Blogs

Publicador de contenidos

Search Results Filters

Resultados de la búsqueda

Cabo Verde is small in size but not in ambition

junio 2023 - BLOG
Despite its name, Cabo Verde is arid and water starved. IFAD AVP, Jo Puri, visited the archipelago to discuss its future with the country’s leadership and hear from the rural people IFAD supports about how we can improve their lives.

Tras el terremoto en Türkiye, la población del medio rural necesita más apoyo que nunca

abril 2023 - BLOG
En el sur de Turquía, innumerables comunidades agrícolas sufren tras perder sus hogares y medios de subsistencia a causa del devastador terremoto que asoló el país.

As the world moves to protect oceans, we must also protect small-scale fishers

marzo 2023 - BLOG
As the world welcomes the historic UN agreement to legally protect high seas, we must also ensure that small-scale fishers continue to be protected.

A new chapter in IFAD’s work with persons with disabilities

marzo 2023 - BLOG
Meet IFAD’s new Disability Inclusion Champion as she works towards amplifying the voice and potential of persons with disabilities.

Es el momento de redoblar los esfuerzos.

febrero 2023 - BLOG
En el actual contexto de crisis múltiples, una catástrofe sucede rápidamente a otra. Ante el cansancio de las crisis, ha llegado el momento de invertir en soluciones con efectos duraderos, incluidos los sistemas alimentarios y los pequeños agricultores.

Dar a los Pueblos Indígenas el reconocimiento que merecen: por qué es importante actualizar la política del FIDA

febrero 2023 - BLOG
En las recientes actualizaciones de la Política de actuación del FIDA en relación con los Pueblos Indígenas se recoge el valor de sus conocimientos tradicionales y se respalda la función fundamental que desempeñan en este mundo cambiante.

Cómo se está adaptando al cambio climático el sector ganadero de Lesotho

enero 2023 - BLOG
¿Cómo podemos mitigar los efectos del cambio climático y al mismo tiempo producir suficientes alimentos saludables para todos de manera sostenible? Un estudio de la FAO y el FIDA realizado en Lesotho aporta valiosas enseñanzas.

Why insects are the next global superfood

enero 2023 - BLOG
IFAD helps rural small-scale farmers reduce emissions while adapting to climate change. Find out how rearing insects as human food and livestock feed can achieve these goals.

La importancia del sentido de apropiación: lecciones que aprendí de los pequeños productores de Kenya y la República Unida de Tanzanía

diciembre 2022 - BLOG
Tras una reciente visita a Tanzania y Kenya, la Vicepresidenta Adjunta del FIDA, Satu Santala, comparte lo que aprendió sobre desarrollo sostenible de los propios agricultores.

The youth weigh in on COP27

noviembre 2022 - BLOG
As today’s young people grow into tomorrow’s adults, the impacts of climate change are simultaneously growing and worsening. Rural youth are valuable contributors to climate action. At COP27, we showcased the lives and ambitions of young innovators and activists. Find out what they had to say.

Cocinar en la cumbre del mundo: una familia de Nepal cuenta a la meteoróloga su experiencia de resiliencia al cambio climático

noviembre 2022 - BLOG
La meteoróloga Clare Nasir viaja a Nepal, donde comparte una comida casera con una familia local y descubre cómo las comunidades agrícolas rurales se están adaptando a las amenazas del cambio climático.

Reducir la brecha: la adaptación al cambio climático está muy por debajo de las necesidades

noviembre 2022 - BLOG
En respuesta a esta urgente necesidad, el Informe sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) evalúa los progresos realizados en la adaptación al cambio climático con periodicidad anual y señala la distancia entre el punto en que nos encontramos y al que debemos llegar.

“En la COP 27, tenemos que alcanzar importantes logros por un futuro más verde.”, dice Álvaro Lario, Presidente del FIDA

noviembre 2022 - BLOG
Ahead of this year’s COP, President Lario shares three big wins for the planet that can mitigate climate change and help the world’s poorest rural people adapt to its inevitable impacts.

Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales

octubre 2022 - BLOG
Aunque el mundo afronte una carrera de obstáculos, no podemos dejar de lado a las mujeres rurales. He aquí cómo contribuye el FIDA a que las mujeres se conviertan en agentes del cambio decisivos.

Enseñanzas sobre resiliencia que aprendí de las comunidades rurales en Guatemala

octubre 2022 - BLOG
Ante los impactos del cambio climático, los pequeños productores de Guatemala necesitan urgentemente gestionar el riesgo con herramientas como los seguros. Lea cómo INSURED promueve el uso de los seguros agrícolas para aumentar la resiliencia y fortalecer los medios de vida.

Lograr un cambio inmediato: mi compromiso como Presidente del FIDA

octubre 2022 - BLOG
En mi primer día como Presidente del FIDA, viajando desde Castelli Romani en Roma hasta la sede del FIDA, tengo en mente a los 150 millones de personas que han caído en la inseguridad alimentaria y la pobreza en los últimos dos años.

Reducir la pérdida de alimentos para lograr sistemas alimentarios sostenibles

septiembre 2022 - BLOG
Reducir las pérdidas de alimentos permite que los sistemas alimentarios sean más sostenibles. Aunque las causas exactas son diferentes para cada cultivo y en cada país, hay muchas vías para prevenir, detectar y revertir estas pérdidas.    

Una década de progreso para los pequeños agricultores cubanos

septiembre 2022 - BLOG
En el décimo aniversario del programa del FIDA en la isla, el Director País habló con pequeños agricultores y socios acerca de los resultados alcanzados y los retos pendientes.

Un fin de semana perfecto en el medio rural de Bangladesh

septiembre 2022 - BLOG
Descubra cómo un proyecto de ecoturismo dirigido por la comunidad está transformando las localidades rurales de Bangladesh.

Temas candentes en la 77.ª Asamblea General de las Naciones Unidas

septiembre 2022 - BLOG
Este año, el tema de tendencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) fue el recrudecimiento de la guerra en Ucrania. Sin embargo, las cuestiones que más se trataron en los pasillos y ascensores de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York fueron la seguridad alimentaria y la crisis alimentaria mundial.

Orugas hambrientas amenazan los cultivos de Kenya: ¿es posible utilizar las plantas como solución natural para controlar las plagas?

septiembre 2022 - BLOG
Los agricultores kenianos se enfrentan a una amenaza diminuta, pero destructiva: el gusano cogollero, o Spodoptera frugiperda. El cambio climático está haciendo que aumenten las plagas de gusanos cogolleros, lo que puede tener efectos drásticos e perjudicar a la seguridad alimentaria. Descubra cómo funciona esta tecnología sencilla pero eficaz.

Capeando el temporal: en tiempos de crisis, la financiación actúa como un salvavidas para las pymes

agosto 2022 - BLOG
La guerra en Ucrania, junto con los efectos de la pandemia y la crisis climática, amenazan la subsistencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el mundo. La financiación es un salvavidas fundamental, pero ¿pueden las pymes agrícolas rurales acceder a ella?    

“Estamos ante una situación sin precedentes”: el Director del FIDA en el Pakistán reacciona ante las inundaciones

agosto 2022 - BLOG
Following months of incessant rain, nearly one third of Pakistan is underwater. Millones de personas han sido afectadas, miles han fallecido y la agricultura está en peligro. El director del FIDA en el Pakistán reflexiona sobre lo que está ocurriendo sobre el terreno.

Testigos del cambio en las comunidades rurales de Guatemala y Honduras

agosto 2022 - BLOG
Durante una reciente visita a Guatemala y Honduras con la embajadora de Los Estados Unidos. ante los organismos de la ONU con sede en Roma, el director del FIDA en el país, René Castro, explica cómo los pequeños agricultores están transformando las comunidades rurales a pesar de los desafíos del cambio climático.

Hay que poner manos a la obra: tres maneras de mejorar la formulación de políticas con base empírica para avanzar hacia una transformación sostenible de los sistemas alimentarios

julio 2022 - BLOG
A medida que crisis nuevas y complejas se suceden con una rapidez incesante, no podemos seguir aplicando los viejos métodos. A continuación figuran tres principios para cerrar la brecha entre las investigaciones y las políticas.

Tres expertos del FIDA reaccionan ante las impactantes estadísticas del último informe sobre seguridad alimentaria y nutrición

julio 2022 - BLOG
El último informe sobre El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI) muestra que, lejos de estar avanzando hacia el logro de la meta de erradicar el hambre de aquí a 2030, cada vez más personas pasan hambre. Tras la divulgación de estos desalentadores resultados, tres expertos del FIDA expresan sus opiniones sobre el informe.

Diseñar proyectos desde cero: Perspectivas y lecciones de Etiopía

julio 2022 - BLOG
At IFAD, we take a community-driven, bottom-up approach to project design. This creates a sense of ownership for rural communities and governments alike. A recent example from Ethiopia shows how government and communities came together to design investments in building resilience.

Qué significa cocinar “buena” comida: conversación con la chef Dhondy

junio 2022 - BLOG
La chef Anahita Dhondy es una apasionada defensora de la comida parsi -la rica cocina de la comunidad zoroastriana de la India a la que pertenece-, así como del uso de ingredientes locales, de temporada y sostenibles. Hace poco nos reunimos con ella para que nos hablara de su trabajo dentro y fuera de la cocina.

Buena comida y buenas historias: conversación con el chef Thomas Zacharias

junio 2022 - BLOG
El chef Thomas Zacharias es un gran fanático del storytelling como forma de motivar a las personas a mejorar nuestros sistemas alimentarios. Nos pusimos al día con él para conocer más sobre qué le impulsa a contar las historias de los agricultores que ha conocido y a defender los ingredientes locales, de temporada y sostenibles

40 years of IFAD-China cooperation: Celebrating the past, envisioning the future

junio 2022 - BLOG
IFAD and China are celebrating 40 years of cooperation. Over the last four decades, IFAD has supported China’s development and China has been a key supporter and champion of our work. Here, we look back on 40 years of achievement and look forward to where the next few decades will take us.

Las intervenciones de desarrollo basadas en donaciones merecen la pena, pero, ¿cómo y cuándo deben ejecutarse?

junio 2022 - BLOG
La sabiduría popular ha mantenido durante mucho tiempo que las donaciones a los productores en pequeña escala sirven, como mucho, para lograr beneficios temporales. Sin embargo, nuestras investigaciones sobre la intervención basada en donaciones que se desplegó en el marco del proyecto PRICE, una iniciativa financiada por el FIDA en Rwanda, constataron una serie de beneficios que, de momento, ya han durado cinco años.

Aunque los habitantes de Bangladesh sean resilientes, de no tomarse medidas urgentes contra el cambio climático, el futuro de este fascinante país será incierto

junio 2022 - BLOG
El periodista y documentalista Qasa Alom visitó recientemente Bangladesh con el FIDA. Reflexiona sobre cómo afecta el cambio climático a su población y qué hace el FIDA para apoyarla.

Es necesario mejorar la coordinación de los donantes: aumentar la resiliencia a largo plazo frente a las crisis de los sistemas alimentarios

mayo 2022 - BLOG
En estos días, parece que la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios mundiales ha quedado totalmente en evidencia. Mientras observo cómo evoluciona la situación, el multilateralismo (es decir, la colaboración entre tres o más interesados, en especial los Gobiernos nacionales) está demostrando ser la única forma de superar esta emergencia a nivel mundial.

“¿Qué nos impide comer insectos?”: una conversación con el chef Yoon

mayo 2022 - BLOG
En 2017, Yoon fundó Brooklyn Bugs, una organización que se dedica a normalizar los insectos comestibles a través de programas deliciosos, creativos y educativos. Para Yoon, su participación en este movimiento alimentario a nivel mundial es una extensión de su compromiso con su comunidad y el medio ambiente.

Moldavia se está viendo afectada por la guerra en Ucrania, y tenemos la posibilidad de ayudarla

mayo 2022 - BLOG
La guerra en Ucrania está poniendo a prueba la resiliencia del pueblo de Moldavia, especialmente de sus pequeños productores agrícolas. Nuestro apoyo es esencial para ayudarles a afrontar la crisis, pero las oportunidades se nos escapan de las manos...

Brindar ayuda —y financiación— a los empresarios agrícolas jóvenes de África Oriental

abril 2022 - BLOG
Conocemos un par de cosas sobre cómo poner en contacto a los jóvenes con los servicios financieros que necesitan para poner en marcha un negocio, pero siempre hay algo más que aprender. Aquí reflexionamos sobre algunas de nuestras "lecciones aprendidas" en el marco de un reciente programa de subvenciones en África Oriental.

Aprovechar las políticas y los programas públicos para aumentar el impacto del FIDA

abril 2022 - BLOG
In many countries, we have the opportunity to partner with public policies and programmes to deliver the services our project participants need. Although effective inter-institutional coordination is never simple, it is doable – and entirely worth the effort.    

¿Reducen el riesgo de conflicto los proyectos financiados por el FIDA? Lo que dicen las pruebas

abril 2022 - BLOG
En los proyectos apoyados por el FIDA, utilizamos el sistema de información geográfica para evaluar su impacto en la probabilidad de que surjan conflictos en contextos frágiles. Nuestros resultados sugieren que la presencia de las intervenciones del FIDA puede prevenir la aparición de conflictos y reducir el número total de éstos.    

La importancia de la soberanía alimentaria para los pueblos indígenas: Una conversación con el Dr. Elifuraha Laltaika

abril 2022 - BLOG
Más allá de la seguridad alimentaria, los pueblos indígenas insisten en la importancia de la soberanía alimentaria: el derecho a elegir, cultivar y preservar las prácticas y valores alimentarios tradicionales. Nos sentamos a conversar con el Dr. Elifuraha Laltaika, experto en derechos de los pueblos indígenas, para saber más.

What it will take to make IFAD truly diverse

abril 2022 - BLOG
There is much interest in promoting workplace diversity recently. Not only is this long overdue, but it also makes financial sense.

Fortalecer la resiliencia en la región de Asia y el Pacífico en tiempos de incertidumbre

abril 2022 - BLOG
En el momento en que la sombra de la COVID-19 se alejaba de muchas partes del mundo, han surgido nuevas crisis, que suponen un reto especialmente difícil para la población rural pobre de los países en desarrollo. Pero las mismas estrategias que ayudaron a los agricultores a hacer frente a la pandemia siguen siendo pertinentes hoy en día.

En Bosnia y Herzegovina, los agronegocios rurales aúnan esfuerzos para prosperar

abril 2022 - BLOG
Muy a menudo, las pequeñas granjas familiares operan de forma aislada. Por sí solas, suelen carecer de los recursos y las competencias que necesitan para prosperar. El FIDA está reuniendo a los pequeños agricultores y a otras partes interesadas en agrupaciones para que trabajen juntos por sus intereses comunes. Nos reunimos con uno de nuestros especialistas técnicos para saber más.

Construir una bahía, una ostra a la vez: una conversación con el chef Rob Rubba

marzo 2022 - BLOG
"Al fin y al cabo, los restaurantes son un lujo, pero tener comida es un derecho. Todo el mundo debería tener acceso a la comida".

¿La hierba siempre es más verde donde llueve?

marzo 2022 - BLOG
El agotamiento de las aguas subterráneas sigue siendo un reto para los pequeños agricultores de la región del Cercano Oriente, África del Norte, Europa y Asia Central, a pesar de la existencia de tecnologías de ahorro de agua. Ahora, un nuevo estudio arroja luz sobre las formas en que los agricultores pueden mejorar su eficiencia en el uso del agua, y a dónde pueden acudir en busca de ayuda.

Usada de manera sostenible, el agua subterránea puede ayudar a los pequeños productores a adaptarse al cambio climático

marzo 2022 - BLOG
Si las aguas subterráneas se usan de manera sostenible, pueden ser un recurso que puede ayudar a los agricultores a preservar la seguridad alimentaria y promover los medios de vida en zonas muy afectadas por el cambio climático.

La importancia de los derechos de las mujeres del medio rural a la tierra

marzo 2022 - BLOG
En el Día Internacional de la Mujer, charlamos con Steven Jonckheere, Especialista Técnico Superior del FIDA en Género e Inclusión Social, sobre la importancia de los derechos de las mujeres a la tierra y la labor del FIDA al respecto.

Why must we wait another generation to close the gender gap? Women are long overdue a seat at the table

marzo 2022 - BLOG
Last year, the World Economic Forum revised its estimates for closing the gender gap. Shockingly, rather than reaching equality sooner, the gap has increased a generation. At IFAD, we work to achieve a more equitable rural world, one where women’s participation in decision-making is no longer an exception.

Las inversiones que tienen en cuenta la nutrición para lograr sistemas alimentarios resistentes: Lecciones de Etiopía

marzo 2022 - BLOG
Cada vez más proyectos de desarrollo del FIDA se centran en la nutrición como forma de optimizar su impacto. Nuestro trabajo en Etiopía es un ejemplo de ello.  

Cambiar la narrativa sobre Haití

febrero 2022 - BLOG
En agosto de 2021 un terremoto de magnitud 7,2 causó más de 2.200 muertos y daños por valor de USD 2 000 millones en el sur de Haití. La semana pasada (16 de febrero), Puerto Príncipe, la capital del país, acogió una Conferencia de Donantes en busca de apoyo financiero y político para reconstruir y relanzar la región.

Las raíces que nos unen: una conversación con la chef Jeong Kwan

febrero 2022 - BLOG
Jeong Kwan es una monja budista Zen y también una reconocida chef, no solo por sus recetas veganas sostenibles, sino por su acercamiento natural y sincero a la cocina. En nuestro encuentro hablamos de todo, desde la comida tradicional del templo coreano hasta lo que tenemos que hacer para reequilibrar nuestros sistemas alimentarios.

La agrobiodiversidad puede nutrir el planeta

febrero 2022 - BLOG
Si queremos que nuestra gente y nuestro planeta florezcan, necesitamos agrobiodiversidad: sistemas agrícolas que mejoren nuestra riqueza de ecosistemas y seres vivos en lugar de disminuirla. Nuestro trabajo reconoce desde hace tiempo la importancia de la agrobiodiversidad para los sistemas alimentarios sostenibles, y ahora llevamos este compromiso aún más lejos.

El uso de datos de las evaluaciones del impacto del FIDA para diseñar nuevos proyectos

enero 2022 - BLOG
Para asegurarnos de que invertimos en lo que funciona y conseguimos el mejor impacto, hemos examinado 17 de nuestras evaluaciones de impacto de proyectos para identificar las tendencias generales. Los resultados serán de interés para todos los que trabajan en el desarrollo rural, desde los profesionales sobre el terreno hasta los donantes que hacen posible esta labor.

La agricultura que tiene en cuenta a la nutrición: la piedra angular de un mundo más saludable

diciembre 2021 - BLOG
Podría parecer contradictorio sugerir que la agricultura debe ser más sensible a la nutrición, pero muchos pequeños productores de todo el mundo corren el riesgo de sufrir inseguridad alimentaria y nutricional. Nos comprometemos a alcanzar objetivos más ambiciosos para integrar la nutrición en nuestras inversiones y actividades de proyectos.

En China, los jóvenes están al frente de la transformación de los sistemas alimentarios

diciembre 2021 - BLOG
Los jóvenes son el futuro de los sistemas alimentarios del mundo. Según estimaciones de las Naciones Unidas, 1 200 millones de personas de todo el mundo (una de cada seis) son jóvenes: es decir, tienen entre 15 y 24 años de edad. Solo por estas cifras, los jóvenes deberían tener voz y voto en el modo en que deberían configurarse los sistemas alimentarios del mañana.

Los derechos por discapacidad son importantes para los habitantes de las zonas rurales de todo el mundo

diciembre 2021 - BLOG
Los derechos por discapacidad pueden parecer ajenos al mandato del FIDA. Nuestro programa consiste en transformar la agricultura, las economías rurales y los sistemas alimentarios para lograr que el futuro sea inclusivo, sostenible, ecológico y resiliente. Pero esta transformación solo será inclusiva si podemos acabar con el abandono y la marginación a los que históricamente vienen enfrentándose las personas con discapacidad y reconocer la indispensable contribución que hacen a nuestras sociedades.

Para reformar nuestros sistemas alimentarios tenemos que tener claro lo fundamental

noviembre 2021 - BLOG
El término "sistemas alimentarios" abarca una gran variedad de actividades y problemas. Para asegurarnos de que todos estamos hablando de lo mismo, tenemos que tener claro qué es lo fundamental: la tierra y cómo tratarla bien.

Promover sistemas agroalimentarios sostenibles para combatir el cambio climático

noviembre 2021 - BLOG
Es evidente que no se logrará ningún progreso real en la mitigación del cambio climático sin la participación activa de los principales emisores de gases de efecto invernadero. Además de la transición de sus sectores energéticos al carbono, acciones como hacer más sostenibles sus sistemas agroalimentarios y promover el uso de sumideros naturales de carbono podrían producir resultados espectaculares en un tiempo récord.

An IFAD–Indonesia partnership advances the policy agenda on sustainable peatland management

noviembre 2021 - BLOG
Peatlands store twice as much carbon as all the world’s forests and are home to everything from orchids to orangutans – but today, these lands are in peril. A partnership between IFAD and Indonesia’s Ministry of Environment and Forestry is working to set a national policy agenda that will protect peatland ecosystems.

Managing fisheries for sustainability and resilience: The case of Angola

noviembre 2021 - BLOG
The fisheries and aquaculture sectors fully or partially support the livelihoods of 10–12 per cent of the world’s population. Yet fisheries across the world are under threat from climate change and over-exploitation. The question of how best to manage fisheries under these conditions is a complex one, but in our experience, bringing communities into inclusive governance structures is an indispensable part of the solution.

Importancia de la COP 26 para los habitantes de las zonas rurales de todo el mundo: una conversación con Jo Puri

octubre 2021 - BLOG
A principios de noviembre, destacados expertos de todo el mundo se reunirán en Glasgow para la COP26, la reunión más importante sobre el cambio climático desde el Acuerdo de París. Nos reunimos con la Dra. Jo Puri, climatóloga y Vicepresidenta Adjunta del FIDA, para que nos cuente en qué consiste la cumbre y qué se espera conseguir de ella.

Los retos y las oportunidades de invertir en el riego a pequeña escala

octubre 2021 - BLOG
Muchos países del mundo árabe dependen del riego para la producción agrícola. Pero la experiencia demuestra que los sistemas de riego a gran escala siempre han sido difíciles de gestionar. Las estructuras a pequeña escala, si se planifican bien desde el principio, pueden ser la solución.

Para alcanzar los ODS, es necesario transformar nuestra manera de alimentar a la población mundial

octubre 2021 - BLOG
Este año celebramos el Día Mundial de la Alimentación en medio de una pandemia. El tema de esta edición es “Nuestras acciones son nuestro futuro”. Es el momento de preguntarnos qué medidas debemos adoptar para construir un futuro mejor, uno en que los alimentos se produzcan de manera sostenible y eficiente para asegurar una buena nutrición para todos, sin dejar de proteger el medio ambiente.

Las especies olvidadas e inutilizadas son la clave para alimentar al mundo

octubre 2021 - BLOG
El mundo natural tiene una gran cantidad de plantas que pueden sostener la vida humana, pero los sistemas alimentarios mundiales están dominados por sólo tres: el trigo, el maíz y el arroz. Estas especies proporcionan el 50 % de las calorías de origen vegetal que comemos y ocupan el 40 % de la tierra cultivable del mundo.

Prevención de futuras pandemias mediante la integración de la salud humana, animal y ambiental

septiembre 2021 - BLOG
La pandemia de la COVID-19 ha dejado más claro que nunca que la salud de las personas no es solo cuestión de brindar atención médica a la población. A fin de evitar futuras pandemias, debemos dejar de pensar en enfermedades individuales y pasar a combatir los sistemas que propician su aparición. En efecto, es preciso reconocer que la salud y el bienestar de las personas, la fauna, la flora y los ecosistemas deben contemplarse como un conjunto dinámico.

Rediseñar los sistemas alimentarios a través del vínculo entre la nutrición y el clima

septiembre 2021 - BLOG
La alimentación no solo afecta nuestra salud, sino también la de nuestros descendientes. La manera de cosechar, cazar, pescar o recolectar, o elaborar y comercializar los productos, afecta al mundo que nos rodea. Estas simples relaciones son la base del vínculo entre la nutrición y el clima.

Tres formas en que el FIDA puede apoyar la agricultura digital en la región de Asia y el Pacífico

septiembre 2021 - BLOG
Los agricultores y las empresas agrícolas de la región de Asia-Pacífico utilizan cada vez más las nuevas tecnologías digitales. El FIDA y Grow Asia han publicado recientemente un informe que analiza la manera en que las tecnologías digitales están reconfigurando la agricultura en la región y pone de relieve la forma en que las decisiones estratégicas del FIDA podrían acelerar la adopción de dichas tecnologías.

Dar voz a las necesidades y las opiniones del medio rural: una conversación con Helene Papper

septiembre 2021 - BLOG
Está más claro que nunca: para hacer frente a las crisis mundiales, tenemos que involucrar a las comunidades que ponen en práctica las soluciones y, sobre todo, tenemos que escuchar sus voces e incluir sus conocimientos. Pero, ¿cómo conseguimos que se escuchen las voces de las zonas más remotas del mundo?

Invertir en los cimientos de la agricultura gambiana

septiembre 2021 - BLOG
El Proyecto de Fomento de la Resiliencia de las Organizaciones para la Transformación de la Agricultura en Pequeña Escala (ROOTS) pretende promover exactamente esa fuerza en Gambia.

Los pequeños productores son fundamentales en los esfuerzos de restauración forestal de África

septiembre 2021 - BLOG
Los pequeños agricultores tienen un importante papel que desempeñar en la restauración de los bosques de África. Dos proyectos apoyados por el FIDA en Eritrea y Kenia están ayudando a estos agricultores a participar en esfuerzos que restauran los bosques locales y tienen beneficios económicos y sociales directos para sus comunidades.

Cómo seguir adelante: las reformas en el sector de la lana y el mohair de Lesotho

septiembre 2021 - BLOG
Los esfuerzos de Lesotho por nacionalizar su industria de la lana y el mohair desencadenaron una cascada de consecuencias imprevistas. A petición del gobierno, el FIDA y el proyecto WAMPP encargaron un estudio para analizar el impacto de esta normativa e informar sobre futuras revisiones de la política.

La dinámica del mercado laboral durante la pandemia de la COVID-19

septiembre 2021 - BLOG
Tras un año y medio inmersos en la pandemia de la COVID-19, todavía queda mucho que aprender sobre cómo se está reconfigurando el mercado laboral en los países en desarrollo, especialmente en lo que respecta a la dinámica de género. Nuestro último estudio analiza las tendencias del empleo en Nigeria con datos anteriores y posteriores a la pandemia.

Cuatro enseñanzas extraídas de la evaluación del Banco Mundial para construir una Gran Muralla Verde

septiembre 2021 - BLOG
Para aprovechar esas oportunidades y ayudar a la población del Sahel a prosperar solo hace falta una Gran Muralla Verde: un corredor de vegetación que cubra África de costa a costa. Esta “muralla” y los recursos que ofrece pueden contribuir a combatir el hambre y la pobreza, aumentar la resiliencia al cambio climático y crear oportunidades laborales para las generaciones actuales y futuras.

Incorporación de prácticas agroecológicas en la región de Asia y el Pacífico

septiembre 2021 - BLOG
La agroecología es un enfoque integral que abarca elementos de la ecología, la economía y la sociedad dentro de un sistema alimentario. Este enfoque puede ayudar a los pequeños agricultores : a aumentar su capacidad de resiliencia, sobre todo con respecto al empoderamiento y la inclusión social. El FIDA tiene una larga tradición de apoyo a las prácticas agroecológicas en Asia y el Pacífico, especialmente en la región del Himalaya.

Soluciones con perspectiva de género para el regreso a las zonas rurales tras la COVID-19

septiembre 2021 - BLOG
Con la pandemia de la COVID-19, ha surgido un nuevo tipo de ola migratoria que va en la dirección opuesta: las personas están dejando las ciudades para regresar a las zonas rurales. El FIDA debe identificar soluciones a los desafíos que este nuevo fenómeno ha planteado, y continuará planteando, en lo referido al desarrollo agrícola rural. Se trata de una situación de suma importancia desde la perspectiva de la igualdad de género.

Evaluación del proyecto Gente de Valor en el Brasil: lecciones sobre el desarrollo sostenible

agosto 2021 - BLOG
El proyecto Gente de Valor se diseñó para ayudar a los sertanejos (quienes viven en la región semiárida de Brasil). Se basaba en un enfoque de desarrollo impulsado por la comunidad que promovía la participación activa y el liderazgo local. Cinco años después de la finalización del proyecto, el FIDA volvió a evaluar los resultados del proyecto y los efectos de este enfoque.

Revitalizar la práctica del cultivo migratorio: entrevista con el Dr. Dhrupad Choudhury

agosto 2021 - BLOG
La agricultura itinerante es un sistema alimentario autóctono que practican millones de personas en el sur y el sudeste de Asia. Un nuevo libro de consulta escrito por el Dr. Dhrupad Choudhury, en colaboración con el ICIMOD, está pensado para guiar a los responsables políticos y a los profesionales del desarrollo en la transformación sostenible de esta práctica.

Cómo pueden los pequeños productores aprovechar el crecimiento del mercado ganadero

agosto 2021 - BLOG
Con el aumento previsto de la producción y el consumo de carne a nivel mundial, la cría de ganado se está convirtiendo en una fuente de ingresos cada vez más importante para muchos pequeños productores. Recientemente, los ganaderos de todo el mundo han aprendido unos de otros a través del marco del SSTC.

Es tiempo de pensar en los más débiles

agosto 2021 - BLOG
Los pequeños productores y los pobres de las zonas rurales tienen un papel clave que desempeñar en la restauración de los ecosistemas y la conservación de los recursos naturales.

¿En qué ámbitos pueden invertir las instituciones financieras internacionales a fin de "reconstruir para mejorar"?

julio 2021 - BLOG
Habida cuenta de los ya elevados niveles de pobreza y vulnerabilidad a los que se enfrentan los pequeños productores rurales, la pandemia les ha afectado especialmente a ellos y a sus familias. Por lo tanto, ¿cuáles deberían ser las prioridades de organizaciones como el FIDA en los próximos años?  

Bold actions for gender equality and women’s empowerment in food systems

julio 2021 - BLOG
What does a gender just and equitable food system practically look like? A just and equitable food system is one in which women’s roles change from being invisible to being visible.

Fortalecer los sistemas alimentarios en Pakistán

julio 2021 - BLOG
El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021 señaló que más de la mitad de los subalimentados del mundo se encuentran en Asia (418 millones). En Pakistán, Covid-19 ha dejado al descubierto vulnerabilidades e insuficiencias que hacen que la nutrición sea ahora un reto más complejo.    

Situar la alimentación y la agricultura en el centro del marco mundial para la biodiversidad

julio 2021 - BLOG
A pesar de arriesgarse a sufrir enormemente debido a la pérdida de biodiversidad, la agricultura es la principal causante de la pérdida de biodiversidad, principalmente debido a la conversión y fragmentación del hábitat y la intensificación no sostenible.

Una década de programas de financiación rural inclusiva del FIDA apunta a un futuro innovador y catalizador

julio 2021 - BLOG
El número y la variedad de servicios financieros accesibles a la población rural pobre sigue creciendo. Un balance de los programas de financiación rural del FIDA realizado recientemente ha identificado una serie de éxitos, además de algunas oportunidades para seguir innovando.

Transforming rural agriculture through technology and innovation

junio 2021 - BLOG
Despite the African continent holding the world’s most arable land and the agricultural sector employing over half of the population, Africa is still struggling with food production and food insecurity.

Promoción de las tecnologías de energía renovable entre los pequeños agricultores de Camboya

junio 2021 - BLOG
Las tecnologías de energía renovable son una parte cada vez más importante de la agricultura en pequeña escala. El proyecto relativo a la ampliación de escala de tecnologías de energía renovable en Camboya (S-RET) del FIDA está llevando estas tecnologías a los agricultores de toda Camboya, y recientemente ha sido seleccionado como proyecto de buenas prácticas mundiales del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM).

La inmersión en los alimentos acuáticos: Las inversiones del FIDA crean oportunidades rurales

junio 2021 - BLOG
La economía azul abre las puertas para que el FIDA llegue a más personas del medio rural en las situaciones más difíciles y las saque de la pobreza.

Balance de las iniciativas de agricultura digital del FIDA en Asia y el Pacífico

junio 2021 - BLOG
Las soluciones de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) para el desarrollo pueden ofrecer una gran variedad de beneficios a los pequeños productores. A partir del proceso de catalogación, se determinó que había 50 intervenciones de TIC para el desarrollo en 14 países de la región de Asia y el Pacífico.

Una plataforma para ampliar la escala de las metodologías basadas en los hogares

junio 2021 - BLOG
La plataforma Empower@Scale ayuda a las organizaciones a combatir las causas fundamentales de la desigualdad de género incorporando en sus proyectos metodologías basadas en los hogares, las cuales permiten afrontar la discriminación contra las mujeres y los prejuicios sexistas arraigados en las familias.  

La ganadería, elemento fundamental para combatir el cambio climático en Kirguistán

junio 2021 - BLOG
Los sistemas alimentarios que incluyen la ganadería brindan oportunidades únicas en lo que respecta a la seguridad alimentaria, la salud ambiental y la acción climática. Cientos de millones de personas de todo el mundo dependen de la ganadería para su sustento, y los sistemas basados en este sector son fundamentales para facilitar que los productores se adapten al cambio climático.

Los sistemas alimentarios prósperos y la alimentación nutritiva para todas las personas van de la mano

junio 2021 - BLOG
La malnutrición, y el daño que causa a la salud humana y a las sociedades, está directamente relacionada con la salud de nuestros sistemas alimentarios. La creación de sistemas alimentarios sostenibles, resilientes e inclusivos permitirá mejorar de forma duradera la salud, la nutrición y la productividad mundiales.

Efforts to restore tropical peatlands need fire-free plantations

junio 2021 - BLOG
Peatlands across south-east Asia have been cleared for agricultural purposes, leading to a sharp increase in fires. To reverse course, we need to transition to sustainable, fire-free peatland management practices.

Reflexiones sobre cómo mejorar la nutrición de las poblaciones rurales: una conversación con la Dra. Shakuntala Thilsted, ganadora del Premio Mundial de la Alimentación de 2021

mayo 2021 - BLOG
Nigel Brett, Director de la División de Asia y el Pacífico del FIDA, entrevista a la Dra. Shakuntala Thilsted, responsable de nutrición y salud pública en WorldFish.

¿Por qué la tenencia de la tierra es esencial para los sistemas alimentarios sostenibles?

mayo 2021 - BLOG
Con casi la mitad de la población mundial viviendo en las zonas rurales de los países de ingresos bajos y medios, la seguridad de la tenencia es fundamental para el desarrollo sostenible.

Nuevas directrices operacionales para que el fomento de las cadenas de valor en favor de la población pobre ayude al FIDA a llegar a la población más pobre

mayo 2021 - BLOG
En Ghana, el modelo de la cadena de valor ha ayudado a establecer relaciones sólidas, demostrando que incluso los más pobres pueden incorporarse a las cadenas de valor comerciales si se les proporciona un apoyo adicional.

Entrevista con el chef Roy Caceres de Recetas para el Cambio

mayo 2021 - BLOG
"La pasión por el trabajo es el ingrediente fundamental de la cocina".

Spearheading South-South and Triangular Cooperation with partners in Asia

mayo 2021 - BLOG
Cooperation among the global south, i.e., South-South and Triangular Cooperation (SSTC), is an integral part of international cooperation, and complements the traditional North-South Cooperation in development assistance.

Construir una agricultura resiliente al clima

abril 2021 - BLOG
Los que más tienen que perder como consecuencia del cambio climático son los pobres de las zonas rurales, especialmente los pequeños agricultores que dependen de la agricultura para sobrevivir.

Una mayor seguridad alimentaria en el Pacífico gracias a tecnologías innovadoras

abril 2021 - BLOG
¿Quién podría haber pronosticado que dos aplicaciones móviles innovadoras, que recibieron una donación del laboratorio Agrihack de la Universidad del Pacífico Sur a finales de 2018, serían decisivas para la vida de los isleños del Pacífico durante la pandemia, poco más de un año después?

La colaboración entre el FIDA y el BRAC empodera a las poblaciones rurales para mejorar su resiliencia al cambio climático

abril 2021 - BLOG
Los habitantes de las zonas rurales, en particular los pequeños productores, están entre los más afectados por el cambio climático. A raíz de los cambios en el clima, los patrones meteorológicos se han vuelto más impredecibles y los fenómenos climáticos más extremos.

Search Results Sort