Historias

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

En Türkiye, los campos de fresas brindan oportunidades a los jóvenes de las zonas rurales

diciembre 2021
Los jóvenes que han crecido en los Montes Tauro de Türkiye se han trasladado tradicionalmente a las grandes ciudades para seguir con sus carreras. Pero recientemente, gracias a un proyecto apoyado por el FIDA, los agricultores de la región han empezado a cultivar fresas. Las fresas de las tierras altas están siendo muy populares, impulsando el crecimiento de una nueva cadena de valor regional, y haciendo que los jóvenes de la región vuelvan al campo para participar.

Una nueva esperanza verde para los suelos degradados

diciembre 2021
Más de la mitad de las tierras cultivables del mundo están degradadas. Esa cantidad aumenta a ritmo de 23 hectáreas por minuto. Con el apoyo de un proyecto financiado por el FIDA y con un aliado poco probable, los agricultores de la región boliviana de Pando están revitalizando sus tierras en un tiempo récord.

Reflexiones sobre el sector lácteo con el grupo de jóvenes Wazo Jema

noviembre 2021
Wazo Jema es una de las muchas pequeñas empresas dirigidas por jóvenes que reciben apoyo del programa Vijabiz, financiado por el FIDA. Aunque ahora tienen una base más firme, han seguido enfrentándose a algunas dificultades, y estos escollos nos muestran cómo mejorar estas iniciativas la próxima vez.

Highlights from COP26 – Friday 12 November 2021

noviembre 2021
The end of COP26 is fast approaching, and we’re still waiting for a final agreement. However, based on the draft texts that have been released, it’s clear there’s still a risk of gaps between long-term targets and short-term action.

En las riberas del río San Francisco, donde convergen pesca, turismo e inclusión social

noviembre 2021
El río São Francisco, en Brasil, es un lugar de convergencias. El delta del río y el impresionante bosque tropical que lo abraza son el hogar de comunidades étnicamente diversas que se establecieron allí en busca de un nuevo comienzo. La llegada de la pandemia interrumpió la puesta en marcha de una ruta de ecoturismo que permitiría a los visitantes conocer a fondo su rica cultura y tradiciones. Pese a ello, el Proyecto Dom Távora, financiado por el FIDA, ha seguido apoyando a los artesanos y pescadores de la región.

Asociaciones de los sectores público y privado aceleran la adaptación al cambio climático en Viet Nam

noviembre 2021
En los últimos años, la intrusión salina -la invasión del agua de mar en las fuentes de agua dulce- se ha convertido en una grave amenaza para los pequeños agricultores del delta del Mekong de Vietnam. Gracias a una asociación público-privada, una empresa tecnológica local pudo colaborar con un proyecto apoyado por el FIDA para crear una solución duradera.

Microorganismos eficaces: la clave para los suelos y las dietas saludables en las zonas rurales de la República Democrática Popular Lao

noviembre 2021
La agricultura es la principal fuente de ingresos y medios de vida en las zonas rurales de Laos. Pero los cultivos de Laos son muy sensibles al clima, lo que deja a los agricultores poco margen de error a la hora de adaptarse al clima.

Highlights from COP 26 – Wednesday 10 November

noviembre 2021
The start of the second week of the Glasgow Climate Change Conference marked a shift to a more political phase of the conference. Ministers arrived, former US President Barack Obama drew a crowd, and negotiations continued.

Cuatro maneras en que las soluciones basadas en la naturaleza benefician a las personas y las comunidades rurales

noviembre 2021
“Soluciones basadas en la naturaleza” podría sonar como la nueva expresión de moda, pero estas técnicas se cuentan entre las herramientas más eficaces en nuestro arsenal para luchar contra los efectos del cambio climático.

Lo más destacado de la COP26 - Sábado 6 de noviembre

noviembre 2021
Idris y Sabrina Elba, Embajadores de Buena Voluntad del FIDA, asistieron a la COP26 para garantizar que los agricultores africanos no queden al margen del debate sobre la crisis climática y promover una mayor inversión en los pequeños agricultores y productores agrícolas para que puedan adaptarse al cambio climático.

Seis razones para centrarse en los pequeños productores en la COP26

noviembre 2021
El FIDA cree que las economías rurales y los sistemas alimentarios tienen el potencial de ser más resilientes, sostenibles, inclusivos y productivos, todo al mismo tiempo. Pero para lograrlo, debemos centrar nuestra atención y apoyo en las personas que hacen que estos sistemas funcionen.

Lo más destacado sobre el FIDA en la COP26 - Miércoles 3 de noviembre

noviembre 2021
Es el primer día en el pabellón del FIDA en la COP26 en Glasgow (Reino Unido). Nos hemos reunido con miles de activistas, líderes mundiales y representantes de empresas y de la sociedad civil de todo el mundo para hablar del mayor desafío al que nos enfrentamos: cómo mitigar el cambio climático y adaptarnos a él.

Promover las ventajas de los seguros agrícolas entre los pequeños productores de Viet Nam: aumentar la conciencia y la comprensión

noviembre 2021
Desde la etapa de la siembra hasta la venta de sus cosechas, los pequeños productores de los países en desarrollo se enfrentan a una multitud de riesgos que pueden ser devastadores. En Viet Nam, así como en otros países del mundo, muchas de las amenazas más graves se relacionan con el clima, como las tormentas, las inundaciones, el calor excesivo, las heladas y las sequías.

Proteger los hogares y los medios de vida en la cuenca de las haor de Bangladesh

noviembre 2021
En un día terrible de hace cuatro años, Anjuli Rani Das vio como su vida se desmoronaba frente a sus ojos. Una inundación repentina se tragó su pequeña granja de patos, llevándose consigo todo lo que le había costado años conseguir.

¿Qué significan las conclusiones del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para los habitantes del medio rural? Las respuestas a sus preguntas

octubre 2021
El Sexto Informe de Evaluación del IPCC publicado a principios de este año no deja más lugar a la ambigüedad: el clima está cambiando, y es a causa de la actividad humana. En este período previo a la CP 26, presentamos algunas respuestas a sus preguntas sobre el informe del IPCC, cuál es su importancia y qué significa para las personas más vulnerables del mundo.

Ostras y miel: la combinación perfecta para el Delta del Saloum, en el Senegal

octubre 2021
El famoso Delta del Saloum es una zona rica en belleza y biodiversidad, pero ha sufrido años de deforestación, lo que ha perturbado el ecosistema de la zona y amenazado los medios de subsistencia de los agricultores y pescadores de la zona. Pero con la llegada del Proyecto de Apoyo a la Resiliencia de las Cadenas de Valor Agrícolas (PARFA), los manglares se han transformado en una fuente de riqueza para las personas de las zonas rurales.

¿En qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber

octubre 2021
En el marco las Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP 26), Gobiernos, científicos y representantes de la sociedad civil de todo el mundo están debatiendo cómo responder al cambio climático, ya sea a través de medidas para mitigarlo y para adaptarse a sus efectos inevitables. Pero, ¿en qué consisten las soluciones basadas en la naturaleza? Todo lo que siempre quiso saber...

¿Por qué invertir en la adaptación al cambio climático? Todo lo que siempre quiso saber

octubre 2021
Es oficial: el cambio climático causado por el ser humano es una realidad. Algunos de sus efectos ya son irreversibles y otros se producirán inevitablemente en el futuro. Además de mitigar nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, tenemos que ayudar a los que ya están sufriendo los peores efectos, especialmente los pequeños productores agrícolas, a adaptarse.  

La financiación como motor de la transformación de los sistemas alimentarios: ¿un nuevo papel para los bancos públicos de desarrollo?

octubre 2021
Uno de los principales obstáculos para lograr la transformación de los sistemas alimentarios de forma sostenible e integradora es la falta de recursos financieros adecuados. Estimaciones recientes sugieren que la transformación de los sistemas alimentarios en pro de la salud de las personas, del planeta y de la económica exigirá entre USD 300.000 y USD 350.000 millones durante el próximo decenio.

Transformar vidas modificando las normas de género en las comunidades rurales

octubre 2021
Si bien las mujeres contribuyen en gran medida a las comunidades rurales en las que trabaja el FIDA, siguen afrontando obstáculos que limitan sus medios de vida y los de sus familias. En comparación con los hombres, las mujeres tienen menos acceso a los recursos y servicios, como la tierra, la financiación, las actividades de capacitación, los insumos y los equipos. Además de la labor agrícola que realizan, soportan una carga excesiva de tareas domésticas y de cuidado.

Search Results Sort