

De los tulipanes a los tomates: la tecnología empodera a las mujeres de Asia

marzo 2023
En Pakistán y Bangladesh, las mujeres aprovechan la tecnología para conectarse con el mundo y crear una empresa, un clic a la vez.

¿Qué diferencia marca la inversión rural para la población más pobre del mundo?

febrero 2023
Al comenzar nuestra 13ª reposición, nuestro Informe sobre la eficacia del FIDA en términos de desarrollo garantiza que seguimos invirtiendo eficazmente en la población rural, protegiendo el planeta y sin dejar a nadie atrás.

De la hoja de coca al grano de cacao: Los agricultores de la Amazonía peruana incursionan en el comercio digital para seguir creciendo

febrero 2023
En Perú, un proyecto financiado por el FIDA ayuda a los pequeños agricultores a conectar con nuevos mercados y acceder a asistencia técnica en línea.

Las personas de las zonas rurales del Sudán dejan atrás los conflictos relacionados con el agua

febrero 2023
A medida que la crisis climática se agrava y la escasez de agua desata conflictos, la población rural de Sudán encuentra vías hacia la paz y la gestión equitativa de los recursos.

Conozca a los ganadores de los Premios de los Pueblos Indígenas 2023

febrero 2023
A través de los Premios de los Pueblos Indígenas, el FIDA celebra proyectos de desarrollo inspiradores que se asociaron con comunidades indígenas y marcaron una diferencia real para ellas en 2022.

Dar a los Pueblos Indígenas el reconocimiento que merecen: por qué es importante actualizar la política del FIDA

febrero 2023
En las recientes actualizaciones de la Política de actuación del FIDA en relación con los Pueblos Indígenas se recoge el valor de sus conocimientos tradicionales y se respalda la función fundamental que desempeñan en este mundo cambiante.

Georgia y Kirguistán: esfuerzos sostenidos hacia la gestión colectiva de los pastizales comunitarios

febrero 2023
Pastoral communities in Georgia and Kyrgyzstan work hand in hand with IFAD to make land use more equitable, productive and sustainable.

How smallholder farmers in Madagascar, Burkina Faso and Eswatini endured the coronavirus pandemic

enero 2023
When covid-19 brought the world to a standstill, IFAD helped farmers’ organizations adopt new ways of operating amid a global pandemic.

Las poblaciones rurales de Etiopía, al mando del desarrollo

enero 2023
In Ethiopia, community driven development puts small-scale farmers in charge of identifying what they need to prosper and how development funding should be used.

The Tunisian woman who weaved her way to a better life

enero 2023
In rural Tunisia women are breaking free of gender norms and building successful businesses to provide for their families.

La piscicultura trae prosperidad a la República Democrática Popular Lao

enero 2023
Los campesinos de Laos trabajan de la mano con el FIDA para cambiar la suerte de las zonas rurales mediante la piscicultura.

Un repaso del año 2022 en el FIDA

diciembre 2022
A medida que nos acercamos al final de 2022, el FIDA echa un vistazo a algunos de los temas que definieron un año de cambios radicales.

Three innovative farming solutions made possible through South-South and Triangular Cooperation

diciembre 2022
The importance of the South-South and Triangular Cooperation and three ways it changed the lives of smallholder farmers.

Lasting traditions: How Dao healers are custodians of indigenous knowledge and the natural environment

diciembre 2022
In Viet Nam the Dao people treat ailments with local herbs, forest products and generational knowledge.

La población rural y la crisis: últimas novedades del FIDA

diciembre 2022
La población rural sigue pagando el precio más alto por el encarecimiento de los alimentos, los fertilizantes y el combustible. La Iniciativa de Respuesta a las Crisis se creó como parte de los esfuerzos continuos del FIDA para aumentar la resiliencia de la población rural ante estas crisis. Estos son algunos de los aspectos más destacados de la crisis aportados por nuestros equipos sobre el terreno.

In Sierra Leone, social inclusion that leaves no one behind

diciembre 2022
In Sierra Leone, IFAD helps persons with disabilities overcome the challenges posed by the COVID-19 pandemic through farming.

Funding resilience in The Gambia

diciembre 2022
In The Gambia, the second phase of IFAD’s Rural Poor Stimulus Facility helps vulnerable communities get back on their feet after the COVID-19 pandemic.

Un viejo cultivo para una nueva crisis: cómo la mandioca ayudó a la población de Samoa a superar la pandemia

diciembre 2022
Ante la amenaza de inseguridad alimentaria durante la pandemia de COVID-19, los habitantes de Samoa recurrieron a un alimento básico ancestral para alimentar a sus familias y comunidades.

Rising sea levels threaten Egypt's fertile plains in the Nile Delta

diciembre 2022
The Nile Delta is the breadbasket of Egypt, but climate change threatens agriculture here. IFAD is working to protect the land and improve the quality of previously infertile land. Sabrina Dhowre Elba, IFAD colleagues, and project coordinators and participants describe how this is changing people’s lives.

Aquí viene el sol: los sistemas de riego solar devuelven la vida a Rwanda

diciembre 2022
En las zonas rurales de Rwanda, el riego por energía solar ofrece a las agricultoras una alternativa sostenible a los costosos sistemas manuales y diésel.

Los Pueblos Indígenas protegen la biodiversidad, cosecha a cosecha

diciembre 2022
Para conservar la biodiversidad, los pueblos indígenas utilizan sistemas alimentarios centenarios anclados en prácticas sostenibles y propios de sus ecosistemas nativos.

Hay todo un mundo bajo nuestros pies

diciembre 2022
Healthy soil is key to the world’s food security. IFAD is helping farmers in Ethiopia shift from harmful pesticides to environmentally-friendly pest management treatments, in a bid to heal the earth beneath our feet.

Convergencia entre la discapacidad y la crisis climática

diciembre 2022
Se espera que, de aquí a 2050, las perturbaciones climáticas empujen a desplazarse a unos 18 millones de personas con discapacidad. En consecuencia, urge incluirlas en la acción por el clima —tanto en calidad de participantes como de encargados de adoptar decisiones.  

Brindar oportunidades a las personas con discapacidad en las zonas rurales de Nepal

diciembre 2022
En una remota aldea del oeste de Nepal, un proyecto apoyado por el FIDA trabaja para mejorar la resiliencia de los miembros más vulnerables de la comunidad, entre ellos las mujeres y las personas con discapacidad.  

Goles para cambiar el mundo

noviembre 2022
El FIDA se ha asociado con la Serie B y al futbolista Gianluca Lapadula para dar visibilidad a nuestra labor y concientizar sobre el papel vital que desempeñan los pequeños agricultores en la alimentación mundial.    

Es hora de poner fin a la violencia contra las mujeres rurales

noviembre 2022
Poner fin a la violencia de género en todas sus formas no es solo un imperativo moral, sino que también se trata de eliminar uno de los mayores impedimentos para el desarrollo rural inclusivo y sostenible. A continuación, respondemos a los interrogantes sobre la forma en que el FIDA está transformando las estructuras económicas y sociales que la hacen posible.

La COP 27 ha terminado: cinco medidas que el mundo debe adoptar de cara al futuro

noviembre 2022
El FIDA estuvo en la COP27 para compartir lo que sabemos sobre la respuesta al cambio climático. He aquí cinco soluciones para ayudar al mundo a retomar el camino hacia un futuro más sostenible.

Salvar el Amazonas: la historia de las mujeres indígenas que luchan contra el cambio climático

noviembre 2022
En el corazón de la Amazonía peruana, las mujeres indígenas de la comunidad awajún lucha contra el cambio climático mediante la reforestación y técnicas agrícolas ancestrales.  

Por qué la financiación para el clima es tan importante: preguntas y respuestas

noviembre 2022
Los debates sobre la financiación para el clima -cuántos fondos se necesitan para adaptarse y mitigar el cambio climático, y dónde y cómo deben invertirse- constituyen el centro de la COP26. Naturalmente, es un tema complejo, y recibimos muchas preguntas al respecto. A continuación, hemos reunido algunas respuestas de las consultas que más recibimos.

La financiación para el clima mantiene el carbono en el lugar al que pertenece: bajo tierra

noviembre 2022
La financiación climática es esencial para evitar que se produzcan los peores escenarios climáticos y para proteger a las personas más vulnerables de un colapso climático.

Financiación de la resiliencia: contribución del ASAP+ a la adaptación al cambio climático de las comunidades rurales

noviembre 2022
En lo que respecta al cambio climático, los productores en pequeña escala son una de las comunidades más vulnerables a nivel mundial. Por eso, el FIDA se centra en la agricultura resiliente al cambio climático y en la financiación para el clima a través de operaciones como la ampliación del Programa de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+).

Cuatro formas en que los pescadores en pequeña escala pueden ayudarnos a capear el temporal climático

noviembre 2022
El cambio climático y la degradación del medio ambiente suponen una amenaza sin precedentes para el mundo. Descubra cómo los pescadores artesanales capean el temporal y se convierten en parte de la solución.  

La COP: ¿de dónde viene y a dónde va?

noviembre 2022
Egipto está a punto de acoger la COP27, una reunión anual en la que los responsables de la toma de decisiones discuten la mejor manera de afrontar el cambio climático. Pero, ¿cómo se ha llegado a esta cumbre y qué diferencia supone para los agricultores rurales? Descúbralo aquí.

El planeta está inundado de desastres climáticos Estos son los hombres y mujeres que se encuentran en la primera línea en las zonas rurales.

noviembre 2022
Hace ya un año que se asumió el mayor compromiso mundial para financiar la adaptación al cambio climático en COP 26 y aún no se han materializado las medidas necesarias para avanzar en el cumplimiento de esa promesa.

Conocer la situación en su conjunto: 6 formas en las que el FIDA usa los sistemas de información geográfica para optimizar las inversiones relacionadas con el clima

noviembre 2022
Descubra cómo el FIDA utiliza los sistemas de información geográfica (SIG) para comprender mejor dónde y cómo afecta el cambio climático a la pequeña agricultura, y qué se necesita para mitigar sus efectos.

Relato de dos localidades en Tayikistán

octubre 2022
En Tayikistán, dos ciudades vecinas se enfrentan a destinos diferentes: una sufre las consecuencias de la sequía y los desplazamientos y la otra se salva gracias al riego.

Cinco formas en que el FIDA contribuye a reducir la pobreza rural en la era del cambio climático

octubre 2022
Incluso cuando un mundo sin pobreza parece inalcanzable, he aquí cómo el FIDA sigue trabajando en los países en desarrollo, amplificando las voces de la población rural e integrándola en las cadenas de valor, para que pueda ganar y ahorrar, al tiempo que alimenta al mundo y conserva el entorno natural.

¿Qué comeremos en 2050?

octubre 2022
¿Qué comeremos en 2050? Con ocasión del Día Mundial de la Alimentación, reflexionamos sobre cómo será nuestra gastronomía en el futuro, y analizamos la forma en que los pequeños productores están revolucionando nuestra alimentación.

Las mujeres rurales se levantan

octubre 2022
Te presentamos a algunas de las inspiradoras mujeres a las que el FIDA brinda apoyo y que, a su vez, respaldan a las personas que las rodean.

Somos lo que comemos: jóvenes indígenas dan un soplo de vida a las tradiciones ancestrales

octubre 2022
Jóvenes miembros de comunidades indígenas trabajan para revertir siglos de desposesión y preservar su modo de vida, incluido su patrimonio alimentario.

El agua da vida a las poblaciones rurales

octubre 2022
Gracias a los sistemas de riego es posible llevar esta fuente de vida a las personas más pobres de las zonas rurales en cantidades suficientes y cuando la necesitan.

Trazar el camino hacia un futuro mejor

septiembre 2022
A continuación se presentan cuatro formas en las que el FIDA crea mapas empleando sistemas de información geográfica (SIG) a fin de planificar las operaciones, cuantificar los resultados y supervisar el uso eficiente de los fondos en aras de erradicar la pobreza en las poblaciones del medio rural.

Resolver un problema de datos en las Islas Salomón

septiembre 2022
A principios de 2022, cuando las Islas Salomón empezaron a ver los primeros casos de COVID-19, el Ministerio de Agricultura y Ganadería activó los esfuerzos de ayuda alimentaria de emergencia. Pero después de años de descuidar la recopilación de datos, ¿cómo encontrar y alimentar a personas sin direcciones, nombres de calles o números de casa?

Las expectativas del FIDA en el 77.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas

septiembre 2022
Los líderes mundiales y los directores de las agencias de la ONU se reúnen esta semana en Nueva York para la Asamblea General de la ONU. A medida que las crisis mundiales se agravan y convergen, ahora es el momento de actuar a nivel mundial y de encontrar un terreno común. El Presidente electo del FIDA, Alvaro Lario, aprovechará esta oportunidad para abogar por la población rural e impulsar la transformación de los sistemas alimentarios.

Un nuevo método de pesca sostenible que mejora los ingresos y la alimentación en Nigeria y Ghana

septiembre 2022
La acuicultura en jaulass es un método de cría de peces más ecológico y barato. Gracias a la cooperación sur-sur y triangular, el Proyecto para la Promoción de la Acuicultura Sostenible en Jaulas en África Occidental (ProSCAWA) está ayudando a los pequeños pescadores a iniciarse en la acuicultura en jaulas y a satisfacer la creciente demanda de pescado.  

Es hora de transformar la agricultura africana. Las cifras lo justifican.

septiembre 2022
El sector agrícola de África se encuentra en una encrucijada. Tiene un potencial enorme, no solo para alimentar a toda África, sino también a todo el mundo. Sin embargo, el contexto mundial está frenando a los pequeños agricultores africanos. A continuación se exponen cinco cifras que demuestran que la transformación de la agricultura africana puede marcar una gran diferencia.  

África Oriental sufre la peor sequía en decenios. Es hora de invertir en la adaptación al cambio climático

agosto 2022
África Oriental está sufriendo una de las peores sequías en décadas, con millones de personas enfrentándose a la inseguridad alimentaria grave debido a la pérdida de las cosechas, la muerte del ganado y la desaparición de las fuentes de agua. Lea cómo el FIDA está aumentando la resiliencia al cambio climático y qué más hay que hacer.

Patrullas marinas dirigidas por mujeres protegen los medios de vida y los océanos en Filipinas

agosto 2022
Las comunidades costeras de Filipinas han dependido del mar para su subsistencia. Sin embargo, estos océanos, que antaño estuvieron repletos de vida, se están quedando vacíos a causa del cambio climático y las prácticas pesqueras perjudiciales. Las mujeres locales están luchando para proteger la pesca y utilizarla de forma sostenible.

Dedicarse a la producción de miel en Türkiye

agosto 2022
Las abejas son, quizás, las criaturas más importantes del ecosistema y de nuestros sistemas alimentarios. Tres cuartas partes de los cultivos de alimentos dependen en cierto modo de los polinizadores, por lo que, al cuidar de las abejas, los apicultores también protegen la biodiversidad.

Tres jóvenes en Bangladesh que están potenciando las habilidades de sus comunidades

agosto 2022
Las limitaciones de acceso a las escuelas, a los mercados y al empleo obligan a muchos jóvenes a migrar búsqueda de mayor estabilidad. Conozcamos a tres jóvenes en Bangladesh que están mejorando sus habilidades y las de sus comunidades.

El futuro es rural: jóvenes que están empeñados en construir un futuro mejor en sus lugares de origen

agosto 2022
Por todo el mundo, los jóvenes del medio rural se enfrentan a un dilema similar. Sus raíces están en sus hogares en el medio rural, pero labrarse un futuro allí a menudo es difícil. Sin acceso a recursos, a educación o a financiación, son incapaces de ganar ingresos decentes, de mantener a sus familias o de contribuir a las economías locales.

Cinco palabras indígenas sobre el medio ambiente que no existen en español

agosto 2022
Incendios forestales, inundaciones, olas de calor: las repercusiones del cambio climático están frente a nuestros ojos todos los días. Mientras nos esforzamos por encontrar maneras de mitigar estos impactos, tenemos mucho que aprender de los pueblos indígenas.

La labor del FIDA con los gobiernos de Asia para aumentar la resiliencia de las zonas rurales durante la COVID-19

agosto 2022
En Asia, la pandemia de la COVID-19 dejó a 80 millones de personas en situación de pobreza extrema. Gobiernos a lo largo y ancho de Asia y el Pacífico tuvieron que reaccionar con rapidez ante la caída de los ingresos y la amenaza a la seguridad alimentaria. El FIDA trabajó con ellos para garantizar que las personas vulnerables del medio rural recibieran el apoyo que necesitaban.

Tras el tsunami, las huertas domésticas brindan alimentos frescos y esperanzas renovadas en Tonga

agosto 2022
Cuando un enorme tsunami devastó las zonas costeras bajas de Tonga, la población local tuvo que reconstruir su vida desde cero. Para muchos, los huertos domésticos proporcionaron los productos frescos que tanto necesitaban, así como una esperanza renovada para el futuro.

Principales cifras y datos del Informe Anual del FIDA de 2021

julio 2022
El mundo inició el 2021 al borde de un precipicio. Todos sabíamos que la trayectoria que veníamos transitando era insostenible e injusta, y que ya había tenido consecuencias devastadoras para las poblaciones más vulnerables del mundo. Mientras nos enfrentamos a los retos que nos depara el año 2022, recordamos las lecciones que aprendimos en 2021 para guiar nuestros próximos pasos hacia adelante.

See how permaculture transformed farmland in Nepal from barren to lush

julio 2022
When Megnath Ale Magar returned to his village in Nepal after a decade working abroad, he found a degraded land. In just three years, he transformed his barren farmland into a lush ecosystem using a permaculture approach.

Los efectos de la guerra en Ucrania sobre los países más vulnerables del mundo

julio 2022
Los directores de cinco países de máxima prioridad de la Iniciativa de Respuesta a la Crisis del FIDA nos cuentan cómo la guerra en Ucrania está afectando a la población rural sobre el terreno.

De la subsistencia a la autosuficiencia: las mujeres del Sudán se valen de cooperativas de ahorro y crédito para avanzar hacia un futuro mejor

julio 2022
La forma de vida de los agricultores y los pastores de la pequeña aldea de Yarwa, en la región semiárida del Sudán, enfrenta numerosas amenazas. El cambio climático y la degradación ambiental están dañando las tierras, destruyendo los bosques y aumentando el riesgo de sequías, en tanto que el crecimiento de los agronegocios comerciales mecanizados está reduciendo su acceso a la tierra.

De cómo más de un millón de pequeños agricultores en el Pakistán accedieron a la información necesaria para enfrentar la crisis de la COVID-19

julio 2022
La COVID-19 planteó nuevos retos a los agricultores rurales pobres de Pakistán. Un proyecto apoyado por el FIDA compartió consejos personalizados con los agricultores a través de sus teléfonos móviles para ayudarles a superar los retos de la pandemia.

Descubrir las frutas de los bosques de Viet Nam y preservarlas para las generaciones futuras

julio 2022
Las poblaciones rurales de Viet Nam se enfrentan a un dilema: necesitan de la agricultura para alimentarse y ganarse la vida. Pero si pasan por alto la sostenibilidad, la agricultura puede dañar la tierra y degradar los bosques. El FIDA está trabajando en un nuevo proyecto de cooperación para apoyar a los residentes de las zonas rurales de del país para que puedan gestionar sus bosques de manera sostenible, a la vez que ganan ingresos decentes.

Diez pequeñas empresas rurales que están generando un gran impacto

junio 2022
Las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (pymes) son los pilares esenciales de una economía rural dinámica. Descubra diez empresas rurales de todos los continentes que están prosperando gracias al apoyo del FIDA.

Take a 360° tour of a small, thriving pig farm in the green hills of Lao PDR

junio 2022
In the tiny village of Manh, nestled in the green uplands of Lao, agricultural production groups are coming together to develop their businesses and learn new techniques. For Boun Tham, groups like these made all the difference for his pig farm.

Mi diario de Kenya Sabrina Dhowre Elba

junio 2022
La actriz, activista, modelo y Embajadora de Buena Voluntad del FIDA Sabrina Dhowre Elba viajó a Kenya para ver cómo los pequeños agricultores rurales están transformando sus comunidades. En su diario fotográfico comparte lo que vio y aprendió durante su visita.

Recipes for Change: Rice and beans with jackfruit meat and sautéed vegetables

junio 2022
The main element in Chef Gil’s vegan dish is jackfruit, a truly sustainable crop. Calorie-dense and nutrient-rich, jackfruit are known for their nutritive value and their resilience against climatic shifts. With a unique texture akin to pulled pork, their versatility in the kitchen is unmatched.

Recetas para el cambio: Japchae de grillos

junio 2022
El Japchae es un plato típico coreano conocido por su versatilidad. La versión del chef Yoon lleva grillos, un superalimento repleto de nutrientes esenciales. Si busca una nueva fuente de proteínas que apenas emita gases de efecto invernadero —o si simplemente tiene ganas de probar algo nuevo—, pruebe esta receta.

Frente a los conflictos y la COVID-19, el FIDA está ayudando a los campesinos del Yemen a cultivar

junio 2022
Los años de conflicto en el Yemen han causado grandes estragos y, entre toda la devastación, el sector agrícola del país ha sido uno de los más afectados. Ahora, una iniciativa apoyada por el FIDA está ayudando a los agricultores yemeníes a recuperarse.  

12 razones que explican la importancia de las remesas

junio 2022
La importancia de las remesas sigue en aumento, sobre todo en las zonas rurales donde más se necesitan y donde ofrecen más oportunidades para lograr la transformación rural. A continuación, se enumeran 12 razones que explican esa importancia.

Recetas para el cambio: Upma de mijo y curry de jaca

junio 2022
El mijo —un cereal que se encuentra en granjas de todo el mundo— corría el riesgo de caer completamente en el olvido ante el auge de la agricultura industrial. Sin embargo, en los últimos años ha vuelto a cobrar importancia gracias a la mayor concienciación sobre sus beneficios nutricionales y ambientales entre los agricultores, los chefs y los consumidores.

Search Results Sort